
Durante su segundo día de comparecencia ante la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso volvió a hacer polémicas declaraciones sobre los presuntos nexos que políticos, las Fuerzas Militares, y otros agentes estatales tuvieron con la desaparecida estructura Autodefensas Unidades de Colombia (AUC).
Desde Georgia, Estados Unidos, donde está preso y extraditado desde el 2008, el excabecilla del grupo paramilitar aseguró que el gobierno del expresidente Ernesto Samper (1994-1998) tenía pleno conocimiento de que los altos mandos militares y los paramilitares habían planeado una falsa desmovilización de, al menos, 240 guerrilleros del Ejército Popular de Liberación (Colombia).

Al Serpa al que hace referencia el delincuente es al fallecido Horacio Serpa Uribe, el entonces ministro del Interior del gobierno de Ernesto Samper.
Cuando María del Pilar Valencia, magistrada de la JEP, le preguntó a Mancuso si del Gobierno nacional de aquel entonces estaban al tanto de esa falsa desmovilización, este asintió. “Así es, su señoría. El comandante Carlos Castaño habló directamente con el ministro Serpa y le dijo que íbamos a adelantar estas operaciones”, agregó el sujeto.
Así las cosas, Mancuso aseguró que las AUC, que comandaba en ese entonces el compareciente, se unió al EPL para después dejar las armas, esta vez con toda la veracidad.
Salpicó, de nuevo, a los militares
En otros apartes de su extensa diatriba, Mancuso aseguró que, desde que él llegó a dirigir a ese grupo paramilitar que se desmovilizó en el 2006 durante el gobierno de Álvaro Uribe, todos los dirigentes de las Fuerzas Militares le colaboraron a él y a sus hombres en lo que llamó “operaciones conjuntas”.
Dijo, además, que los oficiales le habrían ayudado en la “planeación” con “apoyo” en las operaciones. Así mismo, como lo hizo en su primer día ante la JEP, sindicó a Julio César Charry Solano, entonces comandante de la Brigada Móvil No.1 del Ejercito.
Así mismo, tal y como lo hizo el miércoles 10 de mayo, volvió a enlodar al exvicepresidente Francisco “Pacho” Santos, a quien sindicó de ayudar “muchísimo a legitimar el discurso de las autodefensas”.
Cuerpos en Venezuela
En otras de sus reveladoras declaraciones, que ahora deberán ser corroboradas por los magistrados de paz, Mancuso también dijo que la Fuerza Pública colombiana y las AUC perpetraron varios sangrientos atentados contra la población civil, principalmente de Norte de Santander.
En esa línea, reveló que Carlos Castaño les ordenó a sus hombres dejar los cadáveres de las víctimas “tiradas” en el suelo como un indicio de que estaban ganando la guerra contra el Estado y potenciar el terror en las zonas del país donde delinquieron por años. Él asegura que jamás estuvo de acuerdo con esa terrible estrategia.

“Eso llegó al extremo de que nos llevábamos por delante poblaciones que se desplazaban. Producto de este temor y este terror que infligíamos con nuestras acciones (...) Así que fue parte del teatro de operaciones poner en escena un teatro de terror, un teatro que impactara, que el enemigo viera si estoy aquí o continúe aquí”, aseguró el excabecilla, quien reveló que los cuerpos fueron a parar a territorio venezolano.
Siga la audiencia completa aquí:
Más Noticias
Día de la Madre en Colombia: con reflexiones, homenajes y recuerdos, así conmemoraron los líderes políticos la fecha
El 11 de mayo se convirtió en una oportunidad para que Francia Márquez, Paola Holguín, Luis Carlos Galán y hasta la primera dama, Verónica Alcocer, compartieran mensajes personales para las madres

Día de la Madre en ‘La casa de los famosos’ trascurrió entre lágrimas y palabras sinceras
Los concursantes del famoso programa de entretenimiento mostraron su lado más humano al compartir mensajes conmovedores para sus madres

Ricardo Martinelli: de pedir que se le pusiera un “bozal” a Gustavo Petro a agradecerle por concederle asilo político
El expresidente panameño, que recibió el salvoconducto por parte del Gobierno de José Raúl Mulino, está en el ‘ojo del huracán’, luego de que se desempolvaran sus declaraciones sobre lo que pensaba del mandatario colombiano

Novio de la estudiante que falleció tras balacera en Univalle compartió una emotiva carta: “No nos dejen solos”
Michel Fernando Muñoz, pareja de Sirley López, compartió un sentido mensaje en redes resaltando la urgencia de unir fuerzas contra el miedo

Hacer un ahorro en dólares para la pensión es posible: así es como se puede hacer y evitar dolores de cabeza
La decisión de invertir no debe verse como un lujo, sino como una herramienta de autonomía financiera, dicen expertos
