
En la madrugada del martes 11 de abril fue asesinado en la localidad de Sumapaz, al sur de Bogotá, el líder social Carlos Julio Tautiva Cruz, quien era reconocido por ser, además, un artista e integrante del Partido Comunista Colombiano. Este hecho generó el repudio de la comunidad de esta localidad.
Para lograr la captura de los responsables del homicidio, la Policía de Bogotá ofreció hasta 50 millones de pesos de recompensa para dar con los autores del asesinato del líder comunitario; además, la institución afirmó que dispuso de un grupo de investigadores para esclarecer los hechos.
Esta noticia se conoció durante el consejo de seguridad, que se realizó en la localidad de Sumapaz, el sábado 22 de abril. El consejo se llevó a cabo luego de la alerta por la presencia de grupos de las disidencias de las Farc por la presunta refundación del frente 53 Edison Romaña.
Asimismo, el general declaró que con colaboración del Ejército Nacional se ubicarán cuatro nuevos puestos de control adicionales para fortalecer la seguridad en los accesos y corredores de Sumapaz. “Se va a incorporar un grupo de Carabineros expertos en temas agropecuarios, para apoyar a los campesinos en sus actividades productivas”, agregó Triana.
Estas acciones se llevarán a cabo con la finalidad de reforzar el apoyo a la zona de reserva campesina y a las organizaciones comunitarias de Sumapaz. En otra de las medidas anunciadas, durante el consejo de seguridad, se destacó que el lunes 24 de abril “se adelantará otro consejo de seguridad con las autoridades departamentales para analizar nuevas medidas de cara a los acontecimientos recientes”.
Hay que recordar que Carlos Julio Tautiva Cruz fue hallado muerto al interior de su vivienda el martes 11 de abril. Vivía en la vereda Lagunilla, de la cuenca de San Juan, donde se presentaron hombres armados que ingresaron a su casa sobre las 6:20 de la tarde y lo asesinaron de varios disparos. En los hechos resultó herida Nubia González, su nuera.
Posteriormente, los asesinos sacaron el cuerpo de Carlos Tautiva y lo arrojaron fuera de la casa y abandonaron el lugar, mientras la otra mujer herida fue trasladada a un centro asistencial en donde se recupera.
El líder era conocido por sus familiares y compañeros como Yuyo y reconocido por las autoridades distritales y los vecinos de Sumapaz como un líder comunitario y defensor de los campesinos, quien dedicó su vida también a la preservación de la cultura de la región. Además, hacía parte del Sindicato de Trabajadores Agrícolas de Sumapaz y era integrante del Partido Comunista Colombiano.
Por su parte, Jose Parra Adames, miembro de la Junta Administradora Local de Sumapaz, llamó la atención del Concejo de la capital y afirmó que en los últimos dos años han sido asesinados cuatro líderes sociales de la localidad.
Más Noticias
Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Uribe prohibió las palabras “motosierra” y “dar de baja” a precandidatos presidenciales del Centro Democrático
El expresidente señaló que de esta manera se evitará provocar divisiones de cara a la contienda en 2026 en la que esperan volver al poder

Arauca: se registró un sismo de magnitud 3.1
El movimiento telúrico comenzó a las 05:22 (hora local)

Familias de colombianos encarcelados en Venezuela protestarán en la Plaza de Bolívar
Volverán a hacer un llamado para lograr que con gestiones diplomáticas con el régimen Nicolás Maduro se les permita poder visitar a sus parientes privados de la libertad en el país hermano

Procurador General de la Nación condenó ataques contra miembros de la Fuerza Pública que dejan 18 uniformados muertos
Gregorio Eljach también le exigió al Gobierno nacional llevar a cabo acciones contundentes en contra de los grupos armados organizados que están atentado contra policías y militares
