Así puede prepararse para la temporada de huracanes en Colombia

Las regiones que más se podrían ver afectadas son La Guajira y el archipiélago de San Andrés

Guardar
Imagen de la directora del
Imagen de la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, durante la rueda de prensa sobre el inicio de la temporada de huracanes en Colombia. /Ministerio de Ambiente

Ante el anunció del inicio de la temporada de huracanes hecho por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Gobierno nacional explicó las estrategias que desarrollará para mitigar el riesgo de desastre por estos eventos climáticos en los territorios vulnerables.

La ministra Susana Muhamad explicó que entre las zonas con posible afectación se encuentran La Guajira, Barranquilla, Santa Marta, Cartagena y San Andrés y Providencia, En donde se han desarrollado talleres con las comunidades y el sector privado.

Por su parte, la directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam),Ghisliane Echeverry, informó que la entidad empezó una serie de espacios participativos con distintos actores sociales, tales como comunidades, sector privado, medios de comunicación regionales, locales y comunitarios, entre otros, con el fin de generar redes de alerta temprana, el primero fue realizado en San Andrés con 400 participantes.

“Actualmente, el país está en un nivel gris, que es una fase informativa sobre la temporada de huracanes, por lo cual se invita a estar atentos a los boletines que el instituto genera cada 12 horas con el nivel de la alerta”, manifestó Echeverry.

Entre las recomendaciones hechas a
Entre las recomendaciones hechas a la ciudadanía se encuentra la identificación y divulgación de los refugios y la entrega de kits de emergencia. Ungrd.

Entre las recomendaciones hechas a la ciudadanía se encuentra la identificación y divulgación de los refugios y la entrega de kits de emergencia. La idea del Gobierno es promover esta información por medio de la comunidad.

“Les recomendamos estar atentos a las redes de comunicación del Gobierno e iniciar la protección alrededor de sus viviendas. Para esta temporada hay una especial atención en el departamento de La Guajira, que simultáneamente está viviendo su temporada seca con temperaturas altas y a la vez puede verse afectado por los ciclones, por eso hay que empezar la prevención y es el llamado a estar atentos a las comunicaciones del IDEAM y del sistema de gestión del riesgo de los municipios”, dijo la ministra de Ambiente.

Desde la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastre (Ungrd) se explicó que por las características de la formación de los huracanes, las poblaciones pueden prepararse antes de la llegada de estos.

Entre las labores de preparación se encuentra:

Revisar la resistencia de la vivienda, principalmente las vigas y anclajes

Todos los habitantes deben conocer como desconectar los servicios de gas, agua y luz.

Se recomienda estar atento a las noticias brindadas por los medios locales, que deberán informar sobre la cercanía del huracán.

Los hogares deberán tener un kit de emergencia compuesto por: una radio portátil, linterna y las baterías necesarias, herramientas básicas, un botiquín de primeros auxilios. Se sugiere que también se incluyan alimentos no perecederos y agua, para al menos tres días y que cada persona porte un pito, que ayudara a advertir sobre riesgos o ayudar en las tareas de rescate.

Otro de los fenómenos climatológicos que monitorea el ministerio es el fenómeno de El Niño, para el cual ya se empieza a preparar el Gobierno nacional, sobre esto la ministra Muhamad afirmó que hay un 90% de probabilidad de ocurrencia.

Más Noticias

Atlético Nacional vs. Nacional de Uruguay EN VIVO: siga el minuto a minuto de la Copa Libertadores hoy miércoles 2 de abril

El equipo de Javier Gandolfi se presenta en el estadio Atanasio Girardot frente al Bolso, que fue cabeza de serie en el sorteo y cambió de técnico recientemente

Atlético Nacional vs. Nacional de

“Doble rasero”: desempolvan trino de Petro criticando la compra de aviones de combate y ahora la autoriza

El mandatario anunció que el Gobierno firmó una carta de intención con Suecia para la compra de aviones Saab Gripen, asegurando que habrá compensaciones en inversión social, pero su declaración trajo de vuelta un mensaje que publicó cuando era senador

“Doble rasero”: desempolvan trino de

Amparo Grisales se confiesa con uno de los imitadores en ‘Yo me llamo’: “No quiero que te vayas”

El programa promete mantener al público muy atento, gracias a la combinación de talento, drama y momentos inesperados

Amparo Grisales se confiesa con

Gerente de la Federación de Cafeteros encendió las alarmas: anuncio de Donald Trump en materia arancelaria los tiene preocupados

Germán Bahamón, titular de la agremiación de caficultores del país, expresó su preocupación por las medidas dispuestas por el mandatario de los norteamericanos para los productos foráneos, entre ellos uno que hace parte del día a día de millones de personas

Infobae

Colombiano marcó un golazo en la Copa Libertadores contra el Olimpia de Martín Palermo

Sebastián Viveros clavó un fuerte remate sobre el 30′ para darle la ventaja a San Antonio Bulo Bulo, en el duelo válido por la primera fecha del certamen contra los paraguayos

Colombiano marcó un golazo en
MÁS NOTICIAS