Colombia podría aumentar su riqueza en un 17% para el 2060 si se anula la brecha de género, según la OCDE

Según la organización, Colombia es el cuarto país de los 38 miembros de esa entidad que tendría más potencial para reducir la tasa de actividad laboral entre hombres y mujeres, así como la diferencia de horas trabajadas

Guardar
“Las mujeres siguen dedicando una
“Las mujeres siguen dedicando una parte desproporcionada de su tiempo a tareas familiares y domésticas no remuneradas, lo que compromete su presencia en el mercado de trabajo, sobre todo cuando tienen hijos”, dice la entidad

Este martes, la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) hizo público un informe en el que reveló, entre otras cosas, que la riqueza en Colombia por cada habitante podría incrementarse en un 17% hacia el año 2060. Esto, dice la entidad, si se anula la brecha de género que existe en el mercado laboral. Para el año 2021, destaca la OCDE, las mujeres en Colombia hacían siete horas de trabajo remuneradas menos a la semana que los hombres.

Colombia, detalla la Organización, es el cuarto país de los 38 miembros de aquella entidad que tendría más potencial para reducir la tasa de actividad laboral entre hombres y mujeres, así como la diferencia de horas trabajadas. El país, es de recordar, inició su proceso de adhesión en el año 2013 y fue invitada a ser parte de la Organización en el año 2018, según detalla la Cancillería en sus portales informativos.

Colombia está por debajo de México, Costa Rica y Turquía. La reducción del tiempo de trabajo, dice la OCDE, supondría un aumento, per cápita, de 0,41 puntos porcentuales, anualmente, en el producto interior bruto (PIB). La media de la OCDE, es de resaltar, es de 0,23 puntos.

Los países con menor potencial según la OCDE serían Eslovenia, Letonia y Lituania, con una progresión anual de entre 0,06 y 0,08%, y un alza del PIB por habitante del 2 al 3% para 2060.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico la tasa de actividad femenina era del 48,9% en el último trimestre de 2022, comparado con el 73,6% de los hombres. “Las mujeres siguen dedicando una parte desproporcionada de su tiempo a tareas familiares y domésticas no remuneradas, lo que compromete su presencia en el mercado de trabajo, sobre todo cuando tienen hijos”, dice la entidad.

El informe rescata que, en lo que respecta a temas de educación, el panorama ha tenido grandes avances. Los datos señalan que en grupos de personas de 25 a 34 años, para el año 2021, un 53% de las mujeres tenían un título universitario, frente al 41% de los hombres.

Colombia, detalla la Organización, es
Colombia, detalla la Organización, es el cuarto país de los 38 miembros de aquella entidad que tendría más potencial para reducir la tasa de actividad laboral entre hombres y mujeres, así como la diferencia de horas trabajadas

“Las brechas de género en el mercado laboral se encuentran entre las más bajas de la Ocde y, gracias a políticas e instituciones sólidas en general, el sector financiero sigue siendo competitivo y ha incursionado en nuevas áreas, como fintech y finanzas verdes. Además, Luxemburgo sigue siendo abierto y plural, profundamente interconectado con los países vecinos y un nuevo hogar para muchos inmigrantes de todo el mundo”, dijo la OCDE en marzo del año en curso.

Fue a mediados del mes de abril cuando la OCDE, además, reveló que los colombianos se encontraban en el listado de las personas del mundo que más horas trabajan a la semana. El territorio nacional se encuentra en el segundo lugar de países en los que más se trabaja tan solo por debajo de Turquía. “Colombia, en el segundo lugar en sobreexplotación del trabajo humano”, dijo sobre el tema el presidente colombiano, Gustavo Petro.

Colombia, dice el reporte, registra una media de 1.964 horas laboradas por trabajador al año. “Lo que reflejan estos datos sobre la muy baja productiva laboral de Colombia tienen que ver, fundamentalmente, con las brechas en educación y formación para el trabajo en Colombia”, explicó Sebastián Trujillo, analista de indicadores globales de la Ocde, en testimonios rescatados por La República.

Durante el mismo mes de abril, de hecho, Ilze Zvidrina, la presidenta del comité de empleo, trabajo y asuntos sociales, dio visto bueno a las reformas que ha venido planteando el gobierno de Gustavo Petro, específicamente, aquellas que tienen que ver con el sistema pensional y laboral colombiano. “De manera general, la impresión que me dio su intervención (...) es que sus avances son un motivo para alegrarnos, pero estos esfuerzos deben seguir”, dijo.

Guardar

Más Noticias

Armando Benedetti denunciará al director de la UNP por declaraciones con las que lo vinculan con alias Papá Pitufo

El abogado de Armando Benedetti anunció que se tomarán acciones legales contra Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección, por vincular al alto funcionario con el presunto líder del contrabando en Colombia. Las denuncias incluirán cargos por calumnia, injuria y omisión de denuncia

Armando Benedetti denunciará al director

Lotería del Valle: todos los números ganadores del sorteo del 5 de febrero

Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Valle y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Lotería del Valle: todos los

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en

Jenny López, novia de Jhonny Rivera, respondió a los ‘haters’ que criticaron su físico: “Esta señora me insulta todos los días”

La pareja del cantante recibió una serie de insultos por parte de una seguidora que le pidió se mandara a operar la nariz y no la bajó de “inmunda”

Jenny López, novia de Jhonny

Diputado en Antioquia se volcó en vehículo oficial en la vía que conduce a Támesis: iba a un encuentro con el Gobierno

El incidente ocurrió luego de una torrencial lluvia, lo que hizo perder el control del vehículo por las curvas cerradas. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad

Diputado en Antioquia se volcó
MÁS NOTICIAS