La misteriosa muerte del artista Julián Tello en Cundinamarca: autoridades descartaron el robo como motivo de su asesinato

El joven era maestro, actor de teatro y un enamorado de su municipio, donde era reconocido por las diversas actividades sociales y culturales que promovía

Guardar
Julián Tello Espitia, joven artista
Julián Tello Espitia, joven artista asesinado en Tocancipá

Javier Julián Tello Espitia fue víctima de un crimen que mantiene en vilo a la comunidad artística del municipio de Tocancipá, Cundinamarca. Fue asesinado con crueldad y mientras cientos de personas que lo conocieron piden justicia, lo único que se sabe es que no lo mataron para robarlo.

“Es importante aclarar que el CTI de la Fiscalía ya confirmó que el hecho no fue consecuencia de un hurto o cualquier otro caso de inseguridad y continúa adelantando la investigación pertinente; tan pronto se tengan respuestas se informarán de manera clara y transparente”, señaló el alcalde Andrés Porras Vargas.

Tello Espitia estudió artes escénicas en la Universidad Javeriana y se definía a sí mismo como el escritor y activista Biófilo Panclasta (amante de la vida y enemigo de todo). Trabajó en la Secretaría de Cultura y Patrimonio de la que se desempeñaba como docente de la Escuela de Formación Artística de Tocancipá.

Condolencias de la Alcaldía de
Condolencias de la Alcaldía de Tocancipá por el crimen de Julián Tello

Era reconocido en los sectores artísticos del municipio por las múltiples actividades que desempeñaba, por lo que incluso se le consideraba un líder social. Por ello, en medio de las condolencias por su misteriosa partida, exigen que se esclarezcan los hechos que causaron su muerte.

Julián Tello fue asesinado entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de abril. Ese domingo fue encontrado su cuerpo con tanta violencia que conmocionó al municipio. Según el diario El Tiempo, el cuerpo del joven artista fue encontrado amordazado y con tiros de gracia. Incluso es posible que su cuerpo haya sido movido del primer lugar donde fue abandonado porque una persona lo reportó, pero al llegar las autoridades, no estaba.

Según lo que se ha conocido, el cuerpo fue encontrado después en la vereda Canabita y la cédula en otro lugar apartado, muy lejos de las zonas que él frecuentaría en las horas en las que ocurrieron los hechos.

“Nos encontramos con gran preocupación; por la inseguridad que hoy vivimos, en donde ya se atreven a quitarle la vida a un joven que solo se dedicaba a construir y regalar sonrisas”, señaló el exalcalde Walfrando Forero, respecto al crimen del artista.

Mensaje de indignación compartido tras
Mensaje de indignación compartido tras conocer la noticia

La Misión de Observación Electoral (MOE) señaló que Julián era hermano de uno de los coordinadores regionales y señaló que “tenía una larga trayectoria de activismo cultural y social en su municipio”. Además, a raíz del hecho, alertó que “con corte al 29 de marzo de 2023, el Observatorio Político Electoral de la Democracia de la MOE reporta 70 hechos de violencia letal (asesinatos atentados) contra liderazgos en el país, situación que merece la atención urgente de la autoridades, y sobre lo que la MOE ha venido advirtiendo de manera recurrente, de cara a las elecciones de autoridades locales”.

La Alcaldía de Tocancipá señaló que “según informaciones que resultan de las primeras pesquisas, como inspección al lugar de los hechos y algunos elementos materiales probatorios los cuales fueron encontrados podemos asegurar con un alto grado de certeza, que la muerte de Julián no fue consecuencia de hurto o cualquier otro caso de inseguridad”.

Autoridades descartan el móvil de
Autoridades descartan el móvil de hurto en la muerte de Julián Tello Espitia

La muerte se convirtió en un misterio que desde los sectores allegados a Tello Espitia exigen aclarar. Las autoridades también hicieron un llamado a todas las personas que consideren que pueden aportar información para que con absoluta reserva se acerquen a la Fiscalía o a la Policía para brindar su testimonio.

Por el momento, los agentes del CTI continúan recaudando pruebas con entrevistas, verificación de anotaciones judiciales, testimonios y otros materiales para establecer quiénes fueron los autores y cuáles los móviles del crimen que conmociona al municipio.

Agrupaciones artísticas programaron una toma artística en el parque principal para el 6 de mayo, a la que han llamado a representantes y grupos culturales a participar. Así mismo, el 28 de abril se realizará una velatón como formas de exigir respuestas ante el crimen.

Guardar