Rayo acelerador para las obras, la nueva arma secreta de la Alcaldía de Manizales

Con la nueva herramienta del alcalde Carlos Marín Correa, aseguraron que las obras del intercambiador vial de Los Cedros terminarán más rápido

Guardar
De acuerdo con la Alcaldía de Manizales, gracias al rayo acelerador podrán terminar más rápido la obra del intercambiador vial de Los Cedros. Crédito: Carlos Mario Marín Correa / Facebook

La Alcaldía de Manizales no deja de sorprender. A la firma del memorando de cooperación Liberland, un país que no existe, se le sumó la nueva arma que están utilizando los trabajadores en las obras públicas que se desarrollan en la capital del departamento de Caldas, el rayo acelerador.

Y es que la innovadora herramienta que se está utilizando en las obras del intercambiador vial de Los Cedros fue revelada gracias a un video publicado en las redes sociales del alcalde de Manizales, Carlos Mario Marín Correa. En el video, que parece más la parodia de un youtuber, desde la Alcaldía de Manizales intentaron mostrar los avances de la obra y cómo han estado trabajando para hacer la entrega del intercambiador vial lo más pronto posible.

El problema está en que el clip no tiene nada de serio y tanto el mensaje como las ayudas visuales dan a entender más como un chiste lo que desde la administración se trató de informar.

De acuerdo con la Alcaldía
De acuerdo con la Alcaldía de Manizales, gracias al rayo acelerador podrán terminar más rápido la obra del intercambiador vial de Los Cedros. Crédito: Carlos Mario Marín Correa / Facebook

“Las obras en Los Cedros van volando. Manizaleños sabemos empezaron lentamente. Desde la Alcaldía le metimos el acelerador cambiando el contratista por uno más eficiente”, son las palabras que preceden a la revelación del rayo acelerador como la solución al retraso de las obras.

Aunque en el video también se habló de la inversión que se realizó desde la Alcaldía, la cual supera los 25 mil millones de pesos, gracias a lo poco serio del video, esos datos pasan desapercibidos.

Pero el rayo acelerador no ha sido la única perla que ha dejado Carlos Mario Marín Correa en su paso por la Alcaldía de Manizales, también se hizo público que firmó un memorando de cooperación con Liberland, un país que no existe.

Para intentar explicar lo sucedido con la firma del memorando, el alcalde Carlos Marín fue invitado al programa ‘Pregunta Yamid’ del Noticiero CM& en el que explicó las razones de la firma de un convenio con una república que no es reconocida por ningún país.

En su explicación, Marín aseguró que la necesidad de sacar proyectos adelante fueron las razones que condujeron a la firma del convenio, con el que se esperaba que cinco mil jóvenes estudiaran inglés.

“Fue la cadena de unos hechos desafortunados que tiene diez a quince reuniones al día y la prisa nos ha jugado una mala pasada. A mí me llama el secretario de gobierno, Juan Felipe Jaramillo, y me dice que hemos avanzado en la construcción de un acuerdo con Liberland para formar cinco mil jóvenes en inglés para el empleo”.

En ese momento, y según Marín, el representante de Liberland en Colombia le dio a conocer varias fotografías y documentos en los que aparecían otros alcaldes del país, por lo que sintió confianza para firmar el convenio, y agregó que conoció a Randy Thompson, representante del país inexistente, en los momentos previos a la grabación en donde se hizo público el acuerdo de cooperación, y en ese momento no se percató de nada raro, por lo que le pidió al secretario de gobierno de Manizales seguir adelante con el plan.

“Yo no le veo a esto ningún misterio y le digo (al secretario de gobierno) que sigamos adelante y asimismo, el equipo de prensa me dice; esto está muy importante, deberíamos hacer una declaración para poder masificar este programa de los cinco mil cupos”.

Tras el escándalo por la polémica firma con Liberland, por lo menos dos funcionarios de la Alcaldía de Manizales le enviaron la carta de renuncia al alcalde Marín, pero no las aceptó, asegurando que se trataba de un gesto de respaldo a su equipo de trabajo.

“La Administración Municipal informa que el señor alcalde, Carlos Mario Marín Correa, no acepta dichas renuncias como un gesto de respaldo a su equipo de trabajo frente al incidente”.

Guardar

Más Noticias

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Crisis económica del Gobierno Petro podría empeorar: recaudo de impuestos en el 2025 también estaría por debajo de las expectativas

Las proyecciones indican que los ingresos fiscales no estarán ni cerca de lo necesario en el presupuesto. Surge preocupación por la estabilidad económica del país y su gestión financiera

Crisis económica del Gobierno Petro

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”

El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo

Presidente de Colpensiones debe salir

Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”

La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”

Luego de renuncias en el
MÁS NOTICIAS