Varios municipios de Cundinamarca y Tolima se encuentran sin servicio de luz

Enel Colombia estimó una normalización del servicio sobre la madrugada del 8 de mayo de 2023

Guardar
Enel explicó que sus operarios
Enel explicó que sus operarios comenzaron labores de mantenimiento para garantizar el servicio. Cortesía: Bogotá.

Así lo dio a conocer la compañía del sector energético, Enel Colombia, a través de su canal de Twitter donde informó que debido una falla en una red de “Alta Tensión” varios municipios de Cundinamarca y Tolima se ven afectados.

La compañía resaltó que son conscientes de lo que representa la falta del fluido eléctrico para sus clientes y, por tal razón, reiteró su disposición para trabajar y atender de manera oportuna las emergencias y fallas que se puede ir presentando.

Las actividades de mantenimiento que comenzaron sobre las 3:00 de la tarde han logrado reparar en un 83% el servicio en las zonas afectas. La falla fue causada por un elemento metálico haciendo contacto con la línea de alta tensión ubicada en la vía Madrid - Soacha.

“Se encuentra elemento metálico haciendo contacto con la línea de alta tensión ubicada en la vía Madrid - Soacha. Los trabajos continúan para el restablecimiento total. Estimamos hora de normalización sobre las 1:00 a. m., si no se presentan imprevistos.”, precisó Enel.

Estos son los municipios que se han visto afectados:

  • Facatativá.
  • Villeta.
  • Guaduas.
  • Sasaima.
  • Caparrapí.
  • La Palma.
  • Yacopí.
  • San Juan de Rioseco.
  • Albán.
  • Quebrada negra.
  • La Peña
  • La Vega.
  • Vergara.
  • Pulí.
  • Bituima.
  • Topaipí.
  • Quepama.
  • Nocaima.
  • Beltrán.
  • San Bernardo.
  • El Peñón.
  • Zipacón.
  • Honda.
  • Jerusalén.
  • La victoria.
  • Cota.
  • Puerto Salgar.
  • Quipama.
  • Ambalema.
  • Armero.
  • Anolaima.
Enel resaltó los municipios que
Enel resaltó los municipios que a la hora se ven afectados por el daño en la red de alta tensión. Cortesía Enel.

A su vez, la compañía precisó que por trabajos de mantenimientos preventivo varias localidades de Bogotá presentaran anomalías en el servicio el lunes 8 de mayo:

  • Kennedy: Catalina y Tintala, desde las 7: 30 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
  • Rafael Uribe Uribe: Granjas San Pablo, desde las 8: 15 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde.
  • Antonio Nariño: Restrepo Occidental, desde la calle 14 sur hasta la calle 18 sur. Anomalía en el servicio de 9:00 de la mañana a 4:30 de la tarde.
  • Antonio Nariño: Villa Mayor, anomalía del servicio desde las 10:30 de la mañana a 12:30 del medio día.
  • Antonio Nariño: la Fragua, anomalía del servicio desde las 2:30 de la tarde a 5:30 p. m.
  • Antonio Nariño: Barrio Santander, desde la calle 27 sur a la calle 29 sur. Anomalía del servicio desde las 4: 00 de la tarde a 5: 30 p. m.
  • Teusaquillo: barrio La Magdalena, desde la calle 71 a la carrera 73. Anomalía del servicio de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
  • Barrios Unidos: La Paz, desde la calle 63 a la calle 68 entre carrera 27 y carrera 29. Anomalía del servicio desde las 9:00 de la mañana a 5:30 p. m.
  • Chapinero: barrio Emaús, desde la calle 71 hasta la calle 73 entre carrera 5 A y carrera séptima. Anomalía del servicio desde las 9:00 de la mañana a 10:30 a. m.
  • Chapinero: barrio Granada, desde la carrera 0 a la carrera 2 entre calle 68 y calle 70. Anomalía del servicio desde las 11:00 de la mañana a 12:30 del medio día.
  • Chapinero: barrio María Cristina, desde la calle 63 a la calle 65 entre carrera 20 y carrera cuarta. Anomalía del servicio desde las 2:00 de la tarde a 3:30 p. m.
  • Chapinero: barrio Bosque Calderón, desde la calle 52 a la calle 54 entre carrera quinta y carrera séptima. Anomalía del servicio desde las 9:00 de la mañana a 10:30 a. m.
  • Engativá: barrio El Cortijo, desde la carrera 115 a la carrera 119 entre calle 84 a calle 87. Anomalía del servicio desde las 6:15 de la tarde a 10:30 p. m.
  • Usaquén: barrio Lisboa, entre carrera 6 y carrera octava con calle 134 y calle 136. Anomalía del servicio desde las 9:15 de la mañana a 3:30 p. m.
  • Suba: barrio Tres de Colombia., desde la calle 129 a la calle 131 entre carrera novena y carrera sexta. Anomalía del servicio desde las 2:00 de la tarde a 3:30 p. m.

Más Noticias

Ataque armado en Sabanalarga dejó un niño muerto y dos heridos: al parecer el atentado fue en contra de integrante del clan del Golfo

La balacera en el municipio del departamento de Atlántico cobró la vida de un menor de edad, y dejó a su madre y a alias de Toñito o Dinora, con lesiones

Ataque armado en Sabanalarga dejó

Estos son los motivos por los que el Banco de la República no está de acuerdo en un aumento alto del salario mínimo

El Banco aboga por un aumento que no supere la inflación para no provocar una presión en los precios de los productos que consumen los colombianos

Estos son los motivos por

Gustavo Petro entre los presidentes menos populares de Sudamérica: ocupa el octavo lugar en ranking internacional

Em el listado revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro se ubica en la octava posición por delante de Nicolás Maduro y José Jerí, de Perú

Gustavo Petro entre los presidentes

Preocupación en Barranquilla tras ráfagas de viento en la Luna del Río: todo quedó en video

En las redes sociales se viralizó cómo el viento sacudió una cabina de la rueda panorámica, lo que ha dejado dudas sobre la resistencia de la estructura y la protección de quienes la visitan

Preocupación en Barranquilla tras ráfagas

El magistrado Solórzano advierte: “El gobierno venezolano es completamente ilegítimo y viola sistemáticamente los derechos humanos”

El salvamento de voto en el caso de alias Gallina, pedido en extradición por el Gobierno venezolano, retoma informes de la ONU y resaltó la obligación de Colombia de proteger a los capturados

El magistrado Solórzano advierte: “El
MÁS NOTICIAS