
Solo le quedan tres días a la trigésima quinta edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, el evento cultural y literario más importante del año en Colombia, aún hay tiempo para sumarse a esta fiesta de la literatura, por lo que Infobae preparó una selección de ocho eventos a los que vale la pena seguirle la pista en el antepenúltimo día de feria.
Raíces
Abrazados con las hojas de milpa - México País Invitado de Honor
(11:00 a. m. a 11:50 a. m.)
La herencia culinaria de algunos pueblos originarios ha sobrevivido al paso del tiempo, uniendo alimentos del pasado con la sazón del presente. Y acorde a nuestros tiempos, la gastronomía sabiamente acoge a miembros de la comunidad LGBT+ y comprueba que la generosidad de la tierra no tiene distingos de ningún tipo. Para este intercambio de saberes gastronómicos entre México y Colombia, Eloy Núñez realizará un taller demostrativo y degustativo sobre la preparación de tamales rellenos de quelites y otros productos del milenario sistema agrícola de la milpa, que irán “cobijados con las hojas de plátano, como si abrazaras el alma del tamal”, de acuerdo a la descripción del cocinero Totonaca sobre su creación y de quien se espera a la par un relato holístico y personal, lleno de sabor, sabiduría tradicional y riqueza cultural.
Homenajes y Efemérides
Homenaje a Jacobo Pérez Escobar, secretario general de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 - Sala José María Vargas Vila
(1:00 p. m. a 1:50 p. m.)
El jurista afrocolombiano más importante de la historia, en vísperas de cumplir 98 años, se mantiene lúcido y activo. Fue secretario jurídico de Presidencia y magistrado de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Estado. Humberto de la Calle le dedicó capítulo de un libro. El exministro Amylkar Acosta será su contertulio.
Desenterrar una tierra de poetas: Natália Correia y la poesía portuguesa - Gran Salón Raíces C
(3:00 m. a 3:50 p. m.)
En homenaje al centenario de la escritora portuguesa Natália Correia —poeta, novelista, dramaturga y defensora de derechos humanos—, los escritores portugueses Onésimo Almeida y Leonor Simas-Almeida conversan sobre el legado de quien fuera una de las autoras más reconocidas del siglo XX portugués. ¿De qué forma la oposición que ejerció Natália Correia contra la dictadura portuguesa —mediante el activismo político y la escritura— revela el poder intrínseco, y universal, de ejercer el oficio literario?
Kid Pambelé, 50 años del primer título mundial de boxeo de Colombia - Gran Salón Raíces A
(10:00 a. m. a 10:50 a. m.)
El 28 de octubre de 2022 se cumplieron 50 años del primer título mundial de boxeo de Colombia. Conversación con el campeón Antonio Cervantes Kid Pambelé, que está de regreso. Habló y fue ovacionado en ceremonia de Afrocolombianos del Año 2022, de Fundación Color de Colombia y El Espectador, en dic 05. Evento con apoyos audiovisuales.
Conversaciones que le cambiarán la vida
Los hombres no son islas: Nuccio Ordine - Gran Salón Raíces A
(2:00 p. m. a 2:50 p. m.)
Nuccio Ordine, considerado el ensayista italiano más conocido del mundo, conversa con Jorge Francisco Mestre acerca del modo en que “vivir para los demás” es una oportunidad de dotar a la vida de sentido. Una reflexión que se siente necesaria en un momento de ensimismamiento progresivo de la humanidad a pesar de la interconexión creciente.
BookTok: Una revolución para la industria editorial - Gran Salón Raíces E
(1:00 p. m. a 2:50 p. m.)
La llegada de Tiktok ha significado un cambio en la manera en que consumimos diferentes tipos de contenidos. En esta conversación, tres creadores de contenido para esta plataforma: María Cecilia Morcillo (@whattoread.co), Santiago Reyes (@sans.reyes) y Juan Hernández (@juantatoescribe), junto con líder de Estilo de Vida y Educación para Latinoamérica de TikTok, Judith Gómez Machado, hablan de su experiencia, sus lecturas y el modo en que podemos aprovechar esta aplicación para llevar la literatura a otros lugares.
Presentaciones de libros
Lanzamiento del libro La inverosímil muerte de Hércules Pretrorius de Humberto de la Calle - Gran Salón Raíces C
(1:00 p. m. a 1:45 p. m.)
En esta novela inspirada en hechos reales, Humberto de La Calle narra las desventuras de este joven a lo largo de su vida y plantea importantes reflexiones sobre la revolución, la guerra y la violencia.
Presentación del libro Generación Idiota: Crítica de la sociedad adolescente de Agustín Laje - Auditorio José Asunción Silva
(8:00 p. m. a 8:50 p. m.)
Las ideologías centradas en la adolescencia del siglo XXI están en auge. Como resultado, los adolescentes están gobernando el mundo. Rigen la forma de la cultura, estructuran la forma de la política, inspiran los cambios de nuestro lenguaje, imponen sus preferencias estéticas y dominan el imaginario postindustrial y el sistema de consumo.
Más Noticias
María José Pizarro se cansó de los que cuestionan la minga indígena y salió en su defensa: “¿O no son colombianos como los demás?”
La senadora, que hace parte de la coalición del Pacto Histórico, mostró su indignación por la manera en la que, según ella, se está estigmatizando la movilización social en la víspera de la marcha convocada por el presidente Gustavo Petro para el jueves 1 de mayo

Bogotá ofrecerá formación gratuita para 390 personas en marketing digital, producción audiovisual y herramientas tecnológicas
Con el apoyo del Sena, la Secretaría de Desarrollo Económico puso en marcha cursos gratuitos para fortalecer las habilidades de los bogotanos y mejorar sus oportunidades laborales

EN VIVO: estos son los sismos registrados en Colombia en la tarde del 30 de mayo de 2025
Tenga en cuenta las principales medidas de seguridad para evitar emergencias en un posible caso de temblor

Fuerte virosis en Buenaventura se apodera de los habitantes de la región: los más afectados, los niños
De acuerdo con el líder comunitario Delio Valencia, la comunidad lleva más de una semana enfrentando la crisis sanitaria, que también ha afectado a algunos adultos

Cathy Juvinao lanzó dura crítica al Gobierno Petro por el ‘fracaso’ del Pacto Catatumbo: “El cambio no llegó ni llegará”
De acuerdo con la representante, tres años después de su presentación oficial, la estrategia no pasó de ser una promesa simbólica sin recursos asignados ni obras en ejecución
