Mujeres: habilitan cursos gratuitos en defensa personal Krav Magá en Bogotá

Las sesiones se llevarán a cabo en las instalaciones de la Casa Comunitaria del barrio Egipto, ubicada en la carrera 2 este N0 7 -28, hasta el 27 de mayo

Guardar
“Krav Magá”, es una disciplina
“Krav Magá”, es una disciplina de combate cuerpo a cuerpo que nació en Israel. Cortesía: Infobae

La Alcaldía Local de La Candelaria programó una serie clases de defensa personal gratuitas para mujeres residentes de Bogotá que podrán entrenarse y aprender la técnica “Krav Magá”, una disciplina de combate cuerpo a cuerpo que nació en Israel.

Las sesiones que comenzaron el sábado 29 de abril en las instalaciones de la Casa Comunitaria del barrio Egipto, ubicada en la carrera 2 este N0 7-28, estarán habilitadas hasta el 27 de mayo.

La alcaldía resaltó que las siguientes sesiones se realizaran en la Casa Comunitaria del barrio Egipto en los siguientes horarios:

  • 6 de mayo: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • 13 de mayo: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • 20 de mayo: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • 27 de mayo: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Las mujeres interesadas en asistir a una de las sesiones gratuitas en defensa personal podrán participar enviando una solicitud al correo: coordinaciondigerati@gmail.com.

Estas son las rutas de atención a mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicidio

Por su parte, la Secretaría Distrital de la Mujer resaltó la herramienta para que las mujeres víctimas de violencia y en riesgo de feminicidio puedan acceder a orientación, información y atención integral en salud física, mental, sexual, reproductivas y medidas de protección.

La entidad precisó que los canales de las dependencias distritales que trabajan de manera conjunta en la ruta de atención a las mujeres prestan su servicio las 24 horas del día, todos los días de la semana.

A su vez, precisó que cuando las mujeres estén ante una situación donde corre peligro su vida o integridad física o mental, o se encuentre en riesgo, deben comunicarse a la Línea de Emergencia de Bogotá 123.

Otras líneas de atención

Línea Púrpura Distrital

Esa herramienta funciona mediante el proyecto “Mujeres que escuchan Mujeres”. Las víctimas podrán acceder a la línea telefónica 01 8000 112 137 o vía WhatsApp al 300 755 1846, a través de la cual se comunicarán con un equipo de atención constituido por trabajadoras sociales, enfermeras, psicólogas y abogadas.

La línea está habilitada para mujeres mayores de 18 años víctimas de casos de violencia, pero también se podrán comunicar a ella ciudadanos que quieran denunciar una situación de maltrato de la que tienen conocimiento.

Los servicios que ofrece son atención y acompañamiento psicosocial, así como orientación sobre derechos de las mujeres en situación de violencia, mecanismos para defenderlos y servicios de atención y protección.

Espacios Seguros. A la vuelta de la esquina

El proyecto está diseñado para contar con 1.014 puntos distribuidos por toda la capital colombiana para que las mujeres puedan disponer de canales de atención e información de la Ruta única de Atención a Mujeres Víctimas de Violencias y en Riesgo de Feminicidio.

La Secretaría de la Mujer lleva este trabajo de la mano de la Federación Nacional de Comerciantes - Fenalco y las tiendas D1, Farmatodo, Terpel, Tostao, Movistar, Metro, Las Gatas y Jumbo.

Estos espacios tendrán como objetivo permitir la activación del llamado a la Policía Metropolitana de Bogotá en casos de emergencia por violencia hacia mujeres, así como ofrecer información y medidas que permitan a las mujeres tener una vida libre de riesgos en su integridad.

Cursos y certificaciones de la Secretaría de la Mujer y el Sena

Con una amplia oferta de formación, las entidades buscan que las mujeres tengan conocimiento sobre sus derechos, herramientas de acceso a economía independiente, acceso a la vida laboral, entre otros espacios, a partir de programas como:

  • Curso virtual: Derecho a la Participación y Representación con Equidad
  • Curso virtual Claves para ingresar al mundo laboral
  • Curso virtual: Habilidades Digitales para la Autonomía de las Mujeres
  • Curso virtual: Capacidades Socioemocionales para la vida cotidiana
  • Curso virtual: Prevención de violencias digitales
  • Curso Sena informática: Microsoft Word, Excel e Internet
  • Curso virtual: Derecho a la Participación y Representación con Equidad y Rendición de Cuentas
  • Curso virtual: Habilidades socioemocionales para el empleo y el emprendimiento
  • Curso virtual: Derechos de las Mujeres y Herramientas TIC
  • Curso virtual: Formación en Educación Financiera
  • Curso virtual: Introducción a indicadores de género
  • Curso virtual: El derecho de las mujeres a una vida libre de violencias
  • Otros cursos para el fortalecimiento de capacidades de las mujeres en su diversidad

Más Noticias

EN VIVO | Sismos en Colombia martes 13 de mayo de 2025: este es el reporte por parte del SGC luego de temblor en Santander

Según el Servicio Geológico Colombiano la jornada inició con un movimiento telúrico que se sintió en el municipio de Girón

EN VIVO | Sismos en

Migrante colombiano se acogerá a programa de autodeportación en EE. UU. dejando de ser prioridad para ser detenido: qué beneficios tendrá

Yerman, un colombiano que cruzó la frontera en 2022, narró cómo los altos costos de vida en Estados Unidos y largas jornadas laborales lo llevaron a acogerse al programa de salida voluntaria impulsado por Trump

Migrante colombiano se acogerá a

Estos son los millonarios negocios de alimentos de James Rodríguez en el mercado: de qué se tratan

El volante del Club León y referente de la selección Colombia también tiene varios negocios importantes que lo destacan como un ejecutivo de primera clase

Estos son los millonarios negocios

Fortaleza vs. Atlético Bucaramanga EN VIVO, fecha 5 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones

El cuadro Leopardo, dirigido por Leonel Álvarez, visitará al equipo brasileño, dirigido por Juan Pablo Vojvoda, con el objetivo de dar otra sorpresa en el torneo de clubes más importante de Sudamérica

Fortaleza vs. Atlético Bucaramanga EN

Modelo de salud docente enfrenta denuncias, corrupción y desconfianza por pérdidas billonarias, aunque vicepresidente de la Fomag aclaró que es una deuda de años atrás

El nuevo modelo de salud del magisterio, implementado el 1 de mayo de 2024, ha incrementado la facturación en un 50% y se han encontrado irregularidades en más de 2.300 contratos

Modelo de salud docente enfrenta
MÁS NOTICIAS