Capturadas nueve personas que integraban una red de tráfico de migrantes y visas a los Estados Unidos

Uno de los capturados es exfuncionario de Migración Colombia y se habría encargado de permitir el paso de los viajeros a otros países

Guardar
A los capturados se les
A los capturados se les imputarán los delitos de tráfico de migrantes, concierto para delinquir agravado y al exfuncionario también se le adjudicó el cargo de cohecho impropio. Fiscalía General de la Nación.

Nueve personas fueron capturas en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación, Migración Colombia y la Embajada de los Estados Unidos. Los implicados integraban, presuntamente, una red de tráfico ilegal de personas. La organización criminal se encargaba de la gestión irregular del paso de migrantes a los Estados Unidos y Europa.

La investigación fue realizada por el CTI, en colaboración con el Ejército Nacional. El resultado fue una redada simultánea en seis ciudades (Bogotá, Medellín, Pereira, Cali, Buga Pasto e Ipiales). Una de las personas capturadas era un exfuncionario de Migración Colombia.

La organización criminal se encargaba de tramitar documentación falsa para extranjeros y trabajaban principalmente con ciudadanos de República Dominicana, a quienes se los registraba como colombianos en notarias y registradurías del país. Una vez estaban inscritos se tramitaban las cédulas de ciudadanía y pasaportes, para lo que se valían de la identidad de personas fallecidas.

Uno de los imputados estaría involucrado en la adulteración de certificaciones, dirigidas a una naviera estadounidense que buscaba contratar a los falsos colombianos. Con la documentación fraudulenta se solicitaban los visados ante la Embajada de los Estados Unidos en Colombia. Una vez dentro del país norteamericano, los migrantes optaban por permanecer de forma irregular.

En una de las grabaciones recopiladas por el ente de control se escucha cuando una de las integrantes le cuenta al jefe de la organización que una cédula quedo mal, a lo que el hombre respondió que ya debía quedar así, ya que el pasaporte había sido emitido.

César Ricardo Giraldo Castañeda, quien
César Ricardo Giraldo Castañeda, quien sería la presunta cabecilla de la red. Fue señalado de coordinar los procesos y trámites para conseguir la documentación falsa, así como liderar la logística para garantizar la permanencia de los migrantes en territorio nacional. @FiscaliaCol/Twitter.

A los capturados se les imputarán los delitos de tráfico de migrantes, concierto para delinquir agravado y al exfuncionario también se le sumó el cargo de cohecho impropio. Las autoridades entregaron una lista detallada de los capturados, entre los que se encuentran:

César Ricardo Giraldo Castañeda, que sería el presunta cabecilla de la red. Fue señalado de coordinar los procesos y trámites para conseguir la documentación falsa, así como de liderar la logística para garantizar la permanencia de los migrantes en territorio nacional.

Jaime Andrés Velásquez Cerón, el exagente de Migración Colombia, que cuando ocupaba el cargo en el puente fronterizo de Rumichaca (Ipiales, Pasto) permitió la salida del país de los migrantes con falsa documentación colombiana.

Guillermo Yaseff Vergara Castro, Yeny Vanegas Muñoz y Luz Dary Rodríguez, encargados de gestionar el hospedaje y movilidad de los migrantes, durante el proceso de gestión y consecución de la falsa documentación.

Édgar Romero Bonilla se encargaba de diligenciar los formatos de solicitud para las visas ante la Embajada de Estados Unidos en Colombia. Las autoridades aseguran que creaba perfiles con base a la información falsa de los migrantes.

Jhon Jairo Ríos Córdoba y Harby Ibarra se habrían encargado de obtener y presentar las actas y certificaciones necesarias para presentar ante la naviera estadounidense. Finalmente, Shailly Alejandra Londoño Londoño se desempeñaba como colaboradora de la organización. Tres de los imputados aceptaron los cargos de la Fiscalía, mientras que los otros seis se declararon inocentes.

Más Noticias

Centro Democrático se pronunció por polémica en la elección de su candidato presidencial tras críticas de Miguel Uribe Londoño: “Las reglas han sido claras”

El precandidato presidencial Miguel Uribe Londoño expresó sus dudas con el mecanismo que utilizará la colectividad para elegir su candidato para las elecciones de 2026

Centro Democrático se pronunció por

Gobernador de Arauca sufrió un fuerte atentado cuando se dirigía por carreteras del municipio de Fortul: “Nos acaban de atacar”

Según la información preliminar, el vehículo en el que se movilizaba fue atacado a tiros por desconocidos, pero hasta el momento no se conocen a los responsables del hecho

Gobernador de Arauca sufrió un

Resultado Dorado Mañana 10 de noviembre 2025: número ganador y quinta

Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este lunes de una de las loterías más populares del país

Resultado Dorado Mañana 10 de

Este sería el rival de la selección Colombia en los dieciseisavos de final de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2025

La Tricolor selló su clasificación a la siguiente ronda, ganándole a Corea del Sur 2-0, pero por diferencia de gol terminó en la segunda casilla del grupo G, por detrás de Alemania

Este sería el rival de

Elder Dayan habló de las críticas que recibió por interpretar temas de Shakira y si le gustaría cantar con ella: “Estuvimos hablando”

El hijo de Diomedes Díaz enfrentó distintos comentarios por rendir tributo a la cantante barranquillera con la interpretación de la canción ‘Inevitable’, del álbum ‘¿Dónde están los ladrones?′

Elder Dayan habló de las
MÁS NOTICIAS