
A través de una carta pública, Edgar Rentería y su socio, Peter Gianulis, miembros de la firma Two Way Stadiums que se había propuesto construir un complejo deportivo multipropósito en Barranquilla, dieron a conocer que desistían del proyecto. Las 550 personas que ya habían adquirido los espacios de venta deberían recibir la devolución del dinero.
La iniciativa y la inversión eran privadas, entre socios internacionales y nacionales, que fue presentado por el alcalde de Barranquilla Jaime Pumarejo, la gobernadora Elsa Noguera y el expresidente Iván Duque, para construir un espacio en el malecón de la Arenosa que fuera escenario de grandes eventos de entretenimiento y del deporte. Tendría una inversión de 407 millones de dólares, pero los vientos no soplaron a favor.

“Hoy, luego de un recorrido riguroso y de buscar todas las opciones para cumplir con las etapas que requiere un proyecto de esta magnitud y hacerlo realidad, nos enfrentamos a la coyuntura inversionista con las altas tasas de interés, la devaluación del peso colombiano y el aumento de la inflación que, en conjunto, afectaron nuestro cierre financiero. Bajo estas circunstancias, el proyecto hoy no se podrá ejecutar”, sostuvo la firma en un comunicado.
Según informaron, se le solicitó a la Fiduciaria Bancolombia que inicie el proceso de devolución a los 550 clientes que convencidos de la magnitud del proyecto invirtieron en palcos y apartamentos. Estos aportes deberían ser devueltos, según prometen, con todo y rendimientos.
“Peter Gianulis, socio de Two Way Stadiums Inc., quedará al frente del adecuado cierre del proyecto y supervisará la devolución de los recursos de los compradores en custodia de la fiduciaria”, señaló la firma. “Apostamos, desde lo privado, a una obra épica y hoy asumimos esta pérdida con nostalgia Barranquilla y Colombia se merecen este dinamizador de la industria creativa”, agregaron.

El proyecto sería un escenario para jugar fútbol y recibir conciertos con capacidad para hasta 53.000 espectadores, 100 apartamentos y 350 palcos privados, auditorios, museos, club de negocios en un área de 336,934 metros cuadrados. Se proyectaba como el único de esas magnitudes techado en Latinoamérica. Rentería, según había dicho a Publimetro, escuchó la propuesta cuando se planteó para México, pero convenció a sus socios para que se construyera en Barranquilla.
Además, incluía un césped móvil que permitiría intercambiar la cancha deportiva con una plataforma para conciertos, que se almacenaría en el sótano a través de un sistema hidráulico de elevación. Este escenario, al borde del mar, estaría cercano a tres aeropuertos internacionales.

La firma terminó su despedida con el augurio de que “soplen vientos a favor”, mientras que desde Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco Atlántico, esperan que se pueda retomar el proyecto, aunque son conscientes que la situación económica no es atractiva para los inversionistas.
“Es un tema a nivel mundial y la devaluación del peso afecta mucho a los inversionistas. Lo que se esperaba era tener ese escenario que nos iba a dar una gran importancia a nivel mundial. Esperamos que se vuelva a retomar”, señaló Mario Muvdi, presidente de Cotelco, citado por Caracol Radio.

El exrepresentante del Atlántico y magistrado del CNE, César Lorduy, señaló: “No es culpa de Barranquilla ni falta de inversionistas. Las razones son: “las altas tasas de interés, la devaluación del peso colombiano y el aumento de la inflación”. Dolor porque se perdieron miles de empleos y de oportunidades”.

El candidato a la Gobernación del Atlántico del Pacto Histórico, Máximo Noriega, en cambio, compartió una polémica declaración. “Barranquilla no puede seguir viviendo de cortinas de humo, de proyectos para distraer bobos, de maquetas para hacer bulla: Fórmula 1, MegaParque en el Batallón del Paraíso, Arena del Río, metro ligero desde Malambo... ¡Charlatanes! Es hora de enfocarse en el ser humano”, escribió en su cuenta de Twitter.
Más Noticias
Qué ver esta noche en Disney+ Colombia
Desde misterios hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

María Fernanda Cabal culpó a Petro por los explosivos hallados en tiendas de Falabella en Bogotá y tildó su política de “paz cocal”
La senadora del Centro Democrático insistió en que los actos violentos en el país son muestra del fracaso del Gobierno nacional en garantizar seguridad

Rosalía, Arelys Henao, Superlitio y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
Noviembre arranca con expectativa alrededor de los que serán algunos de los últimos estrenos de la industria musical durante el 2025

Cuál equipo ha llevado más hinchas a los partidos de la Liga BetPlay: vea el listado de asistencias
Con dos fechas para terminar la fase de Todos contra Todos, uno de los clubes históricos está en el primer puesto de dicha tabla, mientras que el segundo sorprende por su momento actual

Secuestraron al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca: es un reconocido empresario de la región
La comunidad y la administración local rechazan de manera categórica este acto de violencia en contra de Carlos Fernando Caicedo


