![La Junta Directiva del Banco](https://www.infobae.com/resizer/v2/334PRFW2BVFMHIQK7D3KDWKNRQ.jpg?auth=49ccec6c587f26f6fe549424f8bee778c9169239b04a3ecab56c9a66320ea524&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El saliente ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, presidirá por última vez una reunión de Junta Directiva del Banco de la República el 28 de abril. En esta, se tomará una nueva decisión sobre la tasa de interés del Emisor, la cual está en 13%, una de las mas altas en la historia del país.
Como se recordará, el banco central viene con una tendencia alcista de la misma, al igual que otros bancos centrales del mundo, con el fin de contrarrestar la inflación, que cerró marzo en 13,34%, cifra histórica para el país.
Ante la sensación de una nueva alza para seguir combatiendo el alto costo de vida y que los colombianos se endeuden menos se conocieron los resultados de una nueva encuesta de expectativas sobre la decisión que tomará la Junta Directiva del Banco de la República.
Esta la reveló Citi Group, la mayor empresa de servicios financieros del mundo con sede en Nueva York (Estados Unidos), que encuestó a varias entidades financieras. Según la misma, la mayoría (17) de estas espera que la tasa siga en 13%, es decir, que el banco decida no moverla.
Mientras que la minoría (10), espera que se suba 25 puntos básicos y llegue a 13,25%.
Coincidencias con encuestas de Fedesarrollo, BVC y Banco de la República
Los resultados de la encuesta de Citi Group coinciden con la hecha por Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), así como por la del Banco de la República, a analistas.
De acuerdo con Fedesarrollo y la BVC, los analistas esperan que la tasa de interés del Banco de la República se mantenga en 13,0% en abril del 2023 y cierre este año en 11,0%.
Entre tanto, según la encuesta que hizo el Banco de la República, los analistas esperan que estas permanezca en 13% hasta agosto próximo, lo que los hace pensar que la corrección hacia la baja sería desde un mes después, o sea, desde septiembre de 2023.
Inflación habría tocado techo
Es de recordar que la tendencia alcista de esta tasa viene desde hace varios meses para contrarrestar la inflación. No obstante, el saliente ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, afirmó en dos ocasiones que esta ya tocó techo y los colombianos empezaron a sentir el alivio.
La última vez que se refirió a esto fue el 24 de abril. El saliente ministro aseguró a Portafolio que espera que la inflación quiebre su tendencia al alza este mes y que las tasas de interés (13%) se relajen para la segunda mitad del año.
“En realidad en marzo fue el mismo nivel, o sea, llevamos tres meses con cifras en torno a 13%. Pero dentro de ese 13% hay varias noticias positivas. La inflación de alimentos ya lleva tres meses consecutivos bajando, y eso ha favorecido a los hogares pobres, entonces, esa inflación de hogares de menores recursos. Eso es algo muy positivo”, indicó José Antonio Ocampo.
Acuerdo entre Gobierno y empresarios
Sobre el acuerdo que anunció el Gobierno nacional con los empresarios para reducir la inflación, José Antonio Ocampo anotó que se avanza en las primeras reuniones en estos días. La primera de ellas la coordinó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza.
Precisamente, frente a esta se conocieron detalles durante el fin de semana del 22 de abril. El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, calificó el encuentro como un “buen trabajo conjunto para estudiar propuestas que permitan reducir la inflación con medidas estructurales que beneficien a los consumidores y la competitividad”. Según él, se esperan resultados muy pronto.
Anterior a la reunión, Mac Master aseguró que solucionar la inflación solo se logra si se solucionan las causas que la generan o si se deprime de manera suficiente la demanda con la generación un nuevo equilibrio que conduzca a la baja en actividad económica.
Más Noticias
Cómo eliminar olores desagradables en el baño: estas son las soluciones más prácticas y efectivas
Desde una limpieza adecuada hasta el uso de ventiladores, purificadores y ambientadores caseros, existen múltiples estrategias para mantener un hogar fresco y limpio
![Cómo eliminar olores desagradables en](https://www.infobae.com/resizer/v2/2OPPAM2KTBHWXPPVM4ASMQSQIM.jpg?auth=d9f1261b325e996ffc2d8bc995105def80d06d986cb4db6fa85c1b5ff41a2372&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Se intensificó la actividad sísmica en Colombia, Chocó y Santander son los departamentos más afectados
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Se intensificó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuántos son 3.900 dólares en pesos colombianos, hoy 6 de febrero
Conocer la fluctuación de la moneda puede transformar las decisiones de los compradores a la hora de adquirir la divisa norteamericana
![Cuántos son 3.900 dólares en](https://www.infobae.com/resizer/v2/3Q4CYAWS7MIHKOFZLQNBKWIOU4.jpg?auth=2c0b22ee6cea2b46ce6df5549b06bc5d702a1eafd2ad54ea17d755817cf0fa25&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia aprovecha la fiebre del Super Bowl y San Valentín para dominar el mercado en EE. UU.
En un enero de incertidumbres arancelarias, Colombia aprovecha eventos masivos y la alta cotización en Nueva York para fortalecer exportaciones clave
![Colombia aprovecha la fiebre del](https://www.infobae.com/resizer/v2/XVZEVIS6YNAKXM43GGZZ4OCUA4.jpeg?auth=35b79f888e3a11265a44223c15a478f66508691de6a92920cb9630dca8cea430&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El mensaje en el atril con el que Cambio Radical lanzó fuerte crítica a Petro y al Pacto Histórico: causó polémica
En un movimiento político sorpresivo, el partido liderado por Germán Vargas Lleras usó una imagen similar al logotipo de la coalición de Gobierno en su réplica al Consejo de Ministros, generando revuelo entre los usuarios de redes sociales
![El mensaje en el atril](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6XZFK3RTNFD3NGUJWN2DT7ROM.png?auth=ea48734d78aa452a5c69652dd6932016af3a20860814e44a77ca78834b6d510f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)