![Precio del dólar en Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/VGXXPTVFWZBSVF6XGYA5DVB6SQ.jpg?auth=5afdb5aa050783839d9cd421670a4a36e43b028580699e5f8795bc9653c39cdf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tal parece que a los mercados internacionales no les cayó para nada bien la noticia de que el considerado oráculo de la economía colombina, José Antonio Ocampo, abandonara el Ministerio de Hacienda tras la decisión del presidente Gustavo Petro de renovar su gabinete. En la más reciente tasa de cambió se evidenció que el dólar volvió a subir de precio en el país y ya se cotiza en los 4,661 pesos (a la hora de publicación de este artículo).
Ocampo, que para muchos era el polo a la tierra del actual Gobierno nacional, representaba tranquilidad para los sectores financieros en medio del primer mandato abiertamente de izquierda en la nación. Su salida habría representado el nerviosismo que se habría contenido durante los casi ocho meses que dirigió la cartera. Eso cambió.
La Superintendencia Financiera dio a conocer en la mañana del jueves 27 de abril que la Tasa Representativa del Mercado evidenció una notable devaluación del peso colombiano, que venía ganando valor desde hace algunas semanas, pero que ahora se depreció frente a la divisa estadounidense.
![A las 9:50 am el](https://www.infobae.com/resizer/v2/FMW7ZDGT5BFBXH22CUULO2GLU4.jpg?auth=de225302eff453e94c130cd798939c88a4b44a4605febab10c717befbd712687&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así las cosas, el revolcón en la Casa de Nariño, que cobró la cabeza de siete ministros, desencadenó que el un dólar en Colombia, a partir de hoy, cueste 129 pesos más, aproximadamente. De hecho, en algunas casas de cambio del territorio nacional, ya están cobrando a 4.700 el dólar, según informó dólar Next Day en Colombia.
“Desde junio pasado, cuando Petro se perfilaba como el presidente de Colombia, los inversionistas empezaron a debatirse entre comprar y vender, ya que así como hay aspectos que producen temores, hay quienes ven una oportunidad. Esto ha sido la constante y es lo que causa la volatilidad que hoy observamos”, expresó Juan Eduardo Nates, asociado senior de Divisas de Credicorp Capital, al portal Portafolio.
Frente a la volatilidad de la divisa gringa, se logró evidenciar que a primeras horas de este jueves (9:50 a.m.) el máximo de un dólar estaba en 4.675 pesos y, la mínima, oscilaba en 4.643 pesos; expertos en la materia advierten que, probablemente, empiece a tener repuntes en lo corrido del día tras los cambios que informó el Gobierno nacional en las últimas horas.
![Salida de Ocampo del MinHacienda](https://www.infobae.com/resizer/v2/VF6QWNDCBIHPROPCRU3KQFH5IE.jpg?auth=e9d4ac308521fb8f459c099e3fe2850b74ec76542b273c3ebeb14837c4a9f93b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Desde semanas atrás se había advertido que los factores macroeconómicos relacionados con las políticas del Ejecutivo podrían incidir de manera negativa en el precio del dólar. Fue así.
En la noche del martes 25 de abril, cuando Gustavo Petro le pidió a sus ministros la renuncia protocolaria, y aún se desconocía que José Antonio Ocampo saldría, el dólar terminó al alza: pasó de estar a $4.486 pesos con 60 centavos, a valer $4.552 pesos.
La TRM, de acuerdo con previsiones oficiales, incrementó $66,0 que, de acuerdo con expertos de la Corporación Financiera Colombiana (Corficolombiana) se debieron a la inestabilidad que produjo el rimbombante y muy polémico anuncio del mandatario de todos los colombianos.
“Esos $66 (de la tasa del 25 de abril) implican una depreciación de la moneda diaria de 1,8%, que si uno la compara contra otros países de América Latina, hay una señal de que es un tema interno lo que está explicando ese movimiento al alza”, explicó Julio Romero, economista jefe de Corficolombiana, al diario La República.
![Dólar llegaría a $7.000 si](https://www.infobae.com/resizer/v2/44Q5FDMAJJFSLIU3M2X2SLNGJA.jpg?auth=ad11c58e28040bd653e8075a8607744750357416a6c18e620be1a3085dbb4ad5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En esa línea, la última semana ha sido casi de infarto, no solo para la política, sino también para la economía. La fluctuación de la divisa norteamericana en la nación cafetera ha oscilado entre los 4.482,45 y los 4.552,59 pesos colombianos. Así las cosas, quiere decir que quien compre dólares a 4.480 pesos podrá venderlos a 4,320 pesos, cuyos valores dependerán de la casa de cambio en la que se haga la operación.
Así se ha movido el precio del dólar en Colombia esta semana:
- Jueves 27 de abril: $ 4.552,59 COP
- Miércoles 26 de abril: $4.486,60 COP
- Martes 25 de abril: $4.482,45 COP
- Lunes 24 de abril: $ 4.523,64 COP
- Domingo 23 de abril: $4.523,64 COP
- Sábado 22 de abril: $4.523,64 COP
- Viernes 21 de abril: $4.523,64 COP
- Jueves 20 de abril: $ 4.532,43 COP
Más Noticias
Euro gana terreno en Colombia: conozca su valor hoy 6 de febrero
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
![Euro gana terreno en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/56ZFZOD4QBBUVABOFGAP3VVB54.jpg?auth=1e8bd8aeab080ed802ff4cff4ad7f6ab6004ec0cfdcad95e4bfbf57d332f1ed9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Equipo de Yina Calderón volvió a referirse a la idea de contarle a la empresaria sobre la condena de Epa Colombia: “Así sea con un megáfono desde afuera del canal”
Un amigo de la empresaria de fajas reveló qué normativas del Canal RCN les han impedido informar a Yina sobre la situación de Epa, después de haberse contactado varias veces con los productores
![Equipo de Yina Calderón volvió](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VPP2Y4UYNGGRCHHFCL6MQUIDU.png?auth=0129ae82fbb65d9bf8d1b070b00eac75ae95de30b73a90c28fc12ae3b4f7fb80&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desmantelan una ‘narcomoto’ en Pasto: llevaba base de coca y marihuana hasta en los neumáticos
El responsable, capturado por las autoridades, llevaba al menos tres mil gramos de las sustancias alucinógenas, entre las que había dosis de marihuana oculta en varias partes de la moto
![Desmantelan una ‘narcomoto’ en Pasto:](https://www.infobae.com/resizer/v2/XDH2MERTRZG2LGKKEFP5F6IDNA.png?auth=f9ed6b50f43f22701ac900f9289bd083c8dc43c1b4d8acbbb520e7a7357fa8a3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Armada interceptó más de dos toneladas de clorhidrato de cocaína en Tumaco
El semisumergible era tripulado por tres sujetos, dos de nacionalidad colombiana y uno, ecuatoriana
![Armada interceptó más de dos](https://www.infobae.com/resizer/v2/SFCTX2KLCNDV3AVYEMGMFMZEC4.jpeg?auth=a72355c877f610fde112756c27ce13110234eec40f87042bb25a0bcf5372c918&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juez negó la solicitud de aplazamiento del juicio contra Álvaro Uribe: “Es una maniobra dilatoria”
El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal
![Juez negó la solicitud de](https://www.infobae.com/resizer/v2/D2YIHJMBSVFQRFVR6KB467J5PA.jpg?auth=28e7e86d3d82258efde295ab88d97e8413fc7ea577a38efb6372cb631aab1d3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)