
Nairo Quintana, uno de los ciclistas más importantes en la historia del país, está atravesando un complicado momento debido a que desde más de siete meses se encuentra sin equipo, no ha podido competir y sus opciones se han ido agotando. Algunos consideran que esto se debe a la UCI (Unión Ciclista Internacional), otros mencionan que es por las normas del MPCC (Movimiento por un Ciclismo Creíble); sin embargo, lo que sí es cierto es que la situación del pedalista boyacense es atípica y parece no tener una solución pronto.
Johan Bruynell, quien fue director del US Postal, equipo en el que corría Lance Armstrong, hace varios meses denunció un posible veto al colombiano por parte de ASO, la organización que realiza el Tour de Francia, llegando incluso a mencionar que, “ha presionado a equipos interesados en Nairo Quintana para que no lo contraten. Esos equipos necesitan una invitación para correr la competencia y la decisión es obvia” y afirmó contundentemente en aquel momento que, “si contratan a Quintana, no vienen al Tour”.
Han pasado varios meses desde esas declaraciones y la situación de Nairo Quintana no ha cambiado mucho, el colombiano solo ha competido de manera oficial en una oportunidad en 2023, los Nacionales de Ruta, y por ahora se encuentra en Europa entrenando y a la espera de poder concretar algún fichaje, algo que con el pasar de los días parece más complicado.
Ahora, nuevamente Johan Bruynell da de qué hablar y esta vez es por algo que le comentó directamente al periodista Óscar Restrepo y en el que no dan noticias alentadoras sobre Nairo Quintana. Esto sucedió durante el programa que se transmite por YouTube, ‘El Leñero’ en el que participan el periodista en mención, en compañía de Mario Sabato, Víctor Hugo Peña y Laura Lozano.

El Profe Restrepo, como se le conoce, aseguró que Johan Bruynell, exdirector de varias escuadras, le dijo, “‘Óscar, está jodido, le hicieron la cruz, olvídate no vuelve a correr”’. Posteriormente el presentador y narrador, Mario Sabato reiteró que él también le mencionó en ese momento que una de las razones por las que Nairo no podría encontrar equipo sería el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
“‘Nairo se mete contra el TAS y sale del ciclismo’, así lo dijo en pocas palabras”, afirmó Mario Sabato sobre lo que le mencionó Bruynell acerca de Nairo Quintana. Luego de esta afirmación, Óscar Restrepo señaló que el campeón del Giro de Italia 2014 y la Vuelta a España 2016, “va a seguir luchando, está entrenando, está en buen nivel, pero mientras él no a la reconversión que le insinuaron algunos, pero que su entorno parece no dejó, difícilmente vuelva al ciclismo de gran categoría”.
Y posteriormente explicó, “la reconversión era que él tenía que en el momento que vino la sanción, haberla aceptado y estaría hoy sin problemas”.
Recientemente el mentor de Nairo Quintana, Rusbel Achagua, habló con INFOBAE sobre el momento por el que está pasando el corredor y no muy lejos de las versiones mencionadas previamente, también manifestó que había algunas organizaciones que esperaban que Nairo se entregara, sin embargo, destacó que el boyacense quiere retirarse por “la puerta grande”.
“Si lo dejan seguir trabajando lo va a demostrar y él quiere retirarse por la puerta grande y no como algunas organizaciones lo quieren ver entregarse y eso no va a ser tan fácil porque yo tengo el convencimiento de que si Nairo está en Europa ahorita es para poder luchar para tener un equipo en el WorldTour para competir, de resto él, como en sus competencias, no se entrega tan fácil”, afirmó Rusbel Achagua.
Más Noticias
Ideam advierte por qué se están registrando aguaceros en el país y qué podría ocurrir en los próximos días
Colombia atraviesa condiciones Tipo La Niña desde octubre, un escenario que está intensificando las lluvias en varias regiones del país

Nueva norma en Colombia obliga a padrastros y madrastras a responder por cuota alimentaria en casos específicos
Una norma vigente en Colombia establece que los padrastros y madrastras podrán asumir cuota alimentaria cuando se demuestre que ejercieron roles parentales, siempre que exista vínculo afectivo, apoyo económico y participación formativa

Colombia impulsa expansión de la siembra de soya para reducir su dependencia de importaciones
Colombia avanza en nuevos programas de siembra de soya para disminuir su dependencia de las importaciones y apoyar a productores locales

Ismael Peña pide unidad en la Universidad Nacional tras decisión del Consejo de Estado
El fallo del Consejo de Estado confirmó la legalidad de su nombramiento y anuló el de Leopoldo Múnera

Estos serán los alumbrados navideños 2025 en Medellín: fechas, temáticas y todos los puntos iluminados
Medellín alista el encendido de sus alumbrados navideños 2025 con figuras tejidas, nuevos recorridos y un despliegue luminoso que cubrirá comunas, corregimientos y municipios aliados durante 46 días consecutivos


