Piedad Córdoba salió en defensa del polémico artículo del Plan Nacional de Desarrollo que permitiría la ‘expropiación exprés’: “Ya existe”

La senadora dijo que los “paramilitares aliados con político expropiaron a seis millones de campesinos en los años 80″ y que “los que hoy se escandalizan guardaron silencio”

Guardar
La senadora del Pacto Histórico
La senadora del Pacto Histórico aseguró que en Colombia la expropiación ya existe y pidió que se deje "tanto escándalo".

Una gran controversia se generó en el país debido a un artículo en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) impulsado por el gobierno de Gustavo Petro en el Congreso de la República, con el que supuestamente se permitiría una ‘expropiación exprés’ de tierras en el marco de la reforma rural.

El polémico artículo indica que la Agencia Nacional de Tierras puede negociar directamente un predio catalogado como de utilidad pública bajo avalúo comercial y a través de procesos administrativos, y si en 20 días no se llega a un acuerdo con el propietario, se declarará “de utilidad pública para la reforma rural integral”.

Podría haber una apelación por parte del dueño, pero esta debería poder resolverse en no más de 10 días. Si no hay una definición judicial en este periodo, el predio pasará a manos del Estado que pagará una compensación.

Esta propuesta ha sido interpretada por sectores de la oposición como una “expropiación exprés”, lo cual ha generado críticas y un fuerte debate, a pesar de que la nueva ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, dijo que el presidente Petro dio la orden de retirar el apoyo al artículo en el PND.

“Desde el Gobierno nacional tenemos la intención de facilitar distintos mecanismos que hay hoy en la legislación, de manera que se facilite el proceso de compra. (…) Respaldamos unas iniciativas que respaldamos desde el Gobierno nacional. Reiteramos que el Gobierno no tiene necesidad de hacer procesos de expropiación. La expropiación es una fórmula que está en la legislación”, dijo la funcionaria en una entrevista para Blu Radio.

Jhenifer Mojica, nueva ministra de
Jhenifer Mojica, nueva ministra de Agricultura en remplazo de Cecilia López.

De todas formas, la senadora del Pacto Histórico Piedad Córdoba salió en defensa del mencionado artículo, asegurando que “la expropiación en Colombia ya existe” y, por lo tanto, pidiendo que se deje “tanto escándalo”.

“Dejen tanto escándalo que en Colombia la expropiación ya existe. Los paramilitares aliados con políticos expropiaron 6 millones de hectáreas a pequeños campesinos desde los años 80. Y por cierto, los que hoy se escandalizan guardaron silencio”, expresó la senadora a través de su cuenta de Twitter.

Así mismo, agregó que “los ‘defensores de la propiedad privada’ nunca hablaron de la expropiación de 6 millones de hectáreas por parte del paramilitarismo a campesinos. Esa cómo que no les parece propiedad privada”.

Por su parte, el presidente Petro señaló que la intención del PND propuesto por el Gobierno es encontrar mecanismos diferentes a la expropiación, que según dijo, es la única ruta que actualmente contempla la ley. “El procedimiento legal vigente es la expropiación”, manifestó el mandatario.

“Mi amigo Espinoza si usted mira el artículo vigente en la ley 160 de 1994 que queremos corregir observará que la ley habla de expropiar que es preciso lo que queremos corregir. Si no se hace, el procedimiento legal vigente es la expropiación”, escribió el presidente en su cuenta de Twitter, en respuesta al periodista Jorge Espinosa, que criticó fuertemente el artículo en cuestión del PND propuesto por el Gobierno.

Este fue el trino del periodista:

El periodista criticó el artículo
El periodista criticó el artículo propuesto por el Gobierno en el PND y Petro le respondió.
“Si se lee la sentencia de la Corte Constitucional sobre baldíos expedida hace un mes, encontrará que ordena al gobierno aclarar cuales son los baldíos de la nación, el artículo trata de una reglamentación para cumplir la orden constitucional dada al gobierno y al Congreso”, añadió el presidente en otro trino.

“Pero si lo que se intenta es que el gobierno no pueda comprar tierra, entonces digan de frente que el acuerdo de paz se declara inválido y que el Estado no cumplirá con su firma”, aseveró Petro, que luego añadió en otro trino: “Ahora bien la crítica debe ser sobre el artículo que realmente se ha propuesto no sobre uno que retiramos hace mucho tiempo. Así que lo invito a analizar el artículo que realmente esta propuesto para el Plan de Desarrollo y no caer en una desinformación”.

Por último, agregó una copia del artículo a su hilo de Twitter:

El presidente asegura que las
El presidente asegura que las modificaciones al PND buscan un camino diferente a la expropiación para lograr la reforma rural pretendida por su gobierno.

La representante de la Alianza Verde Catherine Juvinao se sumó a la polémica, anunciando que votará en contra del artículo. “El Congreso de Colombia NO va a aprobar la expropiación de tierras exprés. Ya hay instrumentos legales para esos propósitos, con el debido proceso y garantías para las partes. Sobre la peligrosa proposición que quieren meter en el PND: conmigo no cuenten”, expresó.

Guardar

Más Noticias

Exministra denunció maltrato en el aeropuerto El Dorado de Bogotá: “No hay derecho”

Una figura pública ha cuestionado las condiciones de servicio del aeropuerto de la capital del país. Usuarios comparten experiencias indignantes sobre mal manejo de equipaje y atención deficiente

Exministra denunció maltrato en el

El patadón a James Rodríguez en la espalda, que terminó en expulsión en la Liga MX durante el Club León vs. Pachuca

El colombiano fue capitán de Club León durante los 90 minutos de partido, tuvo una precisión del 80% de sus pases y dio un pase clave que fue desaprovechado por sus compañeros

El patadón a James Rodríguez

Gustavo Petro destaca operativos simultáneos de Colombia y Venezuela contra el ELN en la frontera: “El objetivo es el Estado dominando las fronteras”

Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional dieron de baja a un integrante del Frente Juan Fernando Porras del ELN y capturaron a dos más en un operativo en Lourdes, Norte de Santander

Gustavo Petro destaca operativos simultáneos

Francia Márquez podría renunciar a su cargo tras las tensiones en el Gobierno Petro durante el Consejo de Ministros: quién la reemplazaría

Durante la transmisión en vivo del polémico Consejo de Ministros, la vicepresidenta reveló desacuerdos con el presidente Gustavo Petro y otros ministros, cuestionando los compromisos incumplidos y señalando falta de transparencia en el ‘Gobierno del Cambio’

Francia Márquez podría renunciar a

En España hubo cambios en la representación diplomática colombiana

Hay nuevos titulares en los consulados del país de Madrid y Barcelona, pero está pendiente el de Valencia

En España hubo cambios en
MÁS NOTICIAS