Qué pasó con José Feliciano: el reconocido cantante canceló sus conciertos en Medellín y Bogotá

Para las personas en ambas ciudades que compraron sus entradas para el 7 o el 8 de mayo pasados están habilitadas las plataformas para el reembolso de su dinero

Guardar
El intérprete puertorriqueño tenía dos
El intérprete puertorriqueño tenía dos fechas programadas en Colombia para deleitar a sus fanáticos con sus canciones

Decepcionados quedaron los fanáticos del baladista puertorriqueño José Feliciano, luego de que el músico cancelara los conciertos que tenía programados en las ciudades de Medellín y Bogotá los días 7 y 8 de mayo, respectivamente. Según la empresa organizadora de los eventos, Isla Presenta, las personas que compraron sus entradas pueden hacer el respectivo reclamo del reembolso de su dinero hasta el próximo 31 de mayo.

A través de un comunicado oficial, días antes de los eventos, la empresa organizadora anunció a los seguidores del cantante que los shows serían suspendidos debido a “circunstancias imposibles de predecir”. Sus presentaciones se iban a realizar en el Teatro Universidad de Medellín y el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá.

Aunque no se dieron más detalles sobre lo sucedido, en la publicación se puede anticipar que la cancelación está relacionada con problemas de salud del puertorriqueño, puesto que finalizan su mensaje con “un saludo de recuperación al maestro”. Este es el comunicado que dio la noticia de la cancelación de los shows de José Feliciano en Colombia:

Comunicado de Isla Presenta anunciando
Comunicado de Isla Presenta anunciando la cancelación de los conciertos de José Feliciano en Medellín y Bogotá (@IslaPresenta)

Agregaron en el comunicado que “el artista y la organización lamentan esta situación y esperamos que el artista pueda volver a los escenarios colombianos”. Por su parte, desde el lado del artista y su equipo no se ha dado ninguna información con respecto al estado de salud del baladista intérprete de canciones como “Feliz Navidad”, “Para decir adiós” y “El tango de Roxanne”.

Proceso para reclamar el reembolso del dinero

Isla Presenta informó que aquellas personas que habían adquirido sus entradas para los conciertos del artista de 77 años, cuyo nombre de pila es José Montserrate Feliciano García, podrán recuperar el dinero invertido a través de las mismas plataformas en las que se realizó la venta de boletería.

Para las personas de Medellín que esperaban ver al artista calificado como uno de los mejores guitarristas del mundo en el Teatro Universidad de Medellín podrán hacer el respectivo reclamo de su dinero en la plataforma Entradas Amarillas. Las solicitudes se estarán recibiendo en el correo electrónico servicioalcliente@entradasamarillas.com.

Se desconoce cuáles fueron los
Se desconoce cuáles fueron los problemas de salud que le impidieron a José Feliciano presentarse en Colombia. EFE/ Christian Escobar Mora/Archivo

En cuanto a la devolución del dinero para los fanáticos de José Feliciano en Bogotá, la plataforma encargada de venta de boletería para el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá fue TuBoleta. Es por eso que los que compraron sus entradas podrán hacer el respectivo reclamo a través de un formulario disponible en este enlace tuboleta.com/pqrs.html. En ambos casos, según Isla presenta, las solicitudes se recibirán hasta el próximo 31 de mayo.

Cabe recordar que para el show del puertorriqueño en la capital del país los precios de la primera etapa de la boletería oscilaban entre los 139 mil y los 439 mil pesos, mientras que en la segunda etapa entre los 169 mil y los 469 mil, dependiendo de la localidad. En cuanto a Medellín, los precios para la primera etapa estaban entre los 139 mil y los 379 mil pesos, y en la segunda etapa entre los 169 mil y los 399 mil pesos. En todos los casos se menciona el valor sin incluir el servicio.

Más sobre José Feliciano

La relación de José Feliciano, ciego de nacimiento, con la música inició desde los tres años. A lo largo de sus 77 años el artista ha logrado posicionarse como uno de los mejores intérpretes de bolero y baladas junto a su guitarra con un repertorio de más de 600 canciones y más de 50 millones de copias vendidas a nivel internacional.

Su talento para interpretar, tanto en inglés como en español, le permitieron a Feliciano colaborar en su momento con otros íconos musicales como Frank Sinatra, Barry Manilow, James Taylor, Michael Jackson y Johnny Cash. De hecho, el puertorriqueño obtuvo su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1987 gracias al éxito de canciones como “¿Después de ti qué?”, “El Ciego”, “Ahora Sí Quiero Amar”, convertidas en himnos del siglo XX.

Más Noticias

Familia de Laura Fabiana León reaccionó luego de imputación por homicidio culposo a David Valencia Cochero: el conductor que la arrolló frente a Bulevar Niza

Infobae Colombia habló con Diana León, madre de la joven bogotana arrollada por la pareja de una de las amigas de trabajo con las que había ido a ver el partido de la selección Colombia contra Australia

Familia de Laura Fabiana León

Abogado mexicano explicó cómo la ley debe amparar a los cuidadores de familiares con fallo colombiano: “Colombia lo reconoció y esto cambia todo”

El creador de contenido alabó que la legislación colombiana considere un amparo equitativo tanto para ciudadanos objeto de cuidado como para los que cuidan a sus familiares y “se agotan”

Abogado mexicano explicó cómo la

Carlos Fernando Galán cae en el ranking de mejores alcaldes de Sudamérica: su favorabilidad bajó en noviembre de 2025

Un nuevo listado de la firma CB Consultora Opinión Pública mostró que la imagen favorable del mandatario bogotano cayó en noviembre y permitió que otros pares ocuparan mejores posiciones en la comparación continental

Carlos Fernando Galán cae en

Resultados Chontico Día, números ganadores del sorteo de hoy 27 de noviembre

Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Resultados Chontico Día, números ganadores

Estos son los colombianos que figuran en la lista de los 10 más ricos de Latinoamérica, según Bloomberg Billionaires Index

Los empresarios más millonarios de la región se concentran en México, Brasil y Colombia, que a pesar de los revuelos económicos en sus países siguen liderando las cifras

Estos son los colombianos que
MÁS NOTICIAS