
El transporte público y la movilidad continúan siendo uno de los escenarios de mayor caos en Bogotá. Este 1 de mayo, en las redes sociales de TransMilenio se dio a conocer un nuevo caso de intolerancia que dejó como resultado uno de los articulados del sistema con una ventana rota.
Al parecer los hechos se habría desarrollado al sur de la ciudad por cuenta de una persona que en medio de su estado de alicoramiento e intolerancia rompió el vidrio de un alimentador, porque el conductor no paró donde a él le servía:
Aunque no se da más detalles de los hechos, TransMilenio envió un mensaje pidiendo el cuidado de los espacios y la tolerancia: “Hacemos un llamado a la cultura ciudadana y al cuidado de lo que a todos y todas nos cuesta”.

No es el primer caso que se da de este tipo, en el mes de febrero se viralizó un video en redes sociales, donde una mujer rompió una puerta de un articulado. Como quedó grabado en las imágenes, al cerrarse las puertas de uno de los buses del sistema, una mujer comenzó a hablar y a llorar, de acuerdo con el relato de la usuaria que compartió el caso, la mujer comenzó a decir, “que la habían violado unos policías, a decir que tenía un hijo y que un policía lo había violado y que ella lo había matado”. Además, comentó que la mujer no tenía ropa interior y que en el momento que comenzó a romper todo se expuso completamente.
El relato continuó por un rato y la mujer aseguró que había estado algunos años en prisión por haber asesinado, puestamente, a un policía. Tras unos minutos de su relató, la usuaria de TikTok explicó que comenzó a gritarle al conductor del bus y le dijo: “Que si no paraba explotaba una granada o algo así (...) entonces todos le empezamos a gritar al conductor que abriera las puertas, pero no había dónde, pero el señor estaba buscando dónde parar”.
La situación no paro ahí, pues mientras el conductor encontraba una estación, la mujer cogió uno de los martillos de emergencia y con eso comenzó a romper los vidrios de la puerta del articulado. Luego de que paro el bus bajaron a todos los usuarios, incluyendo a la mujer del video.
Hay que recordad que hace poco la empresa advirtió que tiene un déficit fiscal significativo, por diferentes motivos, entre esos la pandemia, las protestas y la destrucción de estaciones y demás. Entre el 2020 y 2021, cuando se generó la pandemia en el país, el sistema capitalino alcanzó un hueco fiscal que, según cifras oficiales, superaba los 892.000 millones de pesos. Sin embargo, pese a la reactivación económica, la compañía no ha logrado recuperarse y sus deudas ya alcanzan los 2 billones de pesos, lo que tiene en alerta roja tanto a sus directivos, así como a la Alcaldía de Bogotá.
Además, desde el Concejo de Bogotá advirtieron que la empresa tiene la soga al cuello, debido a que los colados han generado un déficit promedio de un 15,36%; es decir, que los pasajeros que no validan la registradora son 16 de cada 100, lo que ha generado, incluso, que desde el cabildo distrital pidan la intervención del Gobierno nacional.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto del amistoso internacional: formaciones confirmadas en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

Consejo de Estado redefinió el alcance de restricciones electorales en Colombia al tumbar parte de una circular del Gobierno: esto estableció
El alto tribunal anuló apartes del numeral 16.2 de la Circular Única de 2022 de Colombia Compra Eficiente, al concluir que la entidad amplió sin sustento legal las prohibiciones de la Ley de Garantías
EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: se detiene el partido en Techo por lluvia
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

La Bolsa de Valores de Colombia pasa por un gran momento: Banco de EE. UU. hizo un análisis y dio mensaje a los inversores
La confianza de los inversionistas fue uno de los elementos que posicionó al mercado colombiano como referente regional. Analistas advierten que la sostenibilidad dependerá de reformas fiscales y estabilidad monetaria

