
La Feria Internacional del Libro de Bogotá, el evento cultural y literario más importante del año en Colombia, comienza su despedida de los bogotanos, colombianos y extranjeros que durante 15 días han asistido a su edición número 35, por lo que Infobae preparó una selección de seis eventos a los que vale la pena seguirle la pista en el penúltimo día de feria.
Raíces
Cómics enraizados en lo local: Bogotá como escenario - Gran Salón Raíces C
(3:00 p. m. a 3:50 p. m.)
Tatee (autora de Las cosas que ya no están) y Gusanillo (autor de Basuras y coautor de Agente Malintz) son reconocidos creadores de cómic en el ámbito local. Sus historias se desarrollan en paisajes reconocibles, pues se inspiran en las particularidades de la geografía y la gente de Bogotá. Junto con Pablo Guerra (Colombia), conversan sobre sus procesos de creación, lo que les ofrece lo local para motivar sus procesos creativos y, en general, acerca de la escena del cómic en Colombia.
El territorio y la cotidianidad latinoamericana narrados por las escritoras - Gran Salón Raíces B
(1:00 p. m. a 1:50 p. m.)
En la obra de Laura Baeza (México) y de María del Mar Ramón (Colombia) se puede encontrar un afilado retrato de Latinoamérica. Sus libros logran capturar gestos, relaciones y escenarios cotidianos tras los que se esconde un comentario sobre las violencias veladas que circundan nuestro continente. Este evento se grabará en vivo para el pódcast Womansplaining.
Narrativa de mujeres: cuando las aguas se juntan
Diferentes formas de ser mujer - Gran Salón Raíces A
(4:00 p. m. a 4:50 p. m.)
Djamila Ribeiro (Brasil), una de las filósofas del afrofeminismo más destacadas de América Latina, conversa con la historiadora afrodiaspórica anticolonial Alejandra Londoño (Colombia) y la escritora colombiana Vanessa Rosales.
Conversaciones que le cambiarán la vida
La vida... en puntos suspensivos - Gran Salón Raíces F
(10:00 a. m. a 10:50 a. m.)
Conversatorio que aborda temas médicos, espirituales y emocionales alrededor de los sobrevivientes al covid-19 que son el motivo del libro del mismo nombre de la autora Patricia Helena Vitola, que cuenta un profundo testimonial de su historia propia del coma y supervivencia a una intubación en el pico de 2020 de la pandemia.

Ruge con Daniel Habif - Auditorio José Asunción Silva
(2:00 p. m. a 2:50 p. m.)
El autor y reconocido speaker Daniel Habif (México) eleva su inspiradora y estimulante voz para compartir aprendizajes profundos y aplicables que permitan a los asistentes comprender sus límites mentales y alcanzar un mayor dominio de sus capacidades.
¡Que viva la música!
Rock en vinilos - Carpa Colombia a la Mesa “Libros para Comer”
(2:00 p. m. a 1:50 p. m.)
¿Cómo es posible que el rock aún siga tan vigente? Es indudable que jamás pasará de moda y está aún cobrando más vigencia por la calidad de la música y la nostalgia que nos genera escuchar esos clásicos que marcaron la historia de la música. ¿Cómo resultará escuchar estos temas en algo tan clásico como un tornamesa con acetatos?
Más Noticias
Barrista del Real Cartagena quedó atrapado en un contenedor de basura en medio de incidentes en estadio Jaime Morón
La hinchada del conjunto de la capital bolivarense protagonizó una serie de desmanes en medio de un duelo clave en su búsqueda por el ascenso a la máxima división del fútbol colombiano

Andrés Pastrana rechazó acusaciones de Petro por presunta conspiración con Bernie Moreno para vulnerar su Gobierno: “Él cae solito”
El expresidente dijo que se uniría con el senador colombo estadounidense para combatir el narcoterrorismo, defender la libertad, la democracia y los derechos humanos

Ministerio de Defensa justificó el bombardeo en el que murieron 7 menores: aseguró que fue “necesario” y “proporcionado”
La cartera explicó que el ataque se requirió para salvar la vida de 20 militares que se encontraban en riesgo

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: formaciones confirmadas en la Florida
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

Bizcocho, el perro que recibió brutal golpiza en Bolívar, ya tiene nuevo hogar en la Policía de Antioquia
El responsable del ataque enfrenta proceso judicial, mientras que el canino avanza en su recuperación y se integrará a la Policía Nacional, recibiendo atención veterinaria y afecto en un entorno seguro

