
Prosperidad Social dio a conocer a través de Twitter que se están difundiendo falsos mensajes de selección de beneficiarios para el programa de Ingreso Solidario, que concluyó sus transferencias monetarias el 31 de diciembre de 2022.
Según lo detalló la entidad nacional, inescrupulosos envían a través de mensajes de textos y correo electrónicos información que resalta una supuesta “selección” para acceder a beneficios monetarios de $500.000.
“Estimado cliente @xxxxx usted ha sido seleccionado beneficiario de los programas de ayuda del Gobierno nacional. Este pago será desembolsado a su cuenta DaviPlata”, precisa el mensaje.
Además, el texto incluye que “cada uno de los tres millones de hogares que son beneficiarios de esta ayuda del Gobierno nacional recibirán 500.000 pesos cada mes”.
En uno de los mensajes falsos que presentó Prosperidad resalta que debido a meses retenidos, a la cuenta del supuesto beneficiario se le desembolsaría un ingreso solidario por un valor de $1.000.000.
En el cuerpo del mensaje el remitente agregó un enlace, “daviplataweh.eshost.com.ar”, en el cual el supuesto beneficiario debe consultar el desembolso del dinero.
Ante eso, la entidad nacional se pronunció enfatizando que “Ingreso Solidario fue un programa concebido en pandemia y finalizó el 31 de diciembre de 2022. En Prosperidad Social no enviamos correos, ni mensajes solicitando datos personales o pagos para acceder a programas”.

Igualmente, le recordó a todos los colombianos y posibles beneficiarios de los programas de transferencias del Gobierno nacional que pueden ingresar al portal de Prosperidad Social y detallar en cada una de las iniciativas, si son o no personas categorizadas para los subsidios.
Actualmente, la entidad adelanta los pagos de tres de sus programas más influyentes con el fin de contrarrestar desigualdad social y contribuir con la equidad social:
- Tránsito a Renta Ciudadana.
- Colombia Mayor.
- Jóvenes en Acción.
Así van las actividades de los programas de Prosperidad Social
Tránsito a Renta Ciudadana: el programa más reciente del Gobierno nacional y que reemplazará a “Familia en Acción”, comenzó el sábado 29 de abril la transferencias monetaria que beneficiará a cerca de 3 millones de hogares en todo el territorio nacional.
El encargado para las transferencias del pago del programa será el Banco Agrario, que tiene como responsabilidad cubrir 1.108 municipios y corregimientos de Colombia, incluyendo tres cabildos indígenas.
Conforme con datos oficiales de Prosperidad Social, el banco cuenta 793 oficinas en todo el territorio nacional y en 471 municipios es la única entidad financiera presente. Cuenta con 115 oficinas extendidas o módulos de atención bancaría, llamadas “Banco Agrario más Cerca”.
La entidad nacional destacó que con ese acuerdo los beneficiarios tendrán una red de 10.153 corresponsales bancarios, lo que permitirá el acceso en 1.064 municipios. Asimismo, el Banco Agrario cuenta con 816 cajeros automáticos instalados en la red de oficinas y 1.352 cajeros automáticos de redes aliadas.
Colombia Mayor: Prosperidad Social inició el lunes 24 de abril los pagos correspondientes a marzo de lo más de 1.6 millones de personas beneficiarias del programa. Para cumplir con esa responsabilidad de transferencias el Gobierno nacional hizo una inversión de 135.000 millones de pesos.
Los colombianos mayores beneficiarios del programa recibirán en las transferencias un total de $800.000. En el caso de los beneficiarios de Bogotá, esas personas mayores recibirán un adicional de $50.000 por cofinanciación de la alcaldía distrital.
La entidad encargada de los giros para 2023 es SuperGiros y su red aliada, la cual cuenta con más de 27.000 puntos de atención. El siguiente enlace los beneficiarios podrán detallar los sitios de pago por municipio: “Colombia Mayor”.
Jóvenes en Acción: desde el viernes 28 de abril comenzó la segunda jornada de las transferencias de 341.932 incentivos, los pagos se llevarán a cabo hasta el 16 de mayo. Para cumplir con la responsabilidad de los pagos, la nación invirtió más de 167.000 millones de pesos.
Prosperidad Social explicó que los incentivos monetarios se entregarán de manera escalonada y progresiva a través del Banco Davivienda, que cuenta con el producto financiero “DaviPlata”, o a través de la modalidad de giro con el apoyo de los aliados de la entidad bancaria.
Los participantes de ese programa nacional deben esperar el mensaje de texto en el que se les notifica el lugar y la fecha para el retiro o reclamar los incentivos que ofrece “Jóvenes en Acción”.
Más Noticias
Este es el motivo por el cual la leyenda del skate Tony Hawk volvió a Medellín y encendió de nuevo la escena en el país
La visita del “Birdman” volvió a sacudir la escena del skate en Medellín: rodó con aficionados, compartió con la comunidad y aprovechó su estadía para un tratamiento médico

Creadora de contenido colombiana que emigró se mostró arrepentida de volver a Colombia: “Volver es de valientes”
La profesional de la salud mental afirmó que el duelo migratorio impacta la identidad y la salud emocional según su experiencia personal

Vendedores ambulantes denunciaron a multinacionales ante el Ministerio de Trabajo por presunta explotación laboral: “Esclavitud moderna”
Empresas como Crem Helado, Bon Ice y Vive 100 enfrentan acusaciones de aprovecharse de vendedores ambulantes, que estarían trabajando sin garantías mínimas ni derechos fundamentales, según una denuncia presentada ante la cartera laboral

Esta es la edad máxima para retiro forzoso de trabajadores del sector público en Colombia
En el país existe un límite temporal definido para el ejercicio de cargos en entidades estatales, pero hay ciertas excepciones

Así se jugará la fecha 6 de los cuadrangulares del Torneo BetPlay: tres partidos en simultáneo para definir a los finalistas
La definición del finalista del Torneo BetPlay en el segundo semestre, tendrá una definición de infarto


