
En la mañana del sábado 6 de mayo se conoció la captura de Jorge Pretelt, exmagistrado de la Corte Constitucional, quien quedó a disposición de agentes del CIT, de la Fiscalía General de la Nación, cuando estaba en la capital cordobesa Montería.
Tras su aprehensión, las autoridades ratificaron los seis años de prisión que deberá pagar por el delito de concusión, cuya decisión se tomó por la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, que fue la que les ordenó a los investigadores del CTI emprender el operativo que se adelantó en la vivienda del extogado.
“En el expediente quedó probado que el 18 de octubre de 2013, el entonces magistrado Pretelt solicitó al abogado Víctor Pacheco, apoderado de FIDUPETROL, la suma de $500′000.000, con el fin de adelantar gestiones al interior de la Corte Constitucional para sacar «airosa» una acción de tutela promovida por FIDUPETROL contra un fallo dictado en su contra por la Sala de Casación Penal”, aseveró el alto tribunal en un comunicado donde reiteran los años que deberá afrontar el sujeto tras las rejas.

Los hechos por los que Pretelt irá a parar en una cárcel, de acuerdo con lo afirmado por los magistrados de la Sala de Casación, ocurrió en el apartamento del entonces funcionario de la Corte Constitucional, quien vivía en Bogotá para el momento del polémico encuentro.
Así las cosas, los togados evidenciaron que, luego de varios años de estudio a este caso, se comprobó que Pretelt sí tuvo participación en este entramado de corrupción y por eso los próximos seis años de su vida deberá pagarlos en alguna de las penitenciarías del país, así como su restricción para ejercer la función pública por un tiempo.

Para su orden de captura y la imposición de los citados correctivos, los cuatro conjueces de la menciona célula judicial se pusieron de acuerdo y ratificaron que Pretelt buscaba “echar por tierra” la condena que la Corte Suprema había emitido en contra de una empresa a la que él intentó ayudar.
Así las cosas, los togados evidenciaron que el exmagistrado, hoy capturado, sacó provecho de su investidura como funcionario de la Corte Constitucional dado que “con abuso del cargo de Magistrado de la Corte Constitucional, realizó solicitud indebida para viabilizar un resultado positivo en el trámite de revisión de la acción de tutela promovida por FIDUPETROL”, aseveró la Corte Suprema en la sentencia CSJ SP154–2023.
Pretelt llegará a Bogotá, donde un juez determinará la prisión nacional en la que iniciará a pagar por “concusión implícita”, como lo ordenó el tribunal.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO; siga el minuto a minuto de Luis Díaz por la fecha 11 de la Bundesliga
Los “Gigantes de Baviera” quieren una nueva victoria en el campeonato alemán, camino al fin de año, y Luis Díaz jugará desde el arranque
Teófilo Gutiérrez elogió a Jhon Jáder Durán: “Es uno de los mejores de Colombia”
El exdelantero de la Selección Colombia aconseja manejar su carácter para que brille en el combinado nacional
Petrobras mueve sus fichas en el Caribe: junto a Ecopetrol perfora un nuevo pozo mientras avanza Sirius
Proyectos de gas en el Caribe avanzan con inversiones millonarias y un cronograma ajustado, en medio de la incertidumbre sobre el abastecimiento futuro de Colombia

Conectar a Colombia con inteligencia artificial, la solución que proponen expertos para mejorar hoy el sistema de salud
La crisis de la salud tendría mejora con análisis de datos en tiempo real e IA para que los hospitales operen rápido y sin corrupción

Multinacional italiana Leonardo tiene otro rol con el Gobierno, a pesar del conflicto que tiene con el helicoptero del presidente, seguirá operando
La empresa italiana detuvo el mantenimiento de la aeronave oficial por restricciones impuestas desde Estados Unidos, mientras la Casa de Nariño evalúa acciones legales y la continuidad de otros acuerdos tecnológicos con la compañía
