
El lunes 1 de mayo desde la Aeronáutica Civil fue informado que una aeronave había reportado un accidente mientras transcurría sobre el Río Apaporis, luego del comunicado emitido por el organismo adscrito al ministerio de Transporte han pasado más de 24 horas sin encontrar indicios de la nave ni de la tripulación.
Mientras las autoridades adelantan los operativos de búsqueda un llamativo dato salió a la luz. Se trataría de un reporte realizado en el 2017 por el Grupo de Investigación de Accidentes (GRIAA) de la Aeronáutica Civil, en el cual indicaban que una aeronave registrada con la matrícula HK-2803 (misma matricula del avión desaparecido en San José del Guaviare) de la compañía Avianline Chárter’s S.A.S., se había accidentado al sur del país.
Al parecer el accidente habría ocurrido durante un vuelo humanitario de la nave Cessna U206G de Trabajos Aéreos Especiales. Según lo emitido en el reporte de las autoridades, la aeronave de matrícula HK-2803 habría tenido varias fallas mecánicas por lo que el piloto tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia entre una frondosa zona verde. Pese a que el avión cayó casi 15 metros el piloto resultó ileso.
Identidad desaparecidos
Al respecto de la aeronave desaparecida desde el lunes primero de mayo a la altura de San José del Guaviare, las autoridades la continúan buscando al igual que la tripulación que está desaparecida, entre tanto ya se publicó la identidad de las siete personas que tripulaban el avión tipo C206: el capitán de la aeronave Hernando Murcia y los pasajeros Hermán Mendoza Hernández, Magdalena Mucutui Valencia, Lesly Jacobo Bonbaire, Solecni Ranoque Mucutui, Noriel Ronoque Mucutui y Cristian Neryman Ranoque Mucutui.
De acuerdo con lo señalado por las autoridades a la prensa las actividades de búsqueda se reanudaron desde las 6:00 a.m. por los organismos de emergencia y control, desde la Aeronáutica Civil se espera que el proceso de rastreo de frutos positivos en los próximos días.
Qué es lo que se sabe de la avioneta accidentada y desaparecida en San José de Guaviare
Mediante un comunicado, emitido por la Aeronáutica Civil, se informó que una aeronave tripulada con pasajeros se accidentó a la altura del municipio de San José de Guaviare. El organismo estatal adscrito al ministerio de Transporte informó:
Al parecer, las fallas de la aeronave se presentaron cuando transcurría sobre el Río Apaporis, de acuerdo con lo señalado por el organismo estatal en total son siete personas las que están desaparecidas, entre ellos cuatro menores de edad:
Desde el Estado se dispuso de los equipos adecuados para realizar el trabajo de ubicación y rescate para poder hallar el paradero de las personas y el vehículo que están desaparecidos desde hace más de cuatro horas:
“La Aeronáutica Civil en coordinación con la Fuerza Aérea Colombiana y la empresa Avianline Charter´s adelanta las labores de búsqueda y salvamento. Hasta ahora se desconoce el paradero de la aeronave y de sus ocupantes (...) dispuso de un avión tipo AC47 “Fantasma” y un helicóptero UH-1H para apoyar la búsqueda”.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Exvicepresidente Francisco Santos señaló que Venezuela ya no es solo una dictadura y lanzó advertencia: “Si no actuamos hoy, el problema también será Colombia”
El exvicepresidente advirtió que la consolidación de organizaciones internacionales en territorio venezolano, sumada a la colaboración de carteles y disidencias armadas, agrava la amenaza para Colombia

Quienes bloquean Transmilenio podrían ser capturados: en qué consiste el proyecto presentado en el Concejo de Bogotá
El vicepresidente de la corporación advirtió que quienes cometen desmanes durante las manifestaciones violan los derechos fundamentales de los ciudadanos que utilizan el transporte público

Técnico de Australia le “echó flores” a Colombia previo al amistoso: “Es una selección de alto nivel mundial”
La selección nacional cerrará el año 2025 en Nueva York ante una de las mejores selecciones en la Asociación Asiática de Fútbol

Por presunto homicidio de colombiana en un apartamento de Norcoross, EE. UU., ordenan captura de su pareja sentimental: “Los familiares la encontraron”
Fabricio Cerchiaro Pinto, del municipio de San Diego (Cesar), tendrá que responder por la muerte de Marisol Ballestas Brochero, a quien encontraron con signos de violencia

