
La intolerancia en Bogotá es una de las mayores causas de violencia en la capital. Los homicidios por riñas aumentaron del 2022 al 2023, según los datos de las autoridades locales; durante los días transcurridos del año en curso se han registrado 93 casos de asesinatos por riñas, 22 más en el año anterior por el mismo periodo, lo que quiere decir que de un año a otro estos delitos aumentaron en un 31%. Respecto a lo anterior, el exconcejal y excandidato a la Alcaldía de la capital, Juan Carlos Flórez habló frente al tema.
En diálogos con Caracol Radio, el exaspirante a la Alcaldía explicó que hay comportamiento que denotan desinterés y poco amor por el cuidado de la capital. De esta manera, cuestionó el papel actual del Gobierno Distrital.
Además, el exconcejal indica que se ha perdido cada vez más las que cosas que unen a los seres humanos: el respeto, el aprecio, la consideración, la solidaridad. “A todo esto, hay que añadir una sensación de inseguridad que agobia mucho a la gran mayoría de los bogotanos”, confirmó para el medio mencionado.
En cuánto a su percepción del actual Gobierno, Juan Carlos Flórez señaló que “simplemente es como una suerte de testigo impávido, que mira perplejo y lanza unas declaraciones sin mayor peso en la vida diaria de la ciudad”, sostuvo el exaspirante a la Alcaldía.

Vale recordar que en días pasados la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, mencionó para Caracol Radio que los capitalinos deben reivindicar la cultura ciudadana: “es el ADN bogotano lo que nos permite convivir en una ciudad tan grande y tan bella, pero tan compleja”.
Finalmente, Flórez aseguró que los capitalinos deberían tomar una actitud de compromiso con la ciudad, “el civismo empieza desde cosas muy pequeñas, no tirar basuras por la ventana del carro, o la ventana del bus”. Además, añadió que: “yo creo que la más grande actitud de amor por las ciudades es revisar a quiénes escogemos para que nos gobiernen. Son una serie de comportamientos que yo llamo civismo, se puede poner cualquier nombre que se quiera, pero lo que importan son los comportamientos”.
Bogotá lanza estrategia para prevenir delitos en 13 zonas universitarias
La Secretaría de Seguridad de Bogotá y la Policía Metropolitana de Bogotá iniciaron la estrategia ‘Corredores Universitarios Seguros’, de la cual hace parte la campaña ‘8C’ con la cual el distrito busca proteger la salud de los jóvenes en la capital.
Como parte de la estrategia, 13 zonas universitarias en la ciudad serán reforzadas con mayor presencia de miembros de la Policía Metropolitana de Bogotá, principalmente en las localidades de Santa Fe, Los Mártires y La Candelaria; además de esto, se ejecutaran acciones de acompañamiento, prevención y sensibilización para prevenir y atender casos de intolerancia y riñas como producto del consumo excesivo de licor.
Como parte de la estrategia se han ejecutado eventos de socialización de la campaña ‘8C’: calidad, cantidad, comida, compañía, consistencia, conflicto, condón y conductor elegido. Con la cual se busca integrar e incentivar la práctica de algunas recomendaciones que permitan cuidar la salud de los jóvenes y prevenir casos de intolerancia en las zonas de esparcimiento aledañas a las universidades.
El objetivo principal de la campaña es promover el consumo responsable de licor por parte de los universitarios, ya sea en espacios públicos o en lugares de entretenimiento; para ello se han socializado ocho consejos que deberían adoptar los jóvenes en su comportamiento.
Dentro de estos se encuentra verificar la calidad del licor que consumen, además de tener un condón en todo momento.
Más Noticias
EN VIVO: conozca el reporte de los sismos en la tarde del martes 29 de abril de 2025, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Juicio Uribe: revelan audio de Carlos Enrique Vélez en el que Iván Cepeda ofrecía beneficios a cambio de testificar contra el expresidente
Alias Víctor confirmó que Cepeda sí hizo ofrecimientos a varios miembros de grupos paramilitares

Transportadores habrían sido obligados a llevar a integrantes de grupos armados en Remedios, Antioquia
Según explicaron las autoridades, en la tarde del martes 29 de abril de 2025 se registraron enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN en el nordeste antioqueño

Air-e le pidió plata al Gobierno para cumplir con pagos que debe hacer para funcionar: “Estamos jugando con candela”
La empresa aseguró que se requiere una inyección de recursos que permita seguir garantizando el servicio a los usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira

Selección Colombia en alerta roja: perdería a una de sus figuras en ataque para enfrentar a Argentina por eliminatorias
Aunque falta un mes para conocer la convocatoria de Néstor Lorenzo, se prendieron las alarmas porque uno de los hombres preferidos por el argentino se lesionó
