
El impuesto predial es una obligación de todos los colombianos que tienen una propiedad inmueble. Cada año, para esta época, los ciudadanos están preocupados pensando en el valor que deben cancelar, pero es de recordar que generalmente las administraciones municipales y distritales ofrecen algunos descuentos.
De acuerdo con el Ministerio de Vivienda, este impuesto “es una renta endógena, de propiedad de los municipios y distritos, quienes tienen a su cargo su administración, recaudo y control”.
Lo anterior, le permite a las administraciones la concesión de exenciones tributarias, y la adopción de tarifas preferenciales con fines extrafiscales propios de los impuestos.
Teniendo en cuenta lo anterior, estas son algunas ciudades donde hay descuentos para el pago del impuesto predial en Colombia.
Bogotá
En la capital del país hay un beneficio del 10% de descuento en el impuesto predial por pagar antes de una fecha determinada. Además, la administración distrital ofrece la opción de cancelar esta obligación por cuotas.
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda de Bogotá, los ciudadanos podrán acceder al 10% de descuento solo si pagan hasta el 12 de mayo de 2023.
Así mismo, la entidad recordó que la fecha límite de pago de impuesto predial sin descuento del 10%, es decir el total del valor, es el 14 de julio de 2023.
El pago a cuotas funciona de la siguiente manera:
Primera cuota: 9 de junio.
Segunda cuota: 4 de agosto.
Tercera cuota: 6 de octubre.
Cuarta cuota: 1 de diciembre.
Cali
En la capital del Valle del Cauca se estableció un descuento del 15% por el pronto pago del impuesto predial. A este beneficio se pueden acoger quienes cancelen esa obligación antes del 30 de abril de 2023.
De acuerdo con la Resolución 1391 de 2022, expedida por el Departamento Administrativo de Hacienda Distrital, los caleños que quieran acceder a este descuento deben cumplir algunos requisitos como hacer el pago en una sola cuota y no tener obligaciones pendientes por este concepto en otras vigencias.
Así mismo, en esa ciudad el plazo máximo para pagar el impuesto predial sin descuentos es el 30 de septiembre de 2023. Eso quiere decir que desde el 1 de octubre empezará a correr mora por el no pago de esta obligación.
Barranquilla
En Barranquilla se estableció un descuento del 5% por el pronto pago de esta renta. Los ciudadanos que tienen predios en la capital del Atlántico podrán acceder al beneficio si pagan hasta el 31 de mayo de 2023.
La fecha límite para cancelar la obligación sin ningún tipo de beneficio es el 30 de junio, lo que quiere decir que desde el 1 de julio empezarán a correr los intereses por mora para quienes no hayan pagado el impuesto.
Todo el proceso de liquidación y pago de este valor se realiza de manera virtual a través de la página web de la Alcaldía de Barranquilla.
Cartagena
En la capital de Bolívar también continúa vigente uno de los descuentos que habilitó la administración para la cancelación de esta obligación.
Hasta el 30 de abril de 2023 los cartageneros podrán acceder al 10% de descuento en el pago del impuesto predial. Así mismo, del 1 al 31 de mayo, el beneficio será del 5%.
En Medellín y Bucaramanga ya no hay descuentos
Para el caso de la capital de Antioquia ya venció el primer plazo establecido por la administración distrital para acceder al beneficio. La Alcaldía de Medellín otorgó un descuento del 5% en esta obligación para los ciudadanos que pagaron antes del 29 de marzo de 2023.
En la actualidad se recibe el pago, tanto de manera virtual a través de la página web www.medellin.gov.co/pagafacil como presencialmente en distintas entidades financieras que los ciudadanos pueden consultar en el mismo portal.
De otro lado, en Bucaramanga los descuentos estuvieron vigentes solo en los primeros meses del año por lo que ya no hay beneficios disponibles.
Más Noticias
Cundinamarca bajo alerta roja por lluvias intensas y desastres inminentes: estos son los municipios más afectados
Con precipitaciones históricas y deslizamientos en varios municipios, Cundinamarca enfrenta graves riesgos de desastres naturales,

Con ocho jugadores, Medellín le empató 1-1 a Nacional en un “caliente” clásico antioqueño
El equipo dirigido por Alejandro Restrepo buscaba asegurar su clasificación venciendo a su máximo rival, que se prepara para el duelo de Copa Libertadores

Defensora del pueblo volvió a arremeter contra Eduardo Dávila por sus palabras sobre las mujeres y el fútbol
Iris Marín Ortiz se mostró crítica luego de que el máximo accionista del Unión Magdalena aseguró no estar de acuerdo con el fútbol femenino

Joven paisa denunció nueva modalidad de estafa: el ladrón le coqueteó
Una mujer grabó una llamada en la que un delincuente intentó obtener acceso a su WhatsApp para robar a sus contactos, pero ella no se dejó

Hincha del Junior, con antecedentes por homicidio, fue capturado tras protagonizar riña con arma blanca en el Metropolitano
Alias Morbito ascendió en la jerarquía de barras bravas desde temprana edad, siendo protagonista de múltiples acusaciones ligadas a hechos violentos y criminales en Colombia
