Esta es la importante empresa de helados que se estaría quedando sin producto en Bogotá por un posible ataque cibernético

La compañía informó que trabaja para superar los problemas que afectan su servicio

Guardar
Crem Helado se refirió a
Crem Helado se refirió a escasez del producto en Bogotá. @Jesús Aviles - Infobae

Una de las marcas más emblemáticas en el país de la industria de los helados es Crem Helado, la cual notificó en las últimas horas a sus clientes sobre un posible desabastecimiento de sus productos por una afectación en sus servicios de infraestructura de Tecnología de la Información.

La empresa que hace parte de Grupo Nutresa afirmó que está trabajando en la solución de fallas técnicas en sus sistemas, pero que no puede garantizar la entrega de sus pedidos, cobros y/o devoluciones de productos programados para los próximos días.

La marca siempre se ha enfatizado en la producción y comercialización de productos, pero debido a los problemas mencionados han trabajado en la implementación de todos los planes de contingencia para continuar ofreciendo servicio y asegurarse de que su clientela pueda seguir realizando pedidos y recibiendo sus productos en el menor tiempo.

En esta línea, por medio de la Agencia Api en entrevista con Blu Radio se mencionó que la compañía trabaja arduamente para superar los problemas de los últimos días y de esta manera retomar las operaciones con normalidad.

Parte de la historia de Crem Helado

Es una marca tradicional que acompaña a los colombianos desde la década de los 50′ gracias a Horace Day, un ciudadano americano radicado en territorio nacional, este comenzó a incursionar en el mundo de los helados en un espacio comercial propio.

Para el año 1964 nació Tropicrem Ltda, quien inicio formalmente la industrialización y comercialización de los helados, para 1982 la empresa pasó de ser Mercadeo de Alimentos de Colombia.

Actualmente, Crem Helado es una de las marcas líderes en el mercado en el panorama nacional, por su amplia cobertura de distribución, por las constantes novedades gastronómicas de sus productos y las estrategias de marketing que implementan.

Cuenta con variedad de precios que permiten a los colombianos de todos los estratos acceder a sus deliciosos postres. Brinda trabajo a varios ciudadanos que con sus carros están en los parques y las playas, en los barrios.

Cuenta con dos marcas: Crem Helado y Country Hill, de la que el 97% se dedica a la producción de helados y el 3% a la producción de jugo de naranja bajo la marca Country Hill que se produce en Armenia, Colombia.

En 2006, Meals de Colombia celebró los 50 años de la marca y fue adquirida por la Nacional de Chocolates como parte del Grupo Nutresa, para el año 2009, decidieron focalizarse en el negocio de helados y salir del negocio de yogures, cerrando la franquicia con Yoplait.

A pesar de la posible afectación en sus servicios de infraestructura Crem Helado está comprometida con la satisfacción de sus clientes y está trabajando arduamente para resolver la situación en el menor tiempo posible.

Marcas de helado que lideran el mercado en Colombia

Un sondeo hecho por La República y Euromonitor en noviembre del 2022 reflejó que las compañías que tienen mayor presencia en el mercado en el país son: Crem Helado, del Grupo Nutresa, con un promedio de 39,4%, después de esta se consolida Popsy de Comercial Allan con 11,7% y en la tercera posición se consolida Mimo’s con un 5,7%. Respecto al cuarto y el quinto puesto se consolidan Paletas Colombina con un 3,5% y Bon Ice con 2,8%.

Para el caso de Crem Helado las regiones en las que se registran mayor número de compra son: Bogotá y Antioquia que equiparan un 46%, y entre los sabores favoritos para los consumidores son vainilla, fresa y chocolate en relación a las cifras de venta.

Para la fecha Mario Alberto Niño Torres, presidente de negocio de helados de Crem Helado mencionó en el medio citado: “Desde una visión de categoría, en los últimos años hemos identificado una tendencia de crecimiento importante. La categoría de helados ha venido teniendo un desempeño muy positivo, pues crece a doble dígito frente al año anterior’'.

Más Noticias

EN VIVO| Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: la primera temporada en la que todas las finalistas son mujeres

Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto

EN VIVO| Final de ‘MasterChef

Colombia recibió respaldo clave de senadores de EE. UU. en la lucha antidrogas: “Una nación por sí sola no puede ganar”

Pedro Sánchez Suárez presentó un balance detallado sobre acciones contra el tráfico de drogas, enfatizando la urgencia de respuestas internacionales coordinadas y la relevancia de la cooperación con Washington para frenar economías ilícitas

Colombia recibió respaldo clave de

Pasaje TransMilenio para 2026: gerente del sistema justificó el incremento tarifario y aclaró qué pasará con los subsidios

María Fernanda Ortiz argumentó que el alza responde a aumentos en energéticos y salarios, mientras aseguró que se mantendrán los subsidios para sectores vulnerables y se reforzará la flota con nuevos buses eléctricos

Pasaje TransMilenio para 2026: gerente

Petro reconoció como negociador de paz a uno de los señalados del ataque al helicóptero que dejó 13 policías muertos en Amalfi

En medio de la controversia por lo que serían las presuntas filtraciones de las disidencias de las Farc a estructuras del Estado, se conoció una nueva designación como gestor de uno de los miembros del frente 36; separado de los hombres de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá

Petro reconoció como negociador de

Dian lanzó feria nacional para saldar deudas tributarias: 43.000 contribuyentes podrán regularizar sus impuestos

La estrategia incluye atención sin filas, orientación sobre trámites tributarios y facilidades de pago, con el objetivo de reducir la morosidad y proteger el patrimonio de ciudadanos y empresas en todo el país

Dian lanzó feria nacional para
MÁS NOTICIAS