
Desde la localidad de Sumapaz, en el sector Tunal alto, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, el comandante de la Décima Tercera Brigada del Ejército, el Brigadier General Rodolfo Morales, anunciaron que habrá cuatro puestos de control adicionales en todo el territorio para garantizar la seguridad de la ciudadanía, luego del anuncio de la refundación del Frente 53 de las Farc. También ponderaron la presencia de las tropas del Batallón de Alta Montaña 1 desplegada en el páramo de Sumapaz.
La alcaldesa López, que visitó a la familia de Carlos Julio Tautiva, el líder social y campesino asesinado en los últimos días, dijo que la Alcaldía Mayor seguirá trabajando con la localidad para garantizar la seguridad de la comunidad.
La comunidad pide más seguridad
José Hernán Patiño, un campesino del sector, le dijo a Noticias Caracol: “Un poquito más de seguridad, que nos dejen vivir en paz. Eso es un gran problema, que no nos dejen trabajar. No nos desangren y maten así tan cobarde y vilmente”.
La alcaldesa López, ya en el consejo de seguridad en la localidad de Sumapaz, también anunció, según información de Noticias Caracol, que el 23 de abril se reunirá con el presidente Gustavo Petro para discutir la presunta presencia del refundado frente 53 de las disidencias de las Farc. También advirtió que en la zona hay predios de la Sociedad de Activos Especiales, que han provocado una disputa territorial.
De acuerdo con información de Blu Radio, tras la visita de la alcaldesa López a la localidad se anunciaron seis medidas para garantizar la seguridad en el territorio.
La primera medida es la creación de un grupo interdisciplinario, conformado por fiscales especializados y uniformados de élite de Policía Judicial, que permanecerá en terreno para identificar y capturar a los responsables del homicidio del líder campesino Carlos Julio Tautiva. La segunda medida que se anunció fue el ofrecimiento de una recompensa de hasta $50 millones por información útil para ubicar a los autores de dicho asesinato.
La tercera medida son los cuatro puestos de control adicionales del Ejército Nacional. La cuarta, incorporar un grupo de Carabineros expertos agropecuarios para apoyar a los campesinos en sus actividades productivas
También se anunció que el 24 de abril se realizará un nuevo consejo de seguridad con autoridades departamentales para analizar nuevas medidas. Y finalmente se anunció que se reforzará el apoyo a la zona de reserva campesina y a las organizaciones comunitarias de Sumapaz.
La alcaldesa López, por su parte, anunció que en la localidad se están “haciendo mejoramientos de vivienda, serán 54, también estamos pavimentando vías rurales, trabajando con regalías para poner antenas que mejoren el internet, y estamos instalando paneles solares para energía alternativa; llevamos 50, esperamos 30 más”.
Más Noticias
Disidencias de Calarcá niegan nexos con la fuerza pública y afirman que todo es para deslegitimar los diálogos de Paz: “Nunca seremos aliados ni haremos pactos”
La organización insurgente rechaza los señalamientos y cuestiona la cobertura de medios en el contexto electoral colombiano

El Sena ofrece cuatro cursos gratis con certificado en habilidades digitales: así puede mejorar su hoja de vida
El Servicio Nacional de Aprendizaje brinda la oportunidad de acceder gratis a cursos enfocados en la transformación tecnológica: los interesados pueden inscribirse de forma sencilla

Colombia registró la tercera tasa de desempleo más baja de su historia: fue del 8,2%, según el Dane
El mercado laboral nacional reportó en octubre de 2025 un repunte en la cantidad de personas con empleo y una caída significativa en el desempleo, según datos oficiales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Petro lanzó “campaña por la Asamblea Nacional Constituyente” tras conocerse sanción del CNE por campaña presidencial en 2022
El presidente colombiano impulsa la recolección de firmas y busca mayorías legislativas luego de que el Consejo Nacional Electoral sancionara a su movimiento político

Centro Democrático le pidió al senador Andrés Guerra ser cabeza de lista de los Representantes a la Cámara por el departamento de Antioquia
La carta enfatiza que la solicitud se fundamenta en la autoridad moral y el arraigo regional de Guerra

