
Desde la madrugada del martes 2 de mayo se reportaron dificultades para acceder a la plataforma de servicios SECOP II, utilizada para los trámites de contratación pública en el país. Este hecho fue confirmado por Colombia Compra Eficiente (la Agencia Nacional de Contratación Pública) a través de sus redes sociales, informando que durante 34 horas la web estuvo fuera de servicio y presentó fallas en su funcionamiento a causa de un ataque cibernético.
En la comunicación señalaron que ya se convocaron reuniones con los organismos de seguridad estatales para investigar lo ocurrido:
En el documento se aseguró que los datos de sus usuarios no se vieron comprometidos en el ataque. De igual manera, informó que los procesos en curso no se verán afectados debido a que se formuló una certificación por parte de Colombia Compra Eficiente, que autoriza a las entidades públicas para prolongar el plazo en los procesos de contratación, en vista de la contingencia.

El Espectador reportó que algunos contratistas se han quejado en las cuentas oficiales de la agencia de contratación pública, debido a que dicho certificado no especifica (al menos por el momento) una fecha de finalización de la indisponibilidad. Sin embargo, en las últimas horas Colombia Compra Eficiente puso a disposición de los contratistas un enlace mediante el cual se puede descargar el certificado en cuestión, con el fin de anexarlo a los procesos que se adelantan actualmente en SECOP II y dejar constancia de la novedad.
Lo cierto es que durante 34 horas los contratistas no pudieron subir sus cuentas de cobro y las entidades estatales no lograron adelantar trámites relacionados con procesos de contratación y compras públicas.
Frente a la confirmación del ataque cibernético, el senador David Luna aseguró en su cuenta de Twitter que desde hace varias semanas viene haciendo advertencias sobre las fallas que presentaba el SECOP II. El legislador de Cambio Radical señaló:
Con respecto a las medidas en curso para resolver la contingencia se había pronunciado en horas del mediodía Carlos Francisco Toledo, subdirector de información y tecnología de Colombia Compra Eficiente, en una entrevista concedida a W Radio:
Vale recordar que en 2022 otra entidad estatal, el Invima, sufrió varios ataques cibernéticos. El último fue en el mes de noviembre, pero al igual que lo manifestado por Colombia Compra Eficiente, aseguraron en un comunicado que ni la página web del Invima ni la información allí alojada cayó en posesión de los ciberdelincuentes.
Más Noticias
Etapa 20, Vuelta a España EN VIVO: Egan Bernal y Santiago Buitrago son protagonistas camino a Bola del Mundo - Puerto de Navacerrada
Camino al Puerto de Navacerrada, los colombianos Egan Bernal del Ineos Grenadiers y Santiago Buitrago del Bahrain Victorious se encuentran en la cabeza de carrera

Bayern Múnich vs. Hamburgo EN VIVO, fecha 3 de la Bundesliga 2025-2026: siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Después de la fecha FIFA a nivel mundial, el fútbol alemán vuelve a la acción con los “Gigantes de Baviera” y el colombiano Luis Díaz al frente del ataque
La banda criminal Los Viajeros sería responsable del crimen del fiscal Karin Sefair Calderón durante un fleteo en Fusagasugá
A los tres capturados les fueron imputados los delitos de homicidio agravado, hurto calificado agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones

Liverpool le habría ofrecido a Luis Díaz irse al Manchester City, pero el club lo rechazó: “No le vendemos a rivales”
El club dirigido por Pep Guardiola se negó a negociar con Liverpool y frustró el intento de intercambio por el delantero argentino, antes de que Luis Díaz partiera rumbo al Bayern

El 19 de septiembre inicia la inscripción de candidatos para consultas internas, de cara a las elecciones de 2026
El organismo electoral habilitará más de 20.000 mesas de votación en todo el país para las consultas internas, mientras partidos como el Pacto Histórico confirman su participación en la jornada del 26 de octubre
