El ministro de Defensa, Iván Velásquez, condenó la retención de 26 soldados y dos policías por parte de campesinos y encapuchados en El Patía (Cauca). Dijo que era inadmisible que se haya visto interrumpida la acción de la fuerza pública y que espera que los campesinos que tienen retenidos a los uniformados hayan sido instrumentalizados por organizaciones armadas ilegales.
El ministro Velásquez también dijo que la ciudadanía debe unir esfuerzos, rodear a la fuerza pública y trabajar conjuntamente en la lucha contra el narcotráfico: “nuestra población debe respaldar a su fuerza pública, debe rodearla para protegerla no para impedir el cumplimiento de sus funciones”. Y le pidió al comandante general de las Fuerzas Militares y al comandante del Ejército “realizar todas las verificaciones para determinar quiénes están detrás de esta labor de obstaculización que vienen desarrollando los campesinos en Patía”.
También confirmó que una comisión se desplaza hacia El Patía para dialogar con la comunidad y lograr la liberación de los soldados. El ministro Velásquez reparó en que “no hay terreno vedado para la operación de la fuerza pública, tienen la obligación de copar el territorio y de impedir que situaciones como esta se repitan”.

Desde Human Rights Watch hicieron un llamado para que se respeten los derechos humanos de los soldados y policías retenidos en la vereda La Aguada del municipio de El Patía:

La retención de los soldados y policías

26 soldados y dos policías fueron retenidos corregimiento de Santa Cruz, en la vereda La Aguada del municipio de El Patía, en el departamento de Cauca. Los uniformados, según las primeras informaciones, iban a destruir un laboratorio de procesamiento de cocaína que pertenecería al frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc. Allí, pobladores los rodearon y los tienen retenidos. Después de confirmarse la retención de los uniformados, varias aeronaves del Ejército sobrevolaron la zona.
Entre los uniformados retenidos está el jefe de la unidad básica de investigación criminal DIRAN Regional 4.
En videos que circulan por redes sociales se ve a los uniformados —que pertenecen, a tenor de información del Ejército Nacional, al Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (Conat)— rodeados de encapuchados, que les impidieron continuar con el operativo en el que se buscaba destruir un laboratorio de procesamiento de cocaína. Los uniformados fueron llevados a un salón comunal.
De acuerdo con información de varios medios, la retención de los uniformados se dio sobre las 10:30 a. m. del 11 de mayo. Después de confirmarse el hecho, varias aeronaves del Ejército sobrevuelan la zona, y, según El Tiempo, se espera que con intermediación de una delegación de la Defensoría del Pueblo, la Personería Municipal y de la Alcaldía de El Patía, que se desplazó a la zona, se llegue a algún acuerdo con la comunidad para que permitan que los uniformados reanuden sus labores.
En un comunicado conjunto, el Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales y la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército Nacional rechazaron la retención de los uniformados y anunciaron que se “procederá a interponer ante las autoridades competentes las denuncias respectivas por secuestro y asonada, entre otras conductas punibles que pudiesen configurarse”.
Más Noticias
Pronóstico del tiempo en Cali para este 22 de febrero
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 22 de febrero
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Último resultado Lotería de Medellín hoy: viernes 21 de febrero
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del 21 de febrero de 2025
Infobae Colombia hizo el seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos a nivel nacional e internacional

En Barranquilla se bailó así en la segunda noche de concierto de Shakira, estadio lleno y fans eufóricos
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos
