![Imagen de archivo de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/DNTJ4WJZHJGR3P7V7MGR64V63A.jpg?auth=f191cc0fc0ef38d3cfde8917ad863439acb3e9c119a38008f706ec8bc4abf3c9&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La biodiversidad de Colombia no deja de sorprender a los científicos del país. Esta vez, por el nuevo ejemplar de una orquídea que descubrieron en Cerro Seco, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá.
El espécimen, llamado Pachygenium muyscarum, en honor a la cultura de los muiscas, por el territorio en el que fue encontrada, se convirtió en el primer género Pachygenium del que se tiene conocimiento en el territorio nacional.
La orquídea muisca, que se encuentra en una categoría de amenaza crítica (CR) debido a que el ecosistema donde fue hallada se encuentra en riesgo de desaparecer, se caracteriza por ser endémica de los enclaves subxerofíticos; es decir, zonas particularmente áridas y con poca diversidad de especies, y por florecer sin hojas.
“Por su propia naturaleza y condiciones extremas generan interesantes formas de interacción y adaptación que las hace únicas”, señalaron desde el Jardín Botánico de Bogotá, entidad que lideró la iniciativa de investigación bajo el proyecto “Flora de Bogotá”.
![Imagen en detalle de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQMOIUTABFHVZFQZ2P6WWLT66I.jpeg?auth=b162324104327fd5a85ff368efb2213e6cf9120227701b7dcec404f35fd64eaf&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
“Lamentablemente, la orquídea muisca se encuentra en una categoría de amenaza crítica (CR), ya que su hábitat, el ecosistema seco de alta montaña (subxerofítico) está en riesgo de desaparecer como consecuencia de actividades como el pastoreo, la minería de piedra caliza, la ocupación legal e ilegal de predios, entre otras actividades que están disminuyendo el área en la que se distribuye esta especie”, agregó el centro de investigación y conservación.
Sobre el hallazgo de la orquídea muisca
El descubrimiento de la nueva especie se dio en el marco del proyecto “Flora de Bogotá” liderado por el Jardín Botánico, a través del cual el centro ha investigado la flora local de la ciudad desde hace más de tres años, en zonas como Cerro Seco, en la localidad de Ciudad Bolívar, donde fue hallada la orquídea muisca.
De acuerdo con la entidad, el hallazgo estuvo en cabeza de los científicos Gerardo A. Salazar, de México y los colombianos Andrés Fonseca Cortés, Jeremy León Linares y Milton Rincón González, este último investigador del Herbario del Jardín Botánico de Bogotá.
“Desde el Jardín Botánico de Bogotá como Centro de Investigación, estamos comprometidos no solo a apoyar y promover el descubrimiento de nuevas especies, sino, además, además a profundizar en su estado de conservación y relaciones bióticas en procura de garantizar su protección y propagación”, indicó la directora del Jardín Botánico, Martha Liliana Perdomo.
Desde el centro de investigación y conservación además aseguraron que el descubrimiento de la nueva orquídea representó “un avance significativo y un orgullo” para los estudiosos de la flora de los ecosistemas altoandinos y de páramo, debido a que deja en evidencia el potencial biodiverso de Colombia.
![Imagen de Cerro Seco, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ7M7XNU2VA4POYTAHNPF4VP3U.jpg?auth=fa685f095ca94de2d76550503f63fd4e9cefe386af023c19e4542795482ddff6&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Dos nuevas orquídeas fueron nombradas en honor a Gustavo Petro y Francia Márquez
La última noticia que se había tenido sobre el descubrimiento de una nueva especie de orquídea se registró a inicios del mes de abril cuando, en una investigación publicada en la revista Lankesteriana, se dio a conocer que dos nuevos ejemplares hallados en el departamento del Tolima fueron nombrados en honor al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la vicepresidenta Francia Márquez.
Las plantas, que fueron descritas por Mario Sierra-Ariza, licenciado en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad del Tolima, pertenecen al género Pleurothallis, el segundo con mayor número de especies.
De acuerdo con el científico, una de las especies que fue hallada en una carretera cerca de Ibagué (Tolima) en un bosque húmedo a 1.976 metros sobre el nivel del mar, fue nombrada como Pleurothallis franciana en honor a la vicepresidenta Francia Márquez “por su activismo y defensa del medio ambiente”.
![La Pleurothallis franciana, orquídea nombrada](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZEX3VBFUHZHPVICRF3XKTQH7L4.jpg?auth=2eba5830aa8850ca67c17157d2959ed660946575dd0fb0c9e3aae01cdf307957&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El segundo espécimen fue hallado en un bosque húmedo montano a 3.000 metros sobre el nivel del mar en el municipio de Villahermosa (Tolima). La nueva orquídea, que se caracteriza por tener un labelo de gran tamaño y tener pequeños pelos en su superficie, fue nombrada Pleurothallis petroana en honor al presidente de Colombia, Gustavo Petro.
De acuerdo con Sierra-Ariza, el homenaje al jefe de Estado colombiano fue “por su compromiso con el medio ambiente y la mitigación del cambio climático”.
A continuación, la imagen de la orquídea nombrada en honor a Gustavo Petro:
![Imagen de la Pleurothallis petroana,](https://www.infobae.com/resizer/v2/DW3SCOOIMZADDLFCVBFFHDWIW4.jpg?auth=16896b95ef2c7920b7c835ef2f7fb16b7d8d0cbd04ed45911f032b2fa6188da8&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Más Noticias
Exministra denunció maltrato en el aeropuerto El Dorado de Bogotá: “No hay derecho”
Una figura pública ha cuestionado las condiciones de servicio del aeropuerto de la capital del país. Usuarios comparten experiencias indignantes sobre mal manejo de equipaje y atención deficiente
![Exministra denunció maltrato en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/7HCKBP3PXBAPZLWYUROE3GEJCE.jpg?auth=b34b747ed96152e59fdd906ed6777790bea06900da71aadbc3bf65ff1a4ea119&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El patadón a James Rodríguez en la espalda, que terminó en expulsión en la Liga MX durante el Club León vs. Pachuca
El colombiano fue capitán de Club León durante los 90 minutos de partido, tuvo una precisión del 80% de sus pases y dio un pase clave que fue desaprovechado por sus compañeros
![El patadón a James Rodríguez](https://www.infobae.com/resizer/v2/VF4HJVBGPFAW7KDRL5TMZL2OP4.jpg?auth=4bbbfba97bbf853795d398e1a471047c00b42397519bdb3559c01d0c661260fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro destaca operativos simultáneos de Colombia y Venezuela contra el ELN en la frontera: “El objetivo es el Estado dominando las fronteras”
Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional dieron de baja a un integrante del Frente Juan Fernando Porras del ELN y capturaron a dos más en un operativo en Lourdes, Norte de Santander
![Gustavo Petro destaca operativos simultáneos](https://www.infobae.com/resizer/v2/UNJXMNTF35BNNC6YFSYPLRJ4MM.png?auth=519506f062725ae3937eb13ff72a4ee4e6aa88da7ac09e1f26a1d80f55360d08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francia Márquez podría renunciar a su cargo tras las tensiones en el Gobierno Petro durante el Consejo de Ministros: quién la reemplazaría
Durante la transmisión en vivo del polémico Consejo de Ministros, la vicepresidenta reveló desacuerdos con el presidente Gustavo Petro y otros ministros, cuestionando los compromisos incumplidos y señalando falta de transparencia en el ‘Gobierno del Cambio’
![Francia Márquez podría renunciar a](https://www.infobae.com/resizer/v2/3UHY2RRUXJHPLJUVI5QGOR3EMM.jpg?auth=b45e2d66554dfc4110a910cfafdb8dcc1e06d77441b7b5f79b9dd6c03afb299b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En España hubo cambios en la representación diplomática colombiana
Hay nuevos titulares en los consulados del país de Madrid y Barcelona, pero está pendiente el de Valencia
![En España hubo cambios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/W4SQQ44FGBGRRM2JHHXOVLKCGQ.jpg?auth=e2d7a0397f7c38ab1516ed51aa1fc04392f9575f36a17f3e208e3f9021f139d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)