
El Napoli se coronó campeón de la Serie A el jueves 4 de mayo tras empatar 1-1 contra Udinese, faltando cinco jornadas para acabar la temporada y rompiendo una racha de 33 años sin obtener el Scudetto, que les fue esquivo desde las épocas de Diego Armando Maradona.
Se trata de uno de los conjuntos más tradicionales en el país europeo que tuvo una época dorada en la segunda mitad de la década de los 80, vivió una etapa oscura que le costó su descenso a segunda división y en los últimos años peleó por el título en el campeonato local.
Así como muchos aficionados celebran el anhelado título del Napoli y destacan la gran campaña en 2023, otros recordaron a los seis colombianos que jugaron con la camiseta Azzurri, sus estadísticas y logros con el cuadro del sur italiano que volvió a gritar campeón por tercera ocasión en su historia.
Freddy Rincón, el primer colombiano
Para 1994, cuando el fútbol colombiano empezó a exportar varios jugadores a equipos de Europa y Sudamérica, Freddy Rincón dio su salto al Viejo Continente con el traspaso desde el Palmeiras de Brasil al Napoli, que lo contrató luego de su participación en el mundial de Estados Unidos 1994.
El Coloso de Buenaventura tuvo una buena figuración con el conjunto italiano en la Serie A, jugó 28 partidos y marcó siete goles, entre los cuales se recuerda sus dobletes al Padova y a la Lazio, además de que el equipo terminó en la séptima posición con 51 puntos.
Esa buena labor con el Napoli le permitió a Rincón que el Real Madrid lo contratara en 1995, por pedido del entrenador Jorge Valdano pero su periplo en territorio español no fue similar a lo vivido en el cuadro napolitano y solo duró un año en el Merengue.
El desconocido paso del <i>Chalo</i> Martínez
Gonzalo Martínez fue un recordado defensor de la selección Colombia que pasó por varios equipos y entre ellos estaba el Napoli, un hecho que pocos aficionados tienen en la memoria porque el conjunto Azurri pasaba por uno de los peores momentos de su historia y fue jugar en la Serie B.
El Chalo llegó a préstamo proveniente del Udinese, que lo compró al Deportes Tolima en 2001, y en su primera etapa jugó 24 partidos entre 2002 y 2003 y no marcó gol, después fue cedido al Reggina y volvió en 2004 al cuadro napolitano para disputar 12 encuentros.
Martínez salió ese mismo año para Olimpia de Paraguay, no volvió nunca más al fútbol europeo pero tuvo la experiencia de haber vestido la camiseta de un equipo muy tradicional en Italia pese a que se encontraba en los peores momentos de su historia.
Tres colombianos juntos
La buena época de la selección Colombia entre 2012 y 2015 le permitieron a varios jugadores salir a Europa, donde tres de ellos se encontraron en el Napoli y fueron Pablo Armero, Camilo Zúñiga y Duván Zapata.
Zúñiga fue el jugador que más tiempo estuvo en la casa Azurri entre 2009 y 2015, ganó la Copa Italia en 2012 y 2014 y fue subcampeón de la Serie A en 2013, pero las lesiones no le permitieron mantener ese buen ritmo y finalmente salió para el Bologna.
El caso de Armero fue más complejo porque estuvo solo un año en Napoli, entre 2013 y 2014, disputó 29 encuentros y no marcó gol, fue perdiendo continuidad y el conjunto italiano decidió enviarlo a préstamo al West Ham, Milan y Flamengo hasta el final de su contrato.
Por su parte, Duván Zapata llegó a Napoli proveniente de Estudiantes de La Plata por siete millones de euros en 2013, marcó 15 goles en 63 compromisos y luego de dos temporadas se fue al Udinese, Sampdoria y Atalanta, en éste último es una de las figuras.
Ospina, el último cafetero
David Ospina llegó al Napoli en 2018, cuando la selección Colombia terminó su participación en el mundial de Rusia, y durante cuatro años tuvo la oportunidad de ver crecer a la nómina actual que terminó coronándose campeona de la Serie A en 2023.
El colombiano disputó 103 encuentros y logró el título de la Copa Italia en 2020, con el técnico Gennaro Gattuso, pero en 2022 decidió no renovar contrato con los italianos y se fue al Al Nassr de Arabia Saudita, donde tenía mejor salario y oportunidades de ser titular.
Más Noticias
Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del sábado 22 de noviembre
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

Magdalena vota este domingo bajo fuerte seguridad: Ejército despliega 1.650 soldados para la elección atípica
La jornada contará con estrictos controles electorales, biometría y presencia de organismos de vigilancia que buscan asegurar un proceso confiable en los 30 municipios del departamento

Super Astro Sol y Luna resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Chontico Noche, resultados del del último sorteo del sábado 22 noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Exdirector de la Aerocivil alerta sobre el riesgo de aislamiento aéreo para Colombia tras decisión de EE. UU. sobre Venezuela
Sergio París pidió activar mecanismos de coordinación internacional para evitar que la situación escale y afecte los flujos de carga, pasajeros y vuelos humanitarios

