Human Rights Watch calificó como preocupantes las declaraciones de Petro sobre el fiscal Barbosa

Juan Pappier, sudirector de la organización, también advirtió que las “crecientes tensiones” entre el fiscal y el presidente ponen al país en una “situación institucional preocupante”

Guardar
La cumbre entre el presidente
La cumbre entre el presidente de la República y el fiscal general se llevó a cabo en Casa de Nariño en la mañana del lunes 30 de enero. Presidencia

El subdirector de Human Rights Watch, Juan Pappier, calificó como preocupantes las declaraciones que hizo el presidente Gustavo Petro en España, en las que dijo que, como jefe de Estado, es jefe del fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, al que le ha pedido insistentemente información sobre el asesinato de 200 personas a manos del Clan del Golfo.

Pappier también advirtió que las “crecientes tensiones” entre el fiscal y el presidente ponen al país en una “situación institucional preocupante”.

“Preocupantes estas declaraciones del presidente Gustavo Petro. Según la Constitución Política del 91, la Fiscalía es parte de la rama judicial y por lo tanto independiente del ejecutivo”, trinó el subdirector de Human Rights Watch.

En un segundo trino, Pappier advirtió que “las crecientes tensiones entre el fiscal y el presidente, motivadas por actitudes irresponsables de ambos lados, ponen al país en una situación institucional preocupante”. Y señaló que estas tensiones se dan preciso en un momento en el que la Fiscalía tiene la tarea de “realizar procesos sólidos” contra organizaciones criminales para avanzar en su sometimiento a la justicia y en las negociaciones de paz que adelanta el Gobierno nacional.

“Y ello ocurre justamente cuando la Fiscalía tiene por delante la tarea crucial de realizar procesos sólidos contra organizaciones criminales para lograr su sometimiento a la justicia y de investigar evidencias de negociaciones ilegales”.
El subdirector de Humans Rights
El subdirector de Humans Rights Watch comentó las declaraciones del presidente Gustavo Petro. Twitter.

El subdirector de Human Rights Watch retuiteó un análisis que hizo el jurista e investigador del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad, Dejusticia, Rodrigo Uprimny. En el trino, el jurista advirtió que en este nuevo encontrón entre el fiscal Barbosa y el presidente Petro ambos se equivocan: “se equivocan tanto Petro como Barbosa en este enfrentamiento, que no es digno del presidente y del Fiscal General, sino que parece una inaceptable pelea de egos”.

Junto al trino adjuntó una imagen con su análisis.

Declaraciones del presidente son absurdas y reacción del fiscal inaceptable

En su análisis, Uprimny advierte el absurdo en las declaraciones del presidente Petro, al que le recordó que en Colombia, a diferencia de Estados Unidos donde el attorney general —cargo homólogo al de Barbosa— en efecto es subordinado del presidente. El fiscal General de la Nación, por ser parte de la rama judicial, no tiene jefe. En seguida expuso que la interpretación que hizo el presidente del artículo 115 de la Constitución de 1991 es errada e inaceptable por lo que podría acarrear:

“La tesis de Petro es no solo absurda sino peligrosa: si por ser jefe de Estado es jefe del Fiscal, entonces también sería jefe de las cortes, del congreso y de todos los órganos estatales, con lo cual se acaba la separación de poderes y el Estado de derecho. Todo el poder concentrado en el presidente. Inaceptable”.
El subdirector de Humans Rights
El subdirector de Humans Rights Watch retuiteó el análisis que hizo el jurista Rodrigo Uprimny. Twitter.

Por lo que dice que el “presidente Petro debería aceptar el regaño de la Corte Suprema, reconocer que se equivocó al decir que era jefe del Fiscal General y reiterar que respeta la autonomía e independencia de la Fiscalía y la rama judicial”.

Sobre la reacción del fiscal Francisco Barbosa, Uprimny dijo que no solo se equivoca al calificar al presidente como dictador, sino que su reacción es “inaceptable”, cuando lo que Petro le estaba preguntando era por una investigación, facultad que le otorga la Constitución en el artículo 251, que Uprimny reseña en su análisis.

“Por su parte el Fiscal Genera se equivoca al calificar de dictador a Petro porque le preguntó acerca de una investigación sobre un hecho que es gravísimo. El presidente puede solicitar información sobre investigaciones penales que tengan relevancia para el orden público porque es responsable del orden público. Es más, el Fiscal General, según el art 251 de la CN, debe suministrarle esa información”.

El jurista advierte, eso sí, que el presidente Petro debió haber hecho su solicitud con prudencia y en términos respetuosos, sin desconocer que el fiscal reaccionó de forma inaceptable, tal vez, según Uprimny, el fiscal Barbosa “parece estar en campaña”.

“Pero claro el presidente debería hacer esa solicitud con la prudencia y en los términos respetuosos propios del principio de colaboración entre órganos del Estado. No lo hizo. Barbosa hubiera podido limitarse a exigir prudencia y respeto pero, como parece estar en campaña, saltó a calificar a Petro de dictador y a sentirse amenazado. Una reacción inaceptable”.

Uprimny terminó su análisis con un latinazgo al que dice el presidente y el fiscal deberían atender: “Ojalá ambos antepusieran el interés nacional y recordaran la bella sentencia atribuida a Cicerón: «Errare humanum est, sed in errore peserverare dementis».

Guardar

Más Noticias

Laura Daniela Villamil recordó el accidente en Andrés Carne de Res y los meses que permaneció en un hospital: “Los doctores me repetían: eres un milagro”

La joven explicó cómo era su relación con su cuerpo en los momentos previos a ingresar al quirófano para las múltiples cirugías a las que debió someterse, con el fin de avanzar en su proceso de recuperación

Laura Daniela Villamil recordó el

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

John Leguízamo se unió a las críticas sobre la película ‘Emilia Pérez’: “Los españoles no son latinos”

En una reciente publicación en su Instagram, el actor colombiano, nacionalizado estadounidense, compartió el artículo donde comparte su postura frente a este tema

John Leguízamo se unió a

De la mano de James Rodríguez, el Club León llegó a la cima de la tabla de posiciones en la Liga MX tras victoria contra el Pachuca

James Rodríguez en menos de un mes con León (281 minutos) ya sumó más minutos que con Rayo Vallecano (205 minutos), tras jugar cuatro partidos. Además, ha marcado un gol y dio una asistencia

De la mano de James
MÁS NOTICIAS