
Difíciles momentos vivieron el 3 de mayo pasajeros y tripulación de un vuelo de la aerolínea Spirit Airlines que despegó desde Orlando (Florida, Estados Unidos) con destino al aeropuerto José María Córdova, de Rionegro (Antioquia).
Esto, según cuenta el portal MiOriente, debido a que la tripulación le informó a los pasajeros que se había detectado un problema en el cristal de la cabina, por lo que “el capitán tomó la decisión más segura”.
Esa decisión fue aterrizar en el aeropuerto internacional Rafael Núñez, de Cartagena (Bolívar). La aeronave llegó de manera segura 10 minutos después de la advertencia de la tripulación.
Algunos pasajeros alcanzaron a registrar lo sucedido por medio de videos.
Otras emergencias
En los últimos días hubo varias emergencias aeronáuticas en Colombia que generaron preocupación, tanto en los ciudadanos como en la Aeronáutica Civil (Aerocivil). Una de ellas fue la de una aeronave que aterrizó den una vía cerca a la autopista Norte, a las afueras de Bogotá.
Sobre las 10:00 a. m. del jueves 20 de abril de 2023 se conoció que dos personas heridas dejó el aterrizaje de emergencia de un avión liviano (Piper PA-28) con matrícula HK1577G, que se precipitó a 100 metros de dicha autopista.
Una de las hipótesis más fuertes sobre este incidente es que se trató de una falla humana, exactamente de la aprendiz del piloto, lo que los obligó a aterrizar de emergencia en esta vía intermunicipal.
Accidente en Valle del Cauca
Un accidente aéreo se presentó en el municipio de Cartago (Valle del Cauca) durante el sábado 15 de abril, cuando una avioneta se fue al suelo en cercanías al aeropuerto Santa Ana. El piloto resultó herido y tuvo que ser trasladado a un centro asistencial.
El hecho causó pánico en la población cercana debido a que la aeronave se precipitó en una zona donde se cultiva caña de azúcar, donde por fortuna no había otras personas trabajando. Tampoco dejó una gran explosión que hubiera afectado la producción.
La Aeronáutica Civil informó a la ciudadanía que asignó un equipo especial que investigará cómo ocurrió todo, además de que falta por conocer la versión del piloto.
La avioneta accidentada es de tipo PA25 y de matrícula HK5346. La misma hacía labores de fumigación cuando presentó, al parecer, una falla mecánica, perdió altura y cayó a dos kilómetros de la vía que conecta Cartago con Ansermanuevo.
Avioneta desaparecida
Una aeronave tipo C206 que desapareció el lunes 1 de mayo mientras cubría la ruta Araracuara–San José del Guaviare.
El avión, de matrícula HK 2803, viajaba con siete ocupantes, entre ellos cuatro menores de edad. Este se declaró en emergencia a las 7:34 a.m., al parecer, por una falla en el motor.
Aunque los Servicios de Búsqueda y Salvamento (SAR) de la Aerocivil recibieron una señal electrónica de ubicación de la aeronave, a 175 kilómetros al sur de San José del Guaviare, sobre el río Apaporis, hasta el momento no se encontraron el avión ni los ocupantes.
Avión de Avianca tuvo falla en una turbina
Un ave causó una emergencia a una aeronave de la compañía de Avianca cuando se disponía a iniciar su recorrido a Bogotá. El avión, que despegó del aeropuerto de la isla de San Andrés, reportó fallas en el motor.
Según los primeros reportes, el motor del Airbus A 320-214 de Avianca resultó afectado por el impacto de un ave, lo que produjo fuego en el sistema del avión, hecho que obligó al piloto a maniobrar y regresar al aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla.
Pese al impacto y daños en la turbina del ala izquierda, la aeronave regresó sin ningún problema. Ninguno de los pasajeros resultó herido.
Más Noticias
Hombre en pantaloneta se subió a una luminaria del aeropuerto de Palmira, Valle: recién había salido de centro de salud mental
Pese a todo el equipo disponible para apoyar la situación, habían transcurrido más de siete horas y el joven aún no aceptaba la ayuda de los profesionales para descender de manera segura

Policía suspendió por 10 días un jardín infantil privado en Fusagasugá por un presunto abuso sexual
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó que la menor de 4 años fue remitida a Medicina Legal para la práctica del examen médico

Archivo inédito de Rodrigo Lara Bonilla fue entregado a la justicia, tras 41 años del magnicidio: su familia pidió reabrir la investigación
El material será custodiado por el Centro de Memoria del Holocausto del Palacio de Justicia, en un homenaje que revive el clamor por la verdad de uno de los crímenes más impactantes de la historia reciente de Colombia

El vínculo del “carnicero nazi” con Pablo Escobar y el crecimiento del narcotráfico en Latinoamérica
Un medio alemán expuso la relación que tuvo una de las figuras más llamativas de la Segunda Guerra Mundial con capos en América del Sur

Denver Nuggets vs. Oklahoma City Thunder: hora y dónde ver en Colombia el partido 4 por los playoffs de la NBA
El duelo entre los máximos candidatos al Jugador Más Valioso de la temporada sigue en marcha. Denver tiene la posibilidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de llegar a las Finales de Conferencia
