
El presidente Gustavo Petro, junto a la primera dama Verónica Alcocer, se encuentra en España realizando una visita diplomática; dentro de las actividades realizadas por el mandatario colombiano hubo una intervención en la sesión del Congreso de los Diputados y Senado. Allí, mientras hablaba frente al parlamento ibérico, un grupo de manifestantes sentó las voces de protesta en contra del jefe de Estado.
La convocatoria habría sido realizada por el partido derechista español Vox, aunque también contó con miembros del Foro de Madrid. Dentro de los cuestionamientos a Petro resaltaban señalamientos desde ciudadanos que afirmaban ser peruanos y sentirse agredidos con el apoyo que ha brindado el mandatario colombiano a Pedro Castillo tras ser detenido y destituido.
De igual forma hubo quejas en contra del jefe de Estado de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y otros antiguos mandatarios con la afirmación que se buscaban por crímenes en contra de la democracia.
Dentro de las personas que acompañaron la manifestación hubo de igual manera cuestionamientos para los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, a los que calificaron de regímenes autoritarios.
Los manifestantes de derecha mostraron señales de alarma por el crecimiento que han tenido en Latinoamérica los gobiernos de izquierda, a los que acusan de atentar contra la democracia.
El video de la situación en España generó opiniones divididas, hubo un sector que apoyó a los manifestantes derechistas y las críticas en contra de lo que denominaron ataques a la democracia; por otro lado, también las opiniones resaltaron una escasa participación de las personas, poca convocatoria y falta de contundencia.
Se debe recordar que previo a la visita del mandatario colombiano al país ibérico 157 parlamentarios de 12 países habían enviado una carta al presidente del Congreso español Meritexell Batet Lamaña, señalando el supuesto riesgo a la democracia que representa Petro: “representa los intereses del Foro de São Paulo y del Grupo de Puebla, organismos que buscan imponer en Iberoamérica una hegemonía amenazante de los principios de la democracia, las libertades y el Estado de Derecho”.
En la misiva firmada por los parlamentarios de derecha señalaron lo que han percibido que ha hecho el presidente desde su llegada a la Casa de Nariño: “se ha dedicado a promover la legalización de las drogas, a desmoronar la legitimidad de las Fuerzas Armadas y de Policía, a otorgar impunidad a los grupos terroristas -como las FARC, el ELN, Clan del Golfo, así como al colectivo urbano violento llamado ‘Primera Línea’”.

Hacia las 11 de la mañana de España, 4 de la mañana en Colombia, el rey Felipe VI recibió en un importante evento protocolario al presidente de la República, Gustavo Francisco Petro, que se encuentra en una visita de Estado en el país ibérico.
El jefe de Estado llegó junto con su esposa, Verónica Alcocer, hasta el Palacio Real, que solía ser la residencia oficial de los reyes ibéricos. Allí lo esperaba el actual monarca quien lo recibió junto la reina consorte Letizia, con los que sostuvieron un corto estrechón de manos, para posteriormente dar una pequeña caminata para reunirse con el resto de autoridades españolas.
Luego, con sonidos de disparos de cañón, la guardia protocolaria real comenzaron a reproducir los sonidos del himno de Colombia en la histórica Plaza de la Almería, que la primera dama cantó con solemnidad.
Se tiene programado que para este miércoles 3 de mayo el rey brinde una audiencia al mandatario que se realizará en el Palacio de la Zarzuela.
En su agenda incluye una cena de gala ofrecida por el rey Felipe VI y la reina Leticia en honor al jefe de Estado colombiano. Esta cena, que será en el Palacio Real de Madrid, exige como protocolo asistir de frac. Protocolo al que no se acogerá el presidente Petro, pues dijo que no solo no nunca ha usado uno y que no se sentiría cómodo, como tampoco se siente usando corbata, sino que además es símbolo de algo con lo que él no comulga: las élites y la antidemocracia.
Más Noticias
Runt: ya entró en operación; conozca cómo funciona y evite dolores de cabeza
Entre las principales novedades del Runt 2.0 se encuentra una arquitectura tecnológica completamente basada en la nube, con integración de estándares actuales de seguridad informática

Chocó: se registró un sismo de magnitud 4.2
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica

Ejército Nacional logró la captura de alias Fercho y alias Alexánder, integrantes de Los Mexicanos, en Quibdó, Chocó
La institución informó que otros diez sujetos fueron detenidos y eran requeridos judicialmente por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones

Crimen que enluta a Neiva: autoridades anuncian millonaria recompensa para dar con el asesino de un menor
Tras el ataque que cobró la vida de Juan Esteban Valderrama, las autoridades intensifican las labores de investigación y ofrecen una recompensa para quienes entreguen información que permita identificar al responsable del homicidio

Policía implicado en el caso de Marelbys Meza habría sido nombrado delegado del Gobierno Petro en Estados Unidos: esto se sabe
El proceso de designación había comenzado el 3 de febrero, cuando el Gobierno colombiano envió las credenciales correspondientes, pero se vio retrasado debido a las tensas relaciones diplomáticas entre la Casa Blanca y la administración Petro
