Denuncian acoso laboral por parte de un concejal de Medellín del Centro Democrático

El partido anunció que abrirá una investigación tras conocerse las denuncias en contra de su cabildante por parte de varias mujeres asesoras

Guardar
Concejal Julio González Villa de
Concejal Julio González Villa de Medellín

Cuatro mujeres de la unidad de trabajo del concejal Julio González Villa renunciaron, aparentemente, junto con denuncias sobre maltrato por parte del político y comportamientos machistas. Aunque él niega las razones, ya se han anunciado investigaciones sobre los hechos.

El partido Centro Democrático emitió un comunicado en el que rechazó “la conducta denunciada contra el concejal de Medellín” y anunciaron que iniciarán “de inmediato una investigación disciplinaria. Seremos implacables sancionando las conductas que se ejerzan contra cualquier mujer”.

Concejal Julio González Villa de
Concejal Julio González Villa de Medellín

Primero habría renunciado una trabajadora del concejal, quien denunció malos tratos por su parte y luego se habrían sumado otras denuncias por hechos similares. Las víctimas serían mujeres que trabajaron con González Villa desde el 2021, según conoció la revista Semana.

El concejal confirmó, en diálogo con El Colombiano, que sí renunciaron cuatro personas de su unidad de trabajo y aunque negó los maltratos, sí aseguró que ha sido “muy exigente” con quienes le han prestado esos servicios para su trabajo como cabildante.

Sin embargo, las denunciantes señalan que también se ven obligadas a colaborar en el despacho de abogado, pese a que la contratación corresponde para el apoyo en sus labores como concejal. Allí aseguran que se presentaron los gritos, golpes en las mesas, exigencias de labores más allá de las funciones, entre otras situaciones.

“Teníamos que cumplirle un horario en el edificio de El Poblado. Allá era donde más se enfurecía. Le daba puños a la mesa mientras nos miraba y gritaba”, dijo a la revista Semana una de las denunciantes.

“Nos enteramos del episodio de violencia machista que tuvo el concejal Julio González Villa con mujeres de su equipo de trabajo. Lo lamentamos, pero no sorprende de parte de un personaje que ha sido violento verbalmente con mujeres en reiteradas ocasiones al interior del recinto”, señaló la concejal Dora Saldarriaga del movimiento Estamos Listas.

Concejal Julio González Villa de
Concejal Julio González Villa de Medellín

Las mujeres señalan que tenían que cumplir horarios excesivos, además de presiones no solamente por parte del concejal, sino también a través de sus hijas. Aunque aseguran que presentaron sus quejas ante el concejal, este las acusó de formar sindicato y se habría negado a cualquier tipo de retractación porque, según dicen las denunciantes, señalaba que era su actitud natural y que si se sentían inconformes podrían irse.

El concejal González Villa negó que se tratara de situaciones de acoso y, en cambio, sí de exigencia por la oposición que ejerce a la alcaldía de Daniel Quintero. Por esa razón, según él, ha sido exigente con las personas que hacen parte de su unidad de trabajo, de las cuales la mayoría son mujeres.

“Cuando alguien se equivoca, uno tiene que hablarle como corresponde. A veces, hay que hablar duro. Hay personas que han trabajado por primera vez y no han sentido una voz que les hable duro, pero eso no puede considerarse como maltrato”, dijo el concejal a Semana.

Sostuvo que de las cuatro denuncias que se habrían presentado a su despacho el 21 de abril, solo una de ellas denunció acoso laboral por su parte. “Maltrato no ha habido y hay gente muy joven que apenas está empezando su vida de trabajo entonces, de pronto, no están acostumbrados a esos ritmos”, sostuvo a González Villa a Blu Radio.

“Una cosa es ser exigente y otra cosa es maltrato”, dijo el concejal. Mientras tanto, la concejal feminista Saldarriaga, con quien ya ha tenido algunos choques por aparentes comportamientos discriminatorios contra la población diversa, le exigió al concejo de Medellín implementar un protocolo que permita responder a denuncias de ese tipo y brindará acompañamiento a las denunciantes para que se tomen las acciones correspondientes frente a las autoridades.

Más Noticias

Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: el minuto a minuto del último partido de la Eliminatoria Sudamericana rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026

La Tricolor será el juez de la Vinotinto que busca clasificar por primera vez a una Copa del Mundo, esta vez a través del repechaje, que entregará dos cupos entre seis selecciones

Venezuela vs. Colombia - EN

Los beneficios de poner hielo en el rostro: cómo aprovecharlo de forma segura y qué errores evitar, según expertos

Especialistas explican los beneficios de este truco popular en redes y advierten sobre los riesgos de usar hielo de manera inadecuada en la rutina facial

Los beneficios de poner hielo

Colombiana se hizo viral al explicar cómo buscar los antecedentes judiciales de un posible candidato a pareja: “Qué tal tenga una demanda de alimentos o le deba a la Dian y usted no sepa”

El instructivo de Jessi Santodomingo ha generado reacciones por parte de las mujeres, porque ayuda a salir de dudas sobre posibles duda o ‘red flags’ antes de iniciar una relación sentimental

Colombiana se hizo viral al

Se agudiza la crisis en el Deportivo Pereira: los jugadores se negaron a entrenar porque no les han pagado

Los jugadores no entrenarán hasta que llegue la plata que les adeudan, situación que se viene presentando desde el 2024

Se agudiza la crisis en

Periodista boliviano arremetió contra Carlos Antonio Vélez: “Eruditos comentaristas que creen que inventaron la pólvora”

El comunicador boliviano Juan Pastén Peñafiel utiliza un tono crítico y datos concretos para rebatir las afirmaciones de Carlos Antonio Vélez sobre la clasificación de Bolivia en la Eliminatoria de la Conmebol

Periodista boliviano arremetió contra Carlos
MÁS NOTICIAS