Exhibición de hipopótamos con la cara de Pablo Escobar se toma templo sagrado del Festival Vallenato

El objetivo principal de su creación es generar conciencia, ya que, desde la llegada de cuatro hipopótamos a finales de los años 70 por orden del narcotraficante, estos se han multiplicado hasta llegar a ser más de 130

Guardar
archivo
archivo

En el cierre del Festival Vallenato, una exhibición de hipopótamos con la cara del narcotraficante Pablo Escobar se tomará la plaza Alfonso López de Valledupar. Las tres esculturas realizadas por el artista Adolfo Jácome Camacho, quien resalta que con sus obras no busca enfocarse en Escobar, sino en estos animales y los riesgos que significa la llegada de esta especie al medio ambiente y a nivel social.

Las esculturas que están hechas de plástico podrán ser observadas por los visitantes al departamento del Cesar en el marco del Festival Vallenato 2023, con esto se busca crear conciencia sobre la importancia de preservar la vida de los hipopótamos que se han multiplicado con el pasar de los años.

“En los últimos años, esta especie se ha convertido en un problema ambiental para el país, por la multiplicación de estos animales que inicialmente fueron llevados a la hacienda Nápoles de Pablo Escobar. Se calcula que cientos de ellos se encuentran de manera silvestre a lo largo del río Magdalena y lagunas del país”, expresó Jácome a la periodista Ludys Ovalle.

Las esculturas de tres hipopótamos
Las esculturas de tres hipopótamos con el rostro de Pablo Escobar estarán en exhibición hasta el 1 de mayo. Créditos. adolfojacomec/Instagram

Aunque el rostro de Pablo Escobar ha sido uno de los factores criticados por algunas personas que evidenciaron las esculturas, el artista afirmó que con ello no buscaba enfocar su trabajo en el narcotraficante; resaltando que el propósito de las esculturas es enfocarse en los problemas que han tenido los habitantes de las zonas en las que se encuentran estos animales desde que el criminal ordenó traerlos hace más de 40 años.

“No estamos enfocados en Pablo Escobar como personaje. Buscamos sensibilizar el riesgo que tienen muchos pescadores de las zonas ribereñas del Magdalena con la presencia de estos animales. Es un tema delicado que el Gobierno nacional debe prestarle atención, porque se ha quedado en soluciones cortas”, fueron las palabras del artista, Adolfo Camacho.

Las tres esculturas presentadas en la exhibición tienen 1.50 metros de altura y 70 centímetros de ancho; predomina el color dorado y visualmente se asemeja demasiado al rostro del narcotraficante abatido en los años 90. Las figuras estarán ubicadas en la plaza Alfonso López de Valledupar hasta el 2 de mayo.

El artista Adolfo Jácome es una persona reconocida en Valledupar por expresar su arte a favor de la música vallenata, una de sus esculturas en honor a Carlos Vives se encuentra ubicada en el Parque de La Provincia, Además, uno de los últimos trabajos expuestos por Camacho en sus redes sociales, es un busto del escritor Gabriel García Márquez, el cual se encuentra en la exposición de arte “Trayectoria de lo imaginario” en la capital del Cesar.

El artista es reconocido por
El artista es reconocido por realizar homenajes a artistas vallenatos y personas reconocidas en el país. Créditos: adolfojacomec/Instagram

Los hipopótamos de Pablo Escobar

Dentro de las excentricidades que tenía el criminal, se encontraban varias especies de animales que hacían parte del zoológico privado que poseía Escobar en la Hacienda Nápoles. Se prevé que el narcotraficante ordenó traer a Colombia cuatro hipopótamos desde África a finales de los años 70; estos fueron liberados por las autoridades en 1991 luego de que el líder del Cartel de Medellín se entregará.

Los animales, de origen africano, se han convertido en un problema para los habitantes de las zonas aledañas a la Hacienda Nápoles, pues la no ser una especie nativa de América del Sur su presencia genera un riesgo para los demás animales y las personas, se estima que de las tres hembras y un macho que habrían llegado a Colombia por orden de Escobar, actualmente se han multiplicado hasta llegar a ser más de 130.

Expertos han pronosticado que, en caso de que las autoridades no hagan algo al respecto con estos animales, para 2040 la población de estos hipopótamos en el país podría llegar a 600. Lo que tendría graves consecuencias al ecosistema, ya que estos devoran la vida vegetal y desplazan a los animales nativos.

Guardar

Más Noticias

Esta es la canción de una reina del Carnaval de Barranquilla que nadie ha podido destronar en Spotify

Las tendencias digitales, sumadas al fervor de los carnavaleros, definirán cuál será el himno que marcará la edición 2025

Esta es la canción de

Se desbordaron tres ríos en Nariño: reportan un muerto y más de 4.000 familias damnificadas

En la mañana del martes 11 de febrero, se llevó a cabo un consejo extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres, donde la Alcaldía de Tumaco declaró calamidad pública para atender las emergencias generadas por las lluvias, que afectaron viviendas, establecimientos comerciales y cultivos

Se desbordaron tres ríos en

EN VIVO: SGC reporta sismos en Boyacá y Santander, en la tarde del 11 de febrero de 2025

Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano

EN VIVO: SGC reporta sismos

Futbolista belga, detenido en una operación contras las drogas, aseguró que fue tratado como si fuera Pablo Escobar

El ex capo colombiano llegó a ser considerado el criminal más peligroso en todo el mundo, al punto que más de 30 años después de su muerte hay quienes lo ponen de “ejemplo” para referirse a prácticas ilegales

Futbolista belga, detenido en una

El ‘Tino’ Asprilla reveló que Pablo Escobar dio aval para su traspaso al fútbol europeo: “No se hacía nada sin su consentimiento”

El exdelantero colombiano fichó por el Parma de Italia en 1992, cuando era una de las máximas figuras de Atlético Nacional, club por el que ex jefe del cartel de Medellín habría tenido cierto afecto

El ‘Tino’ Asprilla reveló que
MÁS NOTICIAS