![Imágenes de perros abandonados en](https://www.infobae.com/resizer/v2/EXH6I6LWVNCQHLTZWWWDXOBITY.png?auth=5603fb2a7c18c374af08c7694ed344d3e6992f90301f310576e61bb3a2542422&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según los resultados del Estimativo de la abundancia y densidad poblacional de perros en Bogotá se estima que unos 66.467 perros deambulan por las calles de la capital del país, esto equivale a 165 caninos abandonados por kilómetro cuadrado.
Estos datos hacen referencia a las cifras recolectadas por la entidad en el 2022 de la mano del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca, la Secretaría de Gobierno y las alcaldías locales.
La finalidad del estudio era la de determinar la abundancia y densidad de perros que hay en la ciudad, la cual es notable, aunque es menor que otras ciudades en las que se realizó el mismo estudio a lo largo del país. Asimismo, pretendía conocer el estado de salud, el comportamiento de los animales y las características físicas.
En la investigación se contó con una muestra de 10.473 caninos en 1.350 recorridos que se llevaron a cabo en 533 sectores catastrales de 19 localidades que componen el Distrito, lo que permitió reconocer que más de 66 mil perros se encuentran en las calles de la ciudad.
![Imágenes de perros abandonados en](https://www.infobae.com/resizer/v2/YRIRY2XSKBCARG5C6O7BZSUP4M.png?auth=8a48c49ce5abcb2c44c56acf9dedbdf71b5901dcf00080b278cbd4fa35c79008&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tipos de perros en abandono
El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal identificó cuatro subpoblaciones en este panorama; perros domésticos callejeros, que suman 3.510 y son aquellos que en algún momento tuvieron vínculo de dependencia con un humano, pero que ahora se encuentran en estado de abandono o perdidos.
Los semiferales, que pueden tolerar el contacto humano, pero no dependen de este para sobrevivir. Los ferales, que son perros que nunca han generado un vínculo con el ser humano y suelen estar en zonas poco habitadas. Se estiman 47 en total.
Los perros domésticos de cuadra, esta población tiene un total de 5.974 individuos, convirtiéndose en la de mayor registro, son aquellos que han sido acogidos por la comunidad, en los barrios de la ciudad.
![Hallazgos en los territorios: perros](https://www.infobae.com/resizer/v2/A4AOYO6O2RDGFHKY5JHWVZIWA4.png?auth=d4c56e8bbc63a090eb1a083beec3a9fdf4714d110c75e774e0cd3254b29d2081&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Estudio focalizado por localidades
En el estudio se determinó que la localidad de Ciudad Bolívar es la más perjudicada con un total de 2.135 caninos en estado de abandono, seguido a esta se encuentra la localidad de Usme con 2.011 y Bosa con 1.319 ejemplares caninos en abandono. En contraste se encuentra la localidad de Teusaquillo que se ubica en el último lugar, con 13 animales en estado de abandono.
Comportamiento de los caninos
En el 78% el estado emocional de los animales era tranquilo. En el 51% se encontraban durmiendo o descansando y en el 91% se evidenciaron comportamientos de animales domésticos. El 57% de los caninos fue reportado como perro de cuadra y el 34% como perro callejero.
![Hallazgos en los territorios: perros](https://www.infobae.com/resizer/v2/RXFQ747BM5HBHINZXHEFCIDXQQ.png?auth=cc6d96bff4be14464028efb7eb7e281e86fee97ef10e91ac196f408189d1fda3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Algunas de las particularidades a tener en cuenta
Respecto al sexo y la etapa de vida en donde se registra mayor abandono, se estableció que los machos son la población dominante, con 5.974 animales, mientras que las hembras registradas fueron 2.733 y no se pudieron determinar a 1.766, debido a que durante los recorridos no era posible identificarlos.
Con relación a la etapa de vida se estableció que los adultos predominaban con 7.268 individuos, seguido de los de edad geronte, con 2.747, y, finalmente, los cachorros, con 458.
Según comentó Adriana Estrada, directora general del IDPYBA en entrevista con El Tiempo: “Es información fundamental para la formulación de política pública en el Distrito que nos permita focalizar más las acciones, las intervenciones, los recursos; identificar mucho mejor los actores y, por ende, generar las diferentes alianzas que se requieran, bien sea a nivel de localidad o distrital”.
Para la funcionaria es importante dar continuidad al trabajo desde la cultura y la conciencia ciudadana para fortalecer a la comunidad y sensibilizarla frente a esta problemática, a su vez afirmó que trabajará directamente con los animales con programas como la esterilización, adopción y vacunación.
Más Noticias
Actor de ‘Yo soy Betty, la fea’ estará en ‘MasterChef Celebrity’ 2025: de quién se trata
La décima temporada del ‘reality’ del Canal RCN llega cargada de novedades, incluyendo una nueva integrante en el jurado y participantes de diferentes ámbitos
![Actor de ‘Yo soy Betty,](https://www.infobae.com/resizer/v2/MNESGJ7NIJF3JHLCDDRLJDSKEA.jpg?auth=93c2cc85d465b5f4b6892b8f5b097b758c0a1c2c9b44d925f381b160e59d55fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Carlos Carrillo se la dedicó al exministro Alejandro Gaviria por referirse al Gobierno Petro por hablar “pestes” del mandatario: “Traicionero y mezquino”
El director de la Ungrd criticó que el exministro de Educación dejara de lado el proyecto político del presidente y luego lo criticara
![Carlos Carrillo se la dedicó](https://www.infobae.com/resizer/v2/XVWBDSFITBHTPKFLCEJQGIV3HE.jpg?auth=2c9d65b0e9a6bc4330ef1118215f0b2c47005ee670d82ddf1482a2779d68db52&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”
El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia
![Gustavo Bolívar aseguró que puso](https://www.infobae.com/resizer/v2/RJPX5UZWCFBDVG7TOHUYJCR3IU.jpg?auth=37493593488089273746e8bbaa5236e2e3c5987a8845745d1dcfba8ed115eb6b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Sebastián Marset, el narco uruguayo que mencionó Gustavo Petro durante el polémico Consejo de Ministros por estar relacionado con el crimen del fiscal Pecci
El nombre del narcotraficante internacional fue mencionado durante la investigación del caso y en las reuniones entre la justicia colombiana y paraguaya, así como por el apoderado de la familia del fiscal en Colombia, el abogado Francisco Bernate
![Quién es Sebastián Marset, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/LZGELVSAPFGGJHB4YHT5NF4YZQ.png?auth=79771bfcbd8672e96645e13cef65375108969a27655265853081b189d72b112c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hermana de Yina Calderón respaldaría a otra participante si la empresaria no llega a la final: también ‘le tiró’ a Melissa Gate
Las reacciones en la familia de la huilense no se hicieron esperar y, debido a los ataques en su contra, estarían dispuestos a respaldar a esta persona para que se quede con el millonario premio
![Hermana de Yina Calderón respaldaría](https://www.infobae.com/resizer/v2/GH4O5FD5IVCN3IGFGHILI7LQNM.png?auth=06c4ce5655eb3554c356ed144ad66dfb0a768f6f07bdda21d1db2b0c72590b98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)