
A menos de un año de haber sido instaladas, las puertas anticolados de TransMilenio que le costaron a la ciudad 52 mil millones ya no funcionan. O al menos, así lo habrían señalado algunos usuarios del sistema, a través de video denuncias que se han hecho virales en redes sociales.
El último de ellos fue compartido durante la segunda semana de mayo (8 de mayo al 12 de mayo). Y en él logra apreciarse como varias personas, habiendo pagado su pasaje, se ven obligadas a caminar por el borde y salir por la calle, o buscar otra puerta, debido a que, su estación no abre; ni si quiera a la llegada del articulado. Impidiendo el paso entre el vagón y el bus.
Los problemas con las puertas anticolados vienen reportándose desde hace meses: “Hay veces que se cierran (las puertas) y queda uno acá. Hay un botón y uno lo toca y lo toca y nada que abren. Así como exigen que paguemos un pasaje, deberían darnos un buen servicio. Porque a veces uno está acá espere que espere que llegue un TransMilenio, para que las puertas después no abran”, según comentó uno de los usuarios, para el matutino Arriba Bogotá.
Mientras que, en algunas estaciones, el escenario es completamente opuesto: “Esa inversión tan grande que le hacen y ni siquiera cierran. Entonces ¿Para qué? Supuestamente anticoladas, pero están totalmente abiertas (…) es como si no hubiera puertas”.
De acuerdo con el medio citado, solo el 3% de las puertas anticolados instaladas hasta la fecha (mayo del 2023) han presentado fallas. Al respecto, la empresa de Transportes del Tercer Milenio comentó: “Todo mecanismo o tecnología nueva que sale a una operación real supone un proceso de estabilización del sistema”.
Y añadió: “Cabe resaltar que la eficacia del nuevo sistema de puertas automáticas está ratificado. La implementación del proyecto nos ha permitido mejorar significativamente la precepción de seguridad de los usuarios, controlar el ingreso irregular de personas por estos puntos, optimizar la integración con la operación, monitorear el trabajo de las mismas y mejorar la prestación del servicio”.
Mientras tanto, seguirán trabajando en un plan de contingencia para atender las fallas y garantizar que sea exitoso el nuevo sistema.
TransMilenio estudia una alternativa a los torniquetes piso a techo
En la estación Santa Lucía (Transversal 14 entre Diagonal 45B Sur y Calle 46 Sur) y el Portal Tunal (Avenida Boyacá con Carrera 24) ya completan un año los torniquetes anticolados piso a techo que la Empresa de Transportes del Tercer Milenio instaló para evitar que quienes no pagan su pasaje utilicen el sistema.
Sin embargo, su aspecto ha resultado intimidante para algunos usuarios que, como Herman Martínez, quien es aspirante a la Alcaldía de Bogotá, consideran que –a pesar de llevar poco tiempo funcionando– deberían ser reemplazadas por una alternativa más amable, no solo con la vista, sino también con el bolsillo de personas que atraviesan una situación económica apretada.
“En la estación TransMilenio de Santa Lucía, avenida Caracas instalaron puertas anticolados. Son intimidantes. Uno siente que queda enjaulado. No piensan en alternativas como una tarifa más económica para estudiantes y adultos mayores. No importa que la ciudad se llene de guetos”, escribió el exdirector del Jardín Botánico en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, y a pesar de haber considerado su instalación en otras estaciones del sistema, TransMilenio ya ha venido pensando en otro sistema de torniquetes que: primero, eviten que siga aumentando el número de colados y segundo, le den un mejor aspecto a portales y estaciones.
Es así como: “En el Portal de Usme se implementó y se probó otro mecanismo basado en una estructura alrededor de los torniquetes tradicionales, para impedir el acceso irregular al sistema”.
El cual, al cumplir la fase exploratoria, será retirado para poder seguir ajustando su diseño a las necesidades de los usuarios, sin que estos –por su puesto– logren colarse.
Más Noticias
Etapa 4 del Giro de Italia - EN VIVO: día para los esprinters en la llegada del pelotón al país anfitrión
189 kilómetros recorrerán los ciclistas desde Alberobello hasta Lecce, durante el cuarto día de competencias en la primera gran vuelta de la temporada, que cuenta con cinco colombianos en carrera

Ataque de celos terminó en tragedia: mujer trans fue enviada a prisión por asesinar a su pareja y trató de desviar la investigación
La procesada intentó engañar a las autoridades culpando a un tercero, pero las evidencias revelaron que ella misma habría cometido el crimen en medio de una discusión motivada por los celos

Estos serían los castigos que podrían recibir Álvaro Montero y Once Caldas tras los incidentes en el estadio Palogrande de Manizales
El portero de Millonarios tuvo una fuerte discusión con un miembro de la policía tras el empate ante el Blanco Blanco de Manizales, tras ser agredido por parte de la hinchada del cuadro local

EN VIVO | Sismos en Colombia martes 13 de mayo de 2025: este es el reporte por parte del SGC luego de temblor en Santander
Según el Servicio Geológico Colombiano la jornada inició con un movimiento telúrico que se sintió en el municipio de Girón

Fortaleza vs. Bucaramanga EN VIVO, fecha 5 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El cuadro Leopardo, dirigido por Leonel Álvarez, visitará al equipo brasileño, dirigido por Juan Pablo Vojvoda, con el objetivo de dar otra sorpresa en el torneo de clubes más importante de Sudamérica
