
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) emitió el reporte correspondiente al movimiento telúrico que se presentó en el departamento de Antioquia en la madrugada de este 12 de mayo. El hecho fue percibido en gran parte de la región, incluyendo Medellín, en donde la comunidad reportó que hasta las ventanas se movieron.
La magnitud del sismo fue de 4,6 grados en la escala de Richter sobre las 4:45 a. m.; de igual forma, la entidad explicó que el epicentro fue el municipio de Dabeiba a una profundidad de 40 km. Si bien la magnitud no fue considerable, sí logró ser percibido por miles de ciudadanos que reportaron el caso en redes sociales.
En medio de jocosidad y diversos comentarios, los ciudadanos que sintieron el movimiento telúrico señalaron que este se había percibido con mayor fuerza en los pisos altos y zonas de ladera de Medellín; además, varios municipios del Valle de Aburrá también tuvieron reportes que, incluso, se extendieron hasta el departamento del Chocó y zona fronteriza con Panamá.

Es importante tener en cuenta que los temblores no se pueden predecir, por lo tanto, es necesario recurrir a fuentes de información confiables como el Servicio Geológico Colombiano para evitar desinformar a la comunidad y expandir el pánico.
Por qué tiembla en Colombia
Infobae consultó con expertos sobre la trascendencia de estos fenómenos naturales y el impacto que pueden casuar el país, resaltando que el territorio nacional se ubica en una zona con un alto nivel sísmico, pues el 80% de la población colombiana está en zona de cordilleras, además de estar ubicada sobre dos placas de alta importancia, que son la de Nazca y la Sudamericana.
Flover Rodríguez-Portillo, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos de la Energía (ACGGP), le explicó a Infobae la importancia que tiene la ubicación geográfica de Colombia, con relación a la sismicidad del territorio. Para Rodríguez, los movimientos telúricos hacen parte de las denominadas expresiones que emana la tierra, esto, gracias a que el país cafetero se encuentra sobre dos placas tectónicas de gran importancia.
Cuáles son las zonas con mayor sismicidad de Colombia
A lo largo y ancho del país hay una importante extensión de redes sísmicas, las cuales se encargan de registrar todos los movimientos telúricos del país, claro está que, en las redes sociales del Servicio Geológico Colombiano no se publican todos, pues algunos son imperceptibles, pero claramente, hacen parte de las anotaciones de la institución.
El director de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano (SGC), John Makario Londoño Bonilla señaló:
Este tipo de hechos han tomado mayor fuerza en los últimos meses, pues aunque hay zonas en donde tiembla diariamente, el foco de atención ahora está puesto en el volcán nevado del Ruiz, sintió que permanece bajo Alerta Naranja por la actividad que registra el edificio volcánico y lo tiene en riesgo de una eventual erupción, que de darse, podría ocurrir en los próximos días o semanas.
Más Noticias
Atlético Nacional vs. Nacional de Uruguay EN VIVO: siga el minuto a minuto de la Copa Libertadores hoy miércoles 2 de abril
El equipo de Javier Gandolfi se presenta en el estadio Atanasio Girardot frente al Bolso, que fue cabeza de serie en el sorteo y cambió de técnico recientemente

Esta es la propuesta de Donald Trump que se podría implementar en Colombia para poner fin a la reventa de boletería
El presidente de los Estados Unidos firmó un decreto en el que reguló la venta de boletería para eventos de entretenimiento y ocio

América de Cali comenzó con pie derecho y venció a Racing de Montevideo en su debut en la Copa Sudamericana 2025
Los dirigidos por ‘Polilla’ da Silva se llevaron los tres puntos del estadio Centenario de Montevideo en un juego que dominaron con claridad y concluyó 3-1

Amparo Grisales se confiesa con uno de los imitadores en ‘Yo me llamo’: “No quiero que te vayas”
El programa promete mantener al público muy atento, gracias a la combinación de talento, drama y momentos inesperados

Nueva Zelanda, Reino Unido y Países Bajos: estas son las becas en el exterior del Icetex que cierran en abril
Las convocatorias incluyen intercambios y posgrados con exigencias específicas de edad, idioma y documentación
