
En la oposición ha generado bastante molestia el viaje que tiene programado para el próximo miércoles 10 de mayo la vicepresidenta Francia Márquez al continente africano para visitar tres países en medio de una labor diplomática, el malestar se ha desatado por la cuantiosa cantidad de dinero que será usada para transportar y mantener a la comitiva de Márquez durante los nueve días de viaje.
Integrantes del Gobierno han salido a defender el viaje inclusive la misma vicepresidenta Francia Márquez ha resaltado los aspectos positivos que traerá crear canales de trabajo con los países de África, aunque curiosamente en las redes sociales ha comenzado a sobresalir un antiguo trino de Márquez en el que cuestionaba el uso desmedido del dinero del erario público en los viajes del Gobierno del expresidente Duque, la ahora vicepresidenta señalaba que mientras se hacían esos gastos habían niños muriéndose de hambre en el país:

La antigua publicación ha sido blanco de cuestionamientos e inclusive burlas de personas que señalan la ironía de la actual posición en la que se encuentra la vicepresidenta Márquez.

Desde el miércoles 10 de mayo la vicepresidenta Francia Márquez junto a otro equipo de funcionarios viajarán al continente africano durante nueve días en los que recorrerán los países de Sudáfrica, Kenia y Etiopía; la visita diplomática ha sido resaltada desde la cancillería como: “un acercamiento sin antecedentes al África, que incluirá a la Unión Africana, el Banco Africano de Desarrollo, la Cumbre África-Suramérica y apertura de nuevas embajadas en el continente africano”.
Pese a los múltiples aspectos positivos que han resaltado desde el Gobierno, la oposición ha cuestionado duramente el viaje de la vicepresidenta, especialmente porque señalan serios sobrecostos, así lo trinó el representante a la Cámara del Centro Democrático, Hernán Cadavid:
“Sigue el derroche de Francia Márquez: ¡Sólo el combustible para su viaje a África, nos costará a los colombianos casi 1.700 millones de pesos! Sin contar otros gastos ¡Mientras tanto, la vida de los colombianos cada vez más costosa!”.
No solo fue Cadavid, más miembros de la oposición han criticado ha Francia Márquez e incluso le han recordado la polémica desatada por su transporte en helicóptero por temas de seguridad. Al respecto entre todas las críticas la congresista del Pacto Histórico, María Fernanda Carrascal, salió a defender a la vicepresidenta y señaló que lo que viene haciendo la oposición y la prensa con ella ‘es dos veces racista’.
Carrascal mediante una publicación señaló que el racismo es evidenciado cuando asumen que en el continente de África no se pueden llevar a cabo acciones diplomáticas para el desarrollo de ambas regiones.
Se debe recordar que la misma vicepresidenta ha señalado del viaje que la delegación del Gobierno tendrá como interés principal crear una relación que pueda generar participación y desarrollo por parte de ambas regiones: “Representaremos con dignidad los intereses y desafíos que como humanidad nos unen. Colombia seguirá construyendo un relacionamiento estratégico para que la cooperación sur-sur sea una realidad”, ha enfatizado respecto a la actividad diplomática la vicepresidenta Francia Márquez.
Más Noticias
¿Usar Waze mientras conduce puede costarle más de $700.000? Esto dice el Código de Tránsito colombiano
La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha reiterado que una de las conductas más sancionadas por los organismos de tránsito es la infracción C38

Juan Camilo Restrepo: “No hay que ‘torear’ a Trump para estrechar lazos con China y firmar la Ruta de la Seda”
Restrepo señaló que cerca de un centenar de naciones ha suscrito este tipo de protocolos con China

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Medellín
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Cartagena de Indias: la predicción del clima para este 12 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Cali este 12 de mayo
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
