
La nueva ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, reiteró que desde el Gobierno nacional no se apoyará la proposición de incluir en Plan Nacional de Desarrollo la figura de expropiación exprés, que han denunciado desde la oposición en los últimos días. La ministra Mojica advirtió que no hay necesidad de llegar a escenarios de compra forzosa de tierras, pues en este momento, producto del acuerdo con la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), hay sobreoferta de tierras. Lo que sí dijo que se apoyará es la reducción de los tiempos para que el Estado pueda adquirir tierras, voluntariamente o a través de otros mecanismos que contempla la ley,
Desde Fedegán, su presidente José Félix Lafaurie no solo reafirmó el compromiso de los ganaderos, sino que insistió en que hay que acompañar al Gobierno nacional en este proceso: “Hay que acompañar al gobierno para que pueda tener en el fondo del asunto de tierras por parte de la SAE, por parte de las compras, entre ellas las ofrecidas por Fedegán, que van 500.000, como también aquellas tierras que se extinguen del dominio por actividad ilícitas”.
El director de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega, también anotó que no se apoya esta iniciativa, aclarando que la propuesta del Gobierno nacional es agilizar la compra de tierras de forma voluntaria:
Sobre este artículo del Plan Nacional de Desarrollo y el fantasma de la expropiación, el presidente Gustavo Petro, en los últimos días, quiso aclarar la situación advirtiendo que lo que en el Congreso se había eliminado era el artículo que permitía la compra de tierras sin expropiarlas.
Según el presidente, el único mecanismo que permite la ley es la expropiación:
Fedegán va a cumplir lo acordado con el Gobierno nacional: José Félix Lafaurie
El presidente de Fedegán, luego del remezón ministerial que hizo el presidente Petro el 24 abril, reiteró el compromiso de los ganaderos de cumplir lo pactado con el Gobierno nacional.
Lafaurie también dijo cuáles son las expectativas con la nueva ministra: “Yo aspiro a que con la ministra Mojica, que conoce el tema, que estuvo en la Agencia Nacional de Tierras, en el viejo Incoder, podamos acelerar el tema”.
También anotó que insistirá con la nueva ministra de Agricultura, en su postura de que se debe, más que entregar títulos de propiedad a los campesinos colombianos, fortalecer proyectos productivos para que estos puedan generar riqueza:
Más Noticias
EN VIVO | Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: las lágrimas se toman el reto de la última competencia de la temporada
Las finalistas tienen una compleja labor, pues deben conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: el Pijao va ganando con dos goles en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Nanis Ochoa reapareció en redes tras someterse a delicada cirugía, importante para su salud
La modelo colombiana sorprendió a sus seguidores al mostrar el resultado de una intervención que mejoró su salud y apariencia, luego de semanas de ausencia y especulación sobre su estado físico

Docente fue asesinada en plena conmemoración contra la violencia de género en Cartagena
El agresor le disparó a la víctima y luego atentó contra su vida a plena luz del día

Petro alertó sobre el riesgo que corren los recursos del país si sigue invirtiendo en explotación de petróleo: “Se debe examinar”
El mandatario colombiano sostuvo que es necesario que Colombia se centre en proyectos que impulsen la transición energética

