
Ana María Rey es física por la Universidad de los Andes, cuenta con un doctorado en esta misma disciplina otorgado por la Universidad de Maryland y realizó una estancia postdoctoral en el Centro Harvard-Smitsonian. A la larga lista de méritos logrados por esta científica colombiana se suma el ser incluida en la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (NAS).
Rey nació en Bogotá en 1977 y actualmente se desempeña como profesora adjunta en la Universidad de Colorado. Sus investigaciones están centradas en la física atómica, molecular y óptica.
La afición de Rey por las disciplinas Stem (siglas en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) se remonta a sus años escolares. Desde los 15 años inició sus estudios en física y gracias a su dedicación obtuvo uno de los mejores puntajes en las pruebas de Estado, Icfes, por lo que estudió becada en la Universidad de los Andes.
El estímulo dado por la universidad colombiana no sería el único, pues gracias a su rendimiento académico y al recibir la mención de Magna Cum Laude, en 1999, fue becada por la Universidad de Maryland para realizar sus estudios doctorales.
Sus investigaciones han aportado en el desarrollo de la computación cuántica, ya que sus estudios sobre la mecánica se orientan a controlar átomos fríos, así como sus interacciones.
Estos conocimientos son aplicados en la construcción de instrumentos de medida con gran precisión, como por ejemplo, los relojes atómicos, reconocidos por su capacidad para mantener la exactitud y estabilidad en las mediciones.
Sus aportes al conocimiento científico no se limitan a sus investigaciones, también ha integrado la Misión de Sabios, creada durante la administración de Iván Duque, con el fin de generar diagnósticos y estrategias para incentivar el desarrollo científico en el país.
No se trata del primer reconocimiento de la colombiana. En 2015 obtuvo el “APS Fellow”, otorgado por la American Physical Society; en 2013 ganó el premio Presidencial para Científicos, concedido por la Casa Blanca; ese mismo año le fue concedida una beca por parte de la Fundación MacArthur.
Sin embargo, este nuevo reconocimiento posicionan a la colombiana como una de las científicas más relevantes en el escenario académico internacional, así como un modelo a seguir por parte de las mujeres que buscan generar una carrera en este campo del conocimiento, donde se mantienen fuertes brechas de género.
¿Qué es la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos?

Se trata de una organización privada sin ánimo de lucro integrada por académicos del campo de las ciencias naturales con destacada trayectoria. Fue creada en 1863, la ley del congreso que estableció su funcionamiento fue firmada por Abraham Lincon y parte de sus funciones son asesorar al gobierno norteamericano en los temas relacionados con la ciencia y tecnología.
Para ser elegido como miembro se debe contar con importantes contribuciones a la investigación y la selección es hecha por los integrantes de la academia. Varios de sus integrantes han sido ganadores de premios nobel.
Rey fue elegida para ser uno de los miembros internacionales, junto a otros 22 investigadores. La NAS también incluyó a otros 120 científicos, pero en este caso de origen estadounidense.
Más Noticias
Alcaldes de Chocó exigen liberación del director la corporación ambiental del departamento, Arnold Rincón
Del alto funcionario de Codechocó no se sabe nada desde hace dos semanas, por lo que los mandatarios municipales se manifestaron para que lo regresen con su familia y allegados en el encuentro de la Federación Nacional de Municipios que lideró el presidente Petro

Corte Constitucional avaló contribución de generadoras de energías limpias para comunidades donde tengan proyectos
Es un aporte de entre el 4 % y 6 % sobre las ventas que hagan para beneficiar a los habitantes de las zonas en las que tengan sus plantas de cero emisiones

Por tramite de la reforma pensional, Petro tildó de mentiroso a director de medio masivo de comunicación
El mandatario descalificó un informe en el que se señala que a través del entramado de corrupción en la Ungrd se direccionó dinero para, supuestamente, agilizar el trámite de ese proyecto de ley en el Congreso

¡Milagro en Sabaneta! Hallaron con vida a menor desaparecido tras deslizamiento que mató a 5 personas
Fue identificado por las autoridades como Reyseer Raúl Virguez y es atendido en uno de los albergues que dispuso el municipio para atender a los damnificados que dejaron los fuertes aguaceros del jueves

Senado oficializó el retorno de Ciro Ramírez a su curul, tras ser procesado por corrupción
De esta manera el congresista del Centro Democrático puede volver a sus funciones en el Legislativo, luego de que estuviera privado de la libertad y se le investigue al ser señalado por el escándalo de las ‘Marionetas’
