
El 4 de mayo se dio a conocer que el Atlético Huila fue comprado por el Grupo Independiente, en cabeza del empresario ecuatoriano Michel Deller, que adquirió al conjunto Opita por una cifra cercana a los cinco millones de dólares por el 97% de las acciones del club.
La noticia de la venta del Atlético Huila fue un acontecimiento, dado que el Michel Deller es también propietario de Independiente del Valle de Ecuador, escuadra que se ha coronado campeona en dos oportunidades de la Conmebol Sudamericana y recientemente se impuso en la Recopa al Flamengo de Brasil, vigente campeón de la Copa Libertadores.
Así mismo, Independiente del Valle se ha caracterizado en los últimos años por su estructura en la formación de jóvenes promesas, lo que lo ha llevado a convertirse en el principal proveedor de futbolistas en las diferentes categorías de la selección ecuatoriana, siendo un modelo a seguir en todo el continente.
Esa misma metodología es la que Deller quiere poner en marcha en las filas del Atlético Huila, al que estudiaron debidamente por más de dos años antes de tomar la decisión de hacerse con la escuadra de Neiva, que ha sido finalista de la liga colombiana en dos oportunidades (2007-I y 2009-II).
En declaraciones para Win Sports, Michel Deller dio detalles de la compra del Atlético Huila, que se une al Numancia de España, Independiente del Valle, Independiente Juniors e Independiente Dragonas.
Actualmente, el Atlético Huila ocupa la casilla 17 de la tabla de posiciones de la Liga BetPlay Dimayor con 18 puntos y -8 en la diferencia de gol. Además, los dirigidos por el argentino Néstor Óscar Craviotto están comprometidos con el tema del descenso.
A lo deportivo se le suma las pésimas condiciones del estadio Guillermo Plazas Alcid, en el que hace las veces de local el conjunto huilense. El escenario deportivo se encuentra prácticamente en ruinas tras la fallida remodelación que derivó en la muerte de cuatro obreros luego de que se desplomará una estructura de la tribuna occidental en agosto de 2016.
Por estos hechos, la remodelación del estadio quedó estancada debido a una serie demandas y la falta de capital, lo que hace inviable para los nuevos dueños del Atlético Huila invertir en planes de mejora en el Plazas Alcid, tal y como lo reveló el portal Bolavip.
El medio citado informó que Deller pretende construir un estadio propio para el Atlético Huila que sería el segundo equipo en Colombia después del Deportivo Cali.
“Neiva se merece un estadio de primer nivel, es el templo del fútbol y ustedes saben lo que representa el futbol en las sociedades. Es importantísimo que tenga lo que se merece y no solo un estadio de primer nivel sino una cancha de primer nivel donde se pueda jugar al futbol en las mejores condiciones, una cancha que parezca una mesa de billar. Como Independiente tenemos claro que se debe construir una infraestructura que permita el desarrollo integral en el trabajo desde formativas”, afirmó Michel Deller.
La nueva casa del Huila estaría ubicada al sur de la ciudad, en un punto llamado Neiva La Nueva, esto gracias a la gestión del antiguo dueño del club, Juan Carlos Patarroyo.
Más Noticias
Marchas en Bogotá convocadas por Gustavo Petro hoy, viernes 24 de octubre de 2025: así está el panorama
El jefe de Estado citó a la ciudadanía a que se movilice desde varios puntos de la capital colombiana hacia la plaza de Bolívar, para expresarse en favor de la Asamblea Nacional Constituyente

Nequi suspenderá sus servicios por mantenimiento este fin de semana: esto deben saber los usuarios
La plataforma anunció una pausa temporal en sus operaciones por trabajos de actualización tecnológica

Rebajas de hasta el 80 % en impuestos: así puede acceder al beneficio hasta el 31 de octubre en el Valle
La Gobernación del Valle del Cauca extendió hasta el 31 de octubre el plazo para acogerse al “Descuentazo Tributario”, que ofrece rebajas de hasta el 80 % en intereses y sanciones por deudas

Alternativas de Colpensiones para quienes no alcanzan a pensionarse en Colombia
Colpensiones ofrece varias opciones para quienes no logran cumplir los requisitos de semanas y edad para obtener su pensión. Entre ellas están la pensión familiar, la indemnización sustitutiva y el programa BEPS

Agmeth Escaf insiste en que el poder del Pacto Histórico debe fortalecerse desde el Congreso
El representante a la Cámara por Atlántico y precandidato al Senado afirmó que su aspiración busca ampliar las mayorías legislativas del Pacto Histórico y consolidar una agenda para impulsar las reformas sociales del Gobierno nacional


