
No dejan de leerse reacciones, tanto nacionales como internacionales, a la declaración del presidente Gustavo Petro en la que aseguró que era el jefe del fiscal colombiano Francisco Barbosa. La más reciente fue la de Juan Guidó, dirigente opositor al régimen de Venezuela, quien aseguró que esas declaraciones le recordaron a su país.
Desde diferentes frentes, incluidas las Altas Cortes en Colombia, sindicaron al primer mandatario de violar la división de poderes en el país. Guiadó, que recientemente salió de Colombia tras entrar de manera irregular, concedió una entrevista en la que dijo que lo dicho por Petro desde su visita a España, era muy similar a lo que había ocurrido en Venezuela con los líderes del chavismo, como el fallecido Hugo Chávez y el actual dirigente Nicolás Maduro.

Cuando le preguntaron qué opinaba de la sentencia del presidente Petro al jefe del ente acusador de la nación, el expresidente interino de Venezuela aseguró que en toda democracia se deben respetar las instituciones independientes al poder Ejecutivo para evitar lo que vive su país desde que Maduro asumió las riendas de esa nación.
“Los contrapesos naturales en cualquier sociedad son importantísimos y cuando lo escuché, recordé directamente lo que sucedió en Venezuela”, cuestionó el dirigente opositor venezolano.
En esa entrevista, Juan Guaidó aseguró que el jefe del Estado colombiano estaría actuando igual que el dictador Maduro y dijo que, supuestamente, Petro no estaba del lado de los socialdemócratas, sino de quienes prohibían elegir de manera libre los dirigentes políticos.

Pese a que Guaidó y otros líderes opositores de Gustavo Petro le hicieron vehementes reparos, el martes 9 de mayo el presidente colombiano se reunió con las cabezas de la Rama Judicial de la nación para reiterar el respeto por la división de poderes.
De qué más habló Guaidó
Tras la polémica porque el político venezolano tuvo que viajar desde Colombia a Miami, Estados Unidos, luego de que Migración Colombia confirmó que este habría violado los estándares de la nación para ingresar por la frontera terrestre, dijo que esa decisión fue impulsada desde el régimen chavista.

Sobre su posible regreso a Venezuela, indicó que por seguridad mantendrá su oposición en contra de Maduro por fuera del país. “La intención es estar, es luchar, es recuperar la democracia, así va a ser mi lucha inmediata”, dijo.
Cabe recordar que la esposa y las dos hijas de Juan Guaidó llegaron a Estados Unidos el lunes primero de mayo. Desde Washington, el expresidente interino de Venezuela confirmó la llegada de su familia a suelo estadounidense, advirtiendo que en Colombia fueron retenidas durante una hora por las autoridades migratorias.
Más Noticias
Gobierno Petro eligió a Gloria Patricia Perdomo como nueva ministra de las TIC: su hoja de vida fue publicada en la página de Presidencia
La ingeniera electrónica está vinculada a esa cartera desde 2011 y su último papel lo desempeñó como asesora desde 2022, y ahora estará en el ministerio los últimos once meses del Gobierno Petro

Aeronáutica Civil anuncia investigación tras denuncia que afirma que dos aviones de Avianca y Latam estuvieron a punto de colisionar en Rionegro
Las denuncias sobre el uso de celulares en la torre de control y la calificación oficial de baja gravedad han desatado un debate sobre la confianza en las autoridades aeronáuticas
Este es el equipo ideal de la Eliminatoria Sudamericana: dos jugadores colombianos lideran el ataque
La selección Colombia regresa a la Copa Mundial de la FIFA luego de ocho años de ausencia, de la mano de Luis Díaz y James Rodríguez como referentes en el frente de ataque
Así es como Shakira se cambia de ‘look’ y se alista tras bambalinas en sus conciertos
La cantante colombiana compartió detalles del momento que vive en la mitad de sus shows cuando renueva completamente su apariencia y se retoca el maquillaje para salir a escena una vez más

Dorado Mañana resultados del sorteo de hoy 11 de septiembre 2025
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país
