Corte Suprema autorizó extradición del capitán retirado Andrés Medina por atentado contra militares estadounidenses en Cúcuta

Al militar retirado le fueron encontrados una serie de videos en los que describía los puntos estratégicos en los que podía ser ejecutado el atentado, además de que la camioneta que estalló en la brigada militar estaba a nombre de su padre

Guardar
Capitán del Ejército involucrado en
Capitán del Ejército involucrado en atentado contra el presidente Duque y carro bomba en la Brigada 30.

El 15 de junio de 2021 se registró un atentado terrorista contra una brigada militar en Cúcuta, en donde estalló una camioneta bomba; este hecho dejó 44 personas heridas, entre ellos un grupo de militares estadounidenses que se encontraban en Colombia para realizar un curso de capacitación.

Siete días después del atentado fueron capturados los presuntos responsables del hecho, entre ellos se encontraba el capitán del Ejército retirado Andrés Fernando Medina Rodríguez, señalado por la justicia como uno de los responsables de planear los detalles del atentado, y que luego de casi dos años del suceso será extraditado a los Estados Unidos.

La solicitud de extradición por parte del Gobierno de los Estados Unidos había sido remitida a Colombia desde el 2 de marzo de 2022, debido a que 36 de las personas que resultaron heridas en el atentado eran ciudadanos americanos que se encontraban en el país, por lo que la orden de captura con fines de extradición se generó debido a que la justicia americana vela por los derechos de sus ciudadanos, independiente de la región en donde se encuentren

La camioneta utilizada en el
La camioneta utilizada en el atentado estaba a nombre del padre del militar retirado. Foto: Colprensa - externos (Tomadas de redes sociales)

Luego de su captura, el abogado del capitán retirado afirmó que buscarían llegar a un acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, en el cual aceptarían los cargos imputados contra Medina Rodríguez con el fin de ayudar a su padre, Joaquín Medina Duarte, dueño de la camioneta que estalló en la brigada militar, afirmando que esta persona habría sido utilizada por su hijo.

Para la ejecución del crimen fue usada una camioneta Toyota Fortuner blanca, la cual estalló sobre las 3:00 p. m. del 15 de junio de 2021, en una detonación que habría sido un señuelo para que los militares se acercaran al vehículo, ya que minutos después explotó por segunda vez; las autoridades afirmaron tras la investigación pertinente que el objetivo era terminar con la vida de los ciudadanos americanos.

Este vehículo había sido adquirido por el padre del militar retirado por 120 millones de pesos. Además, fueron descubiertos videos con los que se comprobó la participación de Andrés Fernando Medina en el atentado, estos fueron registrados el 27 de mayo de 2021 cuando Medina ingresó a la Brigada 30 con su vehículo para filmar detalles del lugar que facilitaran la ejecución del plan.

Parte de los videos presentados como pruebas en contra de Medina evidencian cómo el militar retirado describe los puntos estratégicos y la ubicación de los diferentes militares dentro de la Brigada 30,

El militar retirado habría aprovechado su condición para poder ingresar sin problemas a la brigada militar; ya que en los videos se evidencia cómo este hombre habló con varios militares que habían sido compañeros suyos durante su servicio al Ejército Nacional.

Según información de Semana, la salida de Andrés Medina del Ejército se registró luego de que sufriera un atentado en 2015, el cual lo dejó con una incapacidad del 65%, hecho por el cual habría recibido una indemnización de más de 171 millones de pesos más una pensión mensual.

En las declaraciones entregadas por el militar retirado afirmó que luego de su retiro trabajó para la Unidad Nacional de Protección, en donde conoció a dos de los hombres que también fueron capturados por el atentado en Cúcuta, y quienes le habrían propuesto trabajar como instructor de combate para las disidencias de las Farc.

El grupo guerrillero le ordenó desarrollar las acciones de inteligencia en la brigada militar que posteriormente fue atacada. Medina también fue señalado por la justicia colombiana de participar en la planeación del atentado en contra del expresidente Iván Duque cuando seis disparos impactaron diferentes zonas del helicóptero presidencial cuando el entonces mandatario arribaba a Cúcuta, capital de Norte de Santander.

Guardar

Más Noticias

Deportivo Cali se hizo grande en su cancha y venció, con autoridad, 3-1 a Millonarios

El equipo dirigido por Alfredo Arias necesitaba una victoria para, de a poco, alejarse definitivamente de la zona del descenso, problemática que lo ha asechado durante los últimos años

Deportivo Cali se hizo grande

Norma Nivia y Mateo Varela protagonizaron tensa discusión en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Enano atrevido”

Un incidente durante una conversación avivó tensiones entre los participantes. Lo ocurrido desató reacciones divididas y dejó en evidencia diferencias entre ambos

Norma Nivia y Mateo Varela

En este pueblo cundinamarqués desayunan como ingleses: queda a 40 minutos de Bogotá y ofrece termales y tamal de calabaza

El municipio se enorgullece de su Parque Carmen de los Juncales, un espacio de reforestación donde los visitantes disfrutan de senderos, miradores y una terapia de bosque

En este pueblo cundinamarqués desayunan

Así fue el plan para que Shakira bailara en la Guacherna sin ser descubierta: “Esperó sentada en un bordillo”

El director del grupo carnavalero detalló lo difícil que fue mantener todo en silencio. El anonimato de la estrella fue prioridad absoluta

Así fue el plan para

Petro volvió a criticar a Donald Trump por sus políticas migratorias en Estados Unidos: “Está siendo engañado por sectores uribistas”

El jefe de Estado colombiano cuestionó al mandatario norteamericano y advirtió que ciertos sectores políticos le están entregando información falsa sobre el país y enfatizó que no permitirá que los migrantes colombianos sean tratados como criminales

Petro volvió a criticar a
MÁS NOTICIAS