
En la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes se hundió, en tercer debate, el proyecto de ley que buscaba prohibir las corridas de toros, peleas de gallos y corralejas en Colombia. Con 11 votos a favor y 9 en contra, se aprobó la petición de archivarlo que hizo la representante Ana Rogelia Monsalve, que argumentó, entre otras cosas, que el proyecto tenía problemas estructurales. También se sostuvo que no se contemplan soluciones para toreros, ganaderos y las familias que trabajan en el campo.
La autora del proyecto, la senadora de la Alianza Verde, Andrea Padilla, dijo que “no vamos a renunciar a la lucha por defender a los animales. Los animales nos necesitan más unidos que nunca, por ellos esta y mil batallas”. También anunció que se acogerá la figura de apelación legislativa, que permite la revisión del proyecto, cuando, según prevé la norma, se considere que su discusión o votación no fue adecuada. Vale señalar que siete de los representantes que debían votar no se presentaron.
El representante a la Cámara del partido Liberal, Juan Carlos Losada lamentó que esta sea “la segunda vez que este Congreso supuestamente progresista y del gobierno del cambio permite que se hunda este proyecto”.
La representante Monsalve, que solicitó el archivo del proyecto, expuso en redes sus argumentos para hundir la prohibición de las corridas de toros, peleas de gallos y corralejas. Uno de sus argumentos es que, así como ni la libertad ni la cultura son derechos absolutos, el deber de protección animal tampoco lo es:
También dijo que el proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros “no ha recogido las opiniones de las regiones, ignorándolas de forma arbitraria”, advirtiendo, además, que no existe “un estudio de impacto fiscal en este proyecto de ley, que le garantice el sustento a las miles de familias que dependen de estas actividades”.

Es importante recordar que el 13 de abril, el representante Losada había advertido que el proyecto que buscaba la prohibición de las corridas de toros, peleas de gallos y corralejas en el país se podría hundir en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, como finalmente ocurrió. La advertencia de Losada tenía que ver con que el proyecto había recibido tres conceptos negativos del Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Cultura.
En estos desde el Ministerio de Hacienda advierten que no se cuentan con los recursos para ejecutar la ley; desde el de Cultura se señaló que no se tiene presupuestado “realizar la caracterización de quienes se dedican a los espectáculos con animales”; y desde el de Trabajo señalan que se debe estudiar el impacto económico que tendrá dicha medida.
Por su parte, la senadora Padilla había señalado 10 mentiras que circulaban alrededor del proyecto, refutándolas en Twitter.
Estas 10 mentiras recurrentes son: No se pueden prohibir manifestaciones culturales, las corridas de toros no pueden prohibirse, la prohibición “deroga las declaratorias de la Feria de Manizales”, le quitarán los animales a los dueños, solo la Fiscalía puede determinar nuevos delitos, la dependencia de hospitales de las donaciones de Cormanizales (Plaza de Toros) —que dicen aportó 207 millones de pesos, cuando, según la seandora, fueron realmente 35 millones—, miles de personas se quedarán sin sustento económico; también señaló que los conceptos negativos del Ministerio de Hacienda y de Cultura no tienen sustento.
Más Noticias
Álvaro Leyva denuncia nuevos casos de desaparición y presunta drogadicción de Petro, además del episodio en París: “Señor Presidente, usted está enfermo”
En una carta de ocho páginas, el excanciller volvió a acusar al presidente Petro de enfrentar problemas de drogadicción que, según él, han afectado su capacidad de gobierno y la imagen internacional de Colombia

Habrá público en el partido Argentina vs. Colombia por Eliminatorias Sudamericanas: pese a tener el expediente abierto por cantos racistas, FIFA decidió cerrar el caso
El partido entre las dos selecciones se jugará el próximo 10 de junio, a partir de las 7:00 p. m. (hora de Colombia), a pesar del expediente por cantos de xenofobia en contra de la selección Brasil

Colados hacen fila entre los buses del Transmilenio para colarse en las estaciones: uno de ellos fue visto evadiendo el pasaje con un coche para bebé
A través del programa de Ingreso Mínimo Garantizado, la Secretaría de Integración Social ha dispuesto pasajes gratis para 1′200.000 personas, pero el 77% de los beneficiados no hizo el reclamo en marzo

Corinthians vs. América de Cali EN VIVO por la fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones
La Mechita visitará al Timao en un partido determinante por la “otra mitad de la gloria”, en donde podría definir el futuro del grupo C de la Copa Sudamericana

David Racero respondió a María Fernanda Cabal por su participación en el Festival Vallenato: “Me encanta bailar, ¿qué pecado hay en ello?”
El congresista del Pacto Histórico se defendió al tema en redes sociales tras recibir comentarios de la oposición por su participación en uno de los eventos culturales más emblemáticos de Colombia
