
La Alcaldía de Bogotá habilitó el proceso de prescripción al servicio social de “Parceros por Bogotá” para aquellos jóvenes entre los 18 y los 28 años que residan en la ciudad, que deseen participar y obtener los beneficios que el programa oferta a esa población.
Los interesados en ser parte de “Parceros por Bogotá” contarán con un aporte mensual realizado por el distrito de $500.000 por un periodo de seis meses, posterior a la verificación del cumplimiento de las actividades condicionadas o establecidas en la ruta pedagógicas del servicio.
A su vez, tendrán la posibilidad de acceder a ofertas distritales de educación, empleabilidad, emprendimiento, aprovechamiento del tiempo libre, acompañamiento psicosocial y jurídico.
Óscar Oviedo, subdirector para la Juventud, aseguró que las personas que no se lograron preinscribir en la convocatoria anterior y deseen pertenecer al programa, podrán hacerlo a través del portal www.distritojoven.gov.co/ o acercándose a una de las Casas de la Juventud.
La alcaldía mayor destacó que el 26 de abril ingresaron 2.697 jóvenes que fueron seleccionados y formalizados por “Parceros por Bogotá” para la primera cohorte, a través del convenio con 13 Fondos de Desarrollo Local.
- El distrito realizó una inversión presupuestal de $31.047.910.000, para beneficiar a los participantes del programa.
- Desde su creación, en 2021, a la fecha, el distrito ha beneficiado a 18.057 jóvenes en el Servicio Social “Parceros por Bogotá”: 72% son mujeres y el 27% son nombres.
Información a tener presente del programa “Parceros por Bogotá”
Los jóvenes residentes en Bogotá que realizaron su registro a ese programa social podrán ingresar al banner, el cual esta ubicado en el portal online de la Secretaría de Integración Social. Una vez haya ingresado a la página web, en la opción de postulación aparecerá dos tipos de estados:
- Preinscritos: personas que hayan realizado correctamente el registro de su número de documento de identidad y se encuentran focalizados en el rango de edad solicitado.
- Error preinscripción: aparecerá información de aquellas personas a las que se le presentaron fallas al momento de diligenciar sus datos personales, tales como nombres y apellidos, número de identidad, o que no se encuentran en el rango de edad (18 a 28 años) requerido por Integración Social.
En el caso de que el joven se encuentre en el estado de “Error de preinscripción” y efectivamente cumpla con todos los requisitos, debe realizar nuevamente el proceso de postulación, verificando las respuestas en el formulario oficial.
Para la entidad de Integración Social, “Parceros por Bogotá” es una de las apuestas más grandes de la administración distrital para contribuir con la reducción del riesgo social de los jóvenes vulnerables entre los 18 y 28 años.
“A través de su inclusión en las dinámicas educativas, sociales, de orientación socio ocupacional y en formación de habilidades para el trabajo que promuevan la prevención, promoción y protección de sus derechos”, detalló la entidad distrital de Integración Social.

Requisitos:
- Tener entre 18 y 28 años.
- Residir en Bogotá.
- Ser priorizado por el Índice de Vulnerabilidad Juvenil, el cual realizará la evaluación una vez la persona haya enviado el formulario a través de los enlaces destinados por la administración, la Secretaría de Integración Social o del Equipo Distrito Joven.
El subdirector para la Juventud resaltó su invitación a todos los jóvenes residentes de Bogotá que cumplan con los requisitos para que participen y sean beneficiarios de los servicios que ofertan la administración, a través de su programa “Parceros por Bogotá 2023″.
Beneficios del programa “Parceros por Bogotá”:
- Acompañamiento pedagógico y psicosocial.
- Actividades para el aprovechamiento del tiempo libre.
- Actividades de apoyo a servicios de ciudad.
- Curso de agentes comunitarios de prevención.
- Ruta integral de apoyo juvenil con acceso a ofertas en empleabilidad, educación y emprendimiento.
- Transferencia monetaria de 500 mil pesos mensuales por seis meses, condicionados al cumplimiento de la realización de actividades y participación en los espacios programados.
Más Noticias
Video|ella es la suegra de Pipe Calderón: hace unos meses la captaron en especial momento con su hija
Maria del Pilar Zea Cobo había ganado visibilidad meses antes, cuando participó en el matrimonio de su hija, María Paula Trujillo, con el cantante Pipe Calderón

Esta es la programación de la selección Colombia en el hexagonal final del Sudamericano Femenino Sub-17
La Tricolor clasificó de ronda luego del empate 1-1 con Paraguay, siendo primera del grupo A con cinco puntos y apuntándole no solo al cupo para el mundial, sino en salir campeona

Conductor fue arrojado a una quebrada en Medellín: le robaron su carro y le dispararon
La víctima, que sufrió heridas de consideración, no pudo denunciar el robo de su vehículo hasta cinco días después del ataque

Comandante del Ejército se pronunció tras asesinato de 11 militares ecuatorianos: “No dudaremos en apoyar búsqueda de los responsables”
El general Luis Emilio Cardozo se refirió a lo acontecido en la frontera colombioecuatoriana, en la que habrían sido ultimados los uniformados por parte de las disidencias de las Farc, cuando adelantaban una operación contra la minería ilegal

María José Pizarro pidió garantías al presidente del Senado para elección de nueva mesa directiva, luego de decisión del Consejo de Estado
La congresista, que hace parte de la coalición del Pacto Histórico, envió un claro mensaje al titular del órgano legislativo, Efraín Cepeda Sarabia, en el que pidió que se convoque a una reunión con los representantes de las bancadas, de cara a este proceso
