
Al igual que en su primera intervención en la Asamblea General de la ONU, Gustavo Petro preparó un discurso, a lo menos poético y centrado en el cambio climático, para el Congreso de Diputados de España, durante su vista de Estado al país ibérico.
Sus palabras fueron escuchadas por la mayoría de parlamentarios, excepto, los del partido de extrema derecha Vox, que salieron del Congreso, antes de que el mandatario colombiano empezara su intervención, a manera de protesta por su presencia en territorio español.
A mitad de camino; sin embargo, el presidente Petro se comparó con “un Quijote”, que cabalga en búsqueda de justicia, ahora, que hay tantas amenazas en contra de la vida en la tierra.
“De niño conocí España sin venir aquí. El Quijote me enseñó el individuo que podía andar los caminos encima de un caballo deshaciendo entuertos. De alguna manera, ahí aprendimos que alguna función que teníamos era el caminar para construir justicia”, comentó.
Y como si se tratase de un molino de viento, Petro –no de la mancha– de la Ciénaga de Oro, admitió sentir miedo de no cumplir con lo prometido en campaña: “En mí se concentran las esperanzas y me da temor no poderlas cumplir. Como ser humano, cuando veo las calles, las grandes manifestaciones, cuando encuentro a mi gente en las esquinas, aquí no más en Madrid, por montones, mujeres llorando, mujeres esperanzadas en que yo pueda cambiar el rumbo de mi país. Temores de no poderlo hacer, creo que eso llega a cualquier dirigente político, el temor de no cumplir lo que la historia demanda de él”.
De ahí que, a puertas de la cumbre entre Estados miembros de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), invitará a España a convertirse en un aliado estratégico en la construcción de una potencia mundial de la vida:
“No es posible ser potencia mundial de la vida, si toda la humanidad no lo intenta, así que una España potencia mundial de la vida, dirigiendo a Europa, con nuestra ayuda, en una nueva hermandad, que no recuerda el pasado sino una nueva existencia, ser hermanos, ser hermanas para construir en el planeta tierra una potencia mundial de la vida”.
Una vez terminó su intervención, el presidente fue ovacionado durante varios minutos y recibió de manos de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y del presidente del Senado, Ander Gil, las medallas de ambos recintos, antes de firmar el ‘Libro de Honor’ de la Cámara Alta.
¿Por qué se retiraron los miembros del partido Vox?
Santiago Abascal, presidente del partido, comentó sobre el gesto del grupo parlamentario: “Los colombianos que viven en España saben quién es Petro, probablemente muchos españoles desconocen a quién hemos puesto alfombra roja hoy. Petro es a Colombia lo que Otegui es a España. Un terrorista no arrepentido. Un señor que antes de coger el avión para venir a España ha insultado a España”, señaló.
Abascal sostuvo que con el gesto buscaban condenar el pasado de Petro y su participación en la organización “terrorista” a la que perteneció (el M19) e, incluso, lo vincularon como “pieza clave” del Foro de Sao Paulo que, según dicho sector, busca que las tiranías y regímenes comunistas y socialistas en Iberoamérica avancen hacia el poder: “Hemos puesto alfombra roja a quien es cómplice de Maduro, a quien acaba de expulsar algunos opositores venezolanos de Colombia”.
Además, desde el partido señalaron al gobierno Petro como “siempre sumiso a los enemigos de las libertades” por sus cercanías con los gobiernos de Cuba, Venezuela y China, antes de enviar, desde el Foro de Madrid, una carta a la presidenta del Congreso de Diputados por considerar lesiva su gestión.
Más Noticias
Daniel Briceño advirtió de la firma de un multimillonario convenio de Rtvc y el Ministerio del Interior, al mando de Armando Benedetti
El concejal de Bogotá por el Centro Democrático, que se ha autodenominado como veedor ciudadano, alertó sobre los alcances que tendría la alianza establecida entre la cartera política y el sistema de medios públicos, cercano a los $89.000 millones

Procuraduría respaldó ley que prohíbe la tauromaquia en Colombia: esto es lo que sigue
Gregorio Eljach defendió la normativa que elimina las corridas y otras prácticas taurinas, destacando la protección animal como un avance cultural significativo

EN VIVO: Colombia vs. Perú, la Tricolor busca empezar con pie derecho la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
El cuadro nacional viene de igualar a un gol con su similar de Paraguay en la quinta fecha de la fase de grupos del campeonato

Judicializan a policías que torturaron a un hombre hasta ocasionar que le amputaran un brazo
El hecho causó indignación en el territorio nacional y tras arduos meses de investigación se logró avanzar en el proceso

La Ruta de la Seda está en la mira: la Andi alertó sobre riesgos para Colombia, es un “inmenso error estratégico”
La iniciativa, impulsada por Gustavo Petro, generó controversia por su impacto en la economía nacional y la competencia desleal
