Estados Unidos busca 200 colombianos para trabajar: los sueldos superan los diez millones de pesos

La convocatoria estará abierta hasta el 25 de mayo de 2023, los interesados ser bachilleres

Guardar
La compañía norteamericana ofrece seguro
La compañía norteamericana ofrece seguro médico, días festivos pagados, días personales y vacaciones de acuerdo con la política de la empresa. Cortesía: Infobae.

La Agencia Pública de Empleo del Sena dio a conocer que una importante compañía americana, Visa Solutions, oferta cerca de 200 vacantes para colombianos interesados en trabajar en Estados Unidos.

Según lo precisó la entidad nacional, la compañía norte americana requiere perfiles o afines para cumplir actividades en impulso de ventas, auxiliares de almacén y bodega. La convocatoria estará abierta hasta el 25 de mayo de 2023.

Las personas que se encuentren interesadas en participar deben cumplir con el 100% del perfil solicitado y registrar su hoja de vida en el sistema de la Agencia Pública de Empleo del Sena.

La agencia de intermediación laboral resaltó que una vez se cumpla con el número de hojas de vida solicitadas por la empresa o responsables de la contratación la solicitud no estará disponible, pues pasará a estado de seguimiento, así la fecha de cierre no se haya cumplido.

Los interesados deben tener en cuenta que, de ser incluido en el proceso de selección, el lugar de trabajo es Florida, Estados Unidos.

Impulsador de ventas (100 vacantes)

La compañía americana detalló que los colombianos interesados deben ser bachilleres, con un año mínimo de experiencia comprobable en puestos similares y contar con el manejo intermedio - avanzado de la lengua inglesa.

El contrato a firmar es indefinido, con una duración a tres años. El salario mensual es $2,720 dólares que equivale aproximadamente a $12,314,745 pesos colombianos mensuales.

Auxiliar almacén y bodega (100 vacantes)

Los colombianos interesados deben contar como mínimo con una formación bachiller, con una experiencia de un año certificada y manejo intermedio del idioma inglés (fundamental para el cumplir de sus actividades).

El contrato a firmar es por tres años (indefinido) con una jornada laboral completa, 40 horas semanales. El salario correspondiente es de $2,400 dólares, que equivalen aproximadamente a $10,881,120 pesos colombianos mensuales.

Datos a tener presente

El Sena resaltó que el proceso de selección final le compete únicamente al empresario y se iniciará una vez se haya realizado el proceso de verificación del perfil, entrevista y prueba técnica.

En el caso de ser seleccionado, el empleador le indicará las condiciones y requisitos de viáticos para desplazarse a la ciudad donde se ejecutarán las actividades de la vacante.

A su vez, la compañía solicitará los documentos de inmigración necesarios para la incorporación del personal que haya seleccionado.

  • Prestaciones sociales: seguro médico, días festivos pagados, días personales, vacaciones de acuerdo con la política de la empresa.
  • Otras condiciones: seguro de vida, programa de apoyo por maternidad, programa de descuento para compra de auto, asesoría nutricional, planes médicos, dentales y de visión.

El proceso de selección se lleva a cabo en modalidad presencial, los colombianos preseleccionados deberán tener disponibilidad para desplazarse al proceso de selección, por cuenta propia.

Sin embargo, si el proceso se realiza de manera virtual, los candidatos preseleccionados serán contactados por las empresas seleccionadoras para verificar el perfil. Luego se citará a una entrevista virtual, en la fecha indicada por la compañía, por lo que el interesado debe tener disponibilidad para conectarse a la hora indicada.

Las postulaciones a esas vacantes laborales en Estado Unidos solo se podrán realizar a través de la plataforma de intermediación laboral de la Agencia Pública de Empleo del Sena: ape.sena.edu.co.

“Otras candidaturas por otros portales de empleo, a la página de la empresa o a las redes sociales de la empresa, no serán tenidas en cuenta”, explicó el Sena.

Finalmente, la entidad nacional enfatizó que todos los servicios que oferta la Agencia Pública de Empleo son gratuitos, por tal razón, los colombianos interesados en participar en las convocatorias no requieren de la participación de un intermediario o asignar dineros para generar el proceso de inscripción.

Más Noticias

A metros de la alcaldía, el Clan del Golfo negoció extorsiones mientras autoridades estaban en consejo de seguridad en Remedios, Antioquia

Mientras líderes discutían medidas para frenar la violencia, el grupo ilegal renegoció extorsiones con comerciantes locales en completo desafío a la autoridad

A metros de la alcaldía,

Sandra Ortiz desmiente versión de abogado de Iván Name sobre supuesto apartamento: afirmó que es “para desviar la atención”

En un comunicado emitido por su abogado Oswaldo Medina, la exconsejera presidencial dejó en claro que rechaza las declaraciones hechas por Jaime Lombana, apoderado de Iván Name

Sandra Ortiz desmiente versión de

Capturan a alias Ojitos y alias Pechy, presuntos cabecillas del Clan del Golfo en Sucre: les incautaron un arsenal de guerra, un libro y un celular

Ambos sujetos estarían involucrados en la ejecución de varios homicidios selectivos en Sincelejo y municipios aledaños de la capital de Sucre, en el norte del país

Capturan a alias Ojitos y

Hija de Karina García reveló por qué no habla de Altafulla en las redes sociales: “No es el marido mío”

Isabella Vargas reaccionó a las preguntas sobre la relación de su madre con el cantante barranquillero, que surgió durante el ‘reality’ del Canal RCN, y su respuesta generó reacciones en redes

Hija de Karina García reveló

Así quedó la placa de nominados de la ‘La casa de los famosos’ en la semana del “apocalipsis”: solo un famoso está a salvo de ser eliminado

Después de una nueva jornada de nominaciones, los famosos y el público tomaron la decisión de que la placa estaría conformada por ocho participantes

Así quedó la placa de
MÁS NOTICIAS