Partido Liberal presentó una contrarreforma laboral: ¿cuáles son sus propuestas?

El pago por el recargo dominical y la jornada nocturna son algunos de los puntos en la iniciativa que se apartan de la presentada por el Gobierno nacional

Guardar
La reforma laboral que impulsa
La reforma laboral que impulsa el partido Liberal es liderada por el representante Carlos Ardila. Foto: Cuartoscuro

La reforma laboral que impulsa el gobierno de Gustavo Petro ha tenido cierta resistencia por algunos sectores empresariales y de otros partidos políticos, entre ellos el Liberal, que radicó en el Congreso un proyecto aparte que contempla varios cambios en la jornada de trabajo.

Ante las críticas de distintos gremios económicos por los riesgos que llevarían algunas de las propuestas del Ejecutivo para disminuir el desempleo y la formalización laboral, un grupo de congresistas apoyaron la contrarreforma, que tiene como líder al representante Carlos Ardila y tendría el apoyo de Julián Peinado, Julia Miranda, Katherine Miranda y Luis Carlos Ochoa.

Congresistas que apoyaron la Contrarreforma
Congresistas que apoyaron la Contrarreforma laboral que impulsa el partido Liberal. Twitter @Maryaristizabal

Varias de las propuestas que incluye la iniciativa liberal son contrarias a lo que pide el Gobierno nacional, entre ellas, la hora en la que empieza la jornada nocturna, el pago correspondiente al recargo dominical y festivo y el número de horas laborales tanto en la semana como en un día normal.

Jornada nocturna

Uno de los puntos que propone la reforma laboral del Partido Liberal es sobre la jornada nocturna, que actualmente comienza a las 9 p. m. y el Gobierno planteó en el Congreso que iniciara a partir de las 6 p. m. como estaba normalizado hasta 2002, cuando se reformó el Código Sustantivo del Trabajo.

Bid Respalda Reforma Laboral Y Pensional De Petro

La contrarreforma plantea que arranque a las ocho de la noche desde 2024, en caso de ser aprobado, y en caso de que la tasa de desempleo sea menor al 9% sea desde las 6 p. m. para que se acople a lo que desea el Ejecutivo, pues explicó el representante Carlos Ardila, que debe ser un cambio progresivo.

“Planteamos la posibilidad de aumentar los recargos en horas, dominicales y festivos, pero proponemos progresividad en estos incrementos”, afirmó el congresista del Partido Liberal a Noticias Caracol.

Recargo dominical

El otro tema clave en la contrarreforma laboral que presentó el Partido Liberal es el recargo dominical y festivo, que el Gobierno nacional propuso que pase del 75% actual al 100% mientras que la proposición de la colectividad roja es que sea del 85%.

La iniciativa es un punto delicado para las empresas, porque temen que aumente el desempleo y la informalización, debido a que será más costoso contratar a una persona bajo esas normativas, así como la disminución de la estabilidad laboral y garantías para empleados.

Las nuevas críticas de Álvaro Uribe a la reforma laboral del Gobierno

Para el representante Carlos Ardila, tanto la propuesta de la jornada nocturna como el recargo dominical “es una oportunidad para complementar lo que se discute en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes”, que es la reforma del Gobierno.

Otras propuestas

El Partido Liberal también presentó en su contrarreforma que la jornada laboral sea de 42 horas a la semana, cuyo máximo diario sea de nueve horas, con la salvedad de que el 15 de julio comenzará a regir la ley 2101 de 2021 que disminuye el límite de horas a la semana, que está actualmente en 48, y pasará desde la fecha a 47.

También se habló sobre los trabajadores en plataformas digitales y propuso la colectividad que los empleados virtuales sean contratados como independientes, algo que va en contra de lo que aspira el Ejecutivo, pues busca que todos tengan un contrato formal.

Finalmente, se resalta el punto que prohíbe las huelgas de empleados en sectores públicos esenciales pero la iniciativa sería blanco de divisiones y fuertes debates en otros sectores que serán discutidos conforme vaya avanzando la contrarreforma en el Congreso.

Guardar

Más Noticias

Laura Daniela Villamil recordó el accidente en Andrés Carne de Res y los meses que permaneció en un hospital: “Los doctores me repetían: eres un milagro”

La joven explicó cómo era su relación con su cuerpo en los momentos previos a ingresar al quirófano para las múltiples cirugías a las que debió someterse, con el fin de avanzar en su proceso de recuperación

Laura Daniela Villamil recordó el

Inicia el juicio contra Álvaro Uribe: juez decidirá si aplaza o no el inicio del juicio oral en contra del expresidente

El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Inicia el juicio contra Álvaro

Quién es David Toledo, el joven que aseguró que viajará por todas las ciudades de Colombia borrando murales de ‘Las cuchas tienen razón’

Luego de aparecer en un video borrando uno de los muros en Envigado, dijo que recorrerá el país para borrar las paredes pintadas con esa frase. En el video también sale el concejal Andrés Gury Rodríguez, del Centro Democrático

Quién es David Toledo, el

Gobierno Petro expidió otro paquete de decretos para enfrentar la crisis humanitaria en el Catatumbo

Entre los documentos firmados por el primer mandatario, se contempla la limitación de sustancias y productos químicos para la producción de la cocaína en esta región del país

Gobierno Petro expidió otro paquete

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga
MÁS NOTICIAS