No entregarán permisos para cabalgatas en fiestas de San Juan y San Pedro para evitar maltrato animal

De acuerdo con las declaraciones del secretario de Gobierno, se tomó la decisión por los casos de maltrato y desorden público que tuvieron lugar en las fiestas del año 2022

Guardar
Caballos víctimas de maltrato animal
Caballos víctimas de maltrato animal en eventos. Créditos: Pixabay

Se acercan las ferias y fiestas de San Juan y San Pedro en el departamento del Tolima y Huila, y con ellas una programación cultural y artística que año tras año logra reunir a un gran público local, nacional e internacional. Sin embargo, en el marco de la celebración, los animales también hacen su aparición en la práctica de las cabalgatas, una de las dinámicas que suele desarrollarse en su curso.

Las fiestas, declaradas además como patrimonio cultural de Colombia, se realizarán desde el 23 de junio hasta el 29 de junio de 2023. Sin embargo, este año tendrían un cambio sustancial luego de que salieran a la luz más casos de maltrato animal en la realización de cabalgatas que, de hecho, llevaron a la formulación de un proyecto de ordenanza para regularlas.

Es así que, el alcalde de Ibagué no daría permisos para que en el marco de las fiestas de San Juan y San Pedro se desarrollaran cabalgatas, luego de que se presentaran casos de maltrato animal por parte de algunos caballistas en el evento durante el año 2022.

La información fue entregada por Milton Restrepo, secretario de Gobierno, quien señaló para el medio Ángeles Televisión, que:

“Este año para la tristeza de pocos, pero para la alegría de muchos, sobre todo los defensores animalistas, proteccionistas, rescatistas de cara al bienestar animal que ha sido una de las consignas, como la protección de niños, niñas y adolescentes (...) se tomó la penosa decisión de no autorizar cabalgatas durante el desfile de San Juan ni de San Pedro en la ciudad en el marco del Festival Folclórico”.

En su pronunciamiento, Restrepo también recordó que durante las fiestas del año 2022, la Alcaldía de Ibagué conoció casos de estado de embriaguez, desórdenes sociales, mal comportamiento y maltrato animal que se presentaron en ese momento y que pusieron en peligro la vida e integridad de los animales y de los asistentes.

Lanzan proyecto que busca regular las cabalgatas en eventos públicos

Desde la Alianza Verde del Valle del Cauca, la diputada Catherine Morales Buitrago, radicó un proyecto de ordenanza con el cual se planea la regulación de la práctica de las cabalgatas y que tendrían como principal objetivo la eliminación del maltrato animal de caballos en eventos masivos.

En el territorio vallecaucano se realizan varios eventos masivos en los que se someten animales y en la actualidad, según indicó Morales, no están sujetos a una reglamentación territorial específica que mida los casos.

Ante estas situaciones, serían numerosas las denuncias que se han efectuado en relación con casos de maltrato animal que sufren, en este caso, los equinos en la actividad de las cabalgatas. Es así que, desde la curul, la diputada por el Movimiento Animalista, declaró que si bien a nivel departamental y regional no pueden prohibir este tipo de eventos, la regulación no solo es posible, sino necesaria para erradicar el maltrato.

Además, en su cuenta de Twitter, la diputada señaló lo siguiente:

“Hemos radicado en la @VCtieneasamblea el proyecto ordenanza que regulará las cabalgatas y eventos masivos que instrumentalizan a los animales. Agradecimiento total a la ciudadanía que se vinculó activamente en la veeduría, a @PGN_COL, @DevalPolicia, @PoliciaCali y @ValleSeguridad”.

Catherine Morales, diputada por el
Catherine Morales, diputada por el Movimiento Animalista promovió la iniciativa. Crédito: @CatheMoralesB

De acuerdo con la información del proyecto de ordenanza, se regularán todo tipo de actividades en las que exista participación masiva de los equinos. Se espera que el miércoles 8 de marzo de 2023 se radique oficialmente en la Asamblea Departamental del Valle del Cauca.

Luego de que se presente a este espacio, se enviará a la Comisión del Plan de Desarrollo, proceso que permitirá, posteriormente, iniciar el debate y la llegada a la plenaria en la que se realice el análisis de la participación ciudadana para gestionar allí la aprobación de la iniciativa.

Por otro lado, también destacó que en el proyecto se deben tener en cuenta varios aspectos, pues señaló que:

“Entre los puntos que se deben tener en cuenta para la regulación de los eventos de bienestar animal, deben ser la hidratación y carné de vacunas vigentes. También debe haber unos horarios de cierre de fronteras, además, un ejercicio riguroso del punto de embudo y que se haga una inscripción previa a los eventos masivos”.

De acuerdo con el pronunciamiento de la diputada, la regulación también debe considerar que muchos de estos eventos con animales sobrepasan la línea cuando los responsables exceden la cantidad de horas a las que exponen a los caballos. Así también se debe tener en cuenta el ruido al que se enfrentan y condiciones en las que no están seguros debido al consumo de bebidas alcohólicas por parte de las personas a cargo de ellos.

Además, Morales hizo un llamado para que el departamento le apueste al reconocimiento de los animales como sujetos de derechos, quienes también merecen condiciones dignas para vivir.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestantes se dispersaron y se recuperó la movilidad en la Avenida NQS

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Ministerio de Minas hizo oficial investigación a Vanti por aumentar el precio recibo del gas, pese a disponibilidad del recurso

La cartera instó a la Superintendencia de Industria y Comercio a tomar medidas para proteger a los usuarios afectados por la medida de la empresa prestadora del servicio

Ministerio de Minas hizo oficial

La millonaria cifra que pagaría Colombia si asume el resto de vuelos con deportados desde Estados Unidos

Mientras el Gobierno de Gustavo Petro avanza en las negociaciones con el país norteamericano, surgen dudas sobre el impacto financiero y logístico que tendría esta decisión en un país con recursos limitados

La millonaria cifra que pagaría

Carmen Villalobos encendió las redes con su figura escultural mientras disfrutaba de la playa en el Caribe

La actriz y presentadora aprovechó algunos días libres para disfrutar al lado de su familia y su pareja, Frederik Oldenburg, en República Dominicana

Carmen Villalobos encendió las redes

Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior

El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar

Crisis en el Catatumbo: UNP
MÁS NOTICIAS