Golpe a grupos ilegales de autopartes robadas en Bogotá, fueron avaluadas en más de 14.500 millones de pesos

Los bienes estaban ubicados en las localidades de los Mártires, Kennedy, Antonio Nariño, Barrios Unidos y Suba

Guardar
Las autoridades ocuparon con fines
Las autoridades ocuparon con fines de extinción de dominio bienes ubicadas en las localidades de los mártires, Kennedy, Antonio Nariño, Barrios Unidos y Suba, en Bogotá. (Fiscalía)

La Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, ocupó 12 inmuebles y 4 establecimiento de comercio que habrían sido destinados al almacenamiento y comercialización de autopartes hurtadas, en las localidades de los Mártires, Kennedy, Antonio Nariño, Barrios Unidos, Suba, y el sector del Siete de Agosto.

El sábado 22 de abril, la Policía Nacional socializó los detalles de un operativo que les tomó varios meses, y que fue posible gracias a las labores investigativas de los agentes encubiertos de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Las propiedades, avaluadas preliminarmente en 14.500 millones de pesos, ya tienen medidas cautelares o están embargadas, y ya fueron entregadas a la autoridad encargada de administrar, gestionar y democratizar los activos provenientes de actividades ilícitas.

“La Fiscalía General de la Nación, a través de la dirección especializada de extinción de derecho al dominio, con apoyo de la SIJIN y la Policía Metropolitana de Bogotá, ocupó 12 inmuebles y cuatro establecimientos de comercio, presuntamente destinados al almacenamiento y comercialización de auto partes hurtadas. Los bienes fueron entregados a la Sociedad de Activos Especiales para su administración”, indicó el sábado 22 de abril la directora especializada de Extinción del derecho de dominio, Liliana Donado Sierra.

A los predios llegaban personas a vender repuestos y accesorios para carros y motocicletas que no tenían ni los soportes ni la documentación que acreditara su origen lícito.

Así mismo, todo indica que en estos lugares también se alteraban los números de serie de las motores y chasises de vehículos de gama alta que, al ser cotejado con los registros oficiales de la Policía, habían sido reportados como robados con anterioridad. Pero eso no fue todo: también fueron encontrados automotores desarmados y sus partes remarcadas y listas para ser ofrecidas en el mercado ilegal.

Capturas e incautación en la noche del viernes 21 de abril

Punto aparte, las localidades de Kennedy, Bosa, Engativá y Fontibón fueron intervenidas en la noche del viernes 21 de abril y la madrugada del sábado 22 por el Comando Nocturno, liderado por la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, en conjunto con la Policía Metropolitana de Bogotá y otras entidades del Distrito.

Durante el operativo, las autoridades competentes adelantaron la incautación de 61 tubos de laboratorio con base de coca y varias dosis de estupefacientes, 62 botellas de licor adulterado y armas blancas. En Fontibón se incautó un arma traumática.

También se destruyeron 152 cervezas vencidas, que podrían atentar contra la salud pública y se suspendió la actividad económica de un total de 19 establecimientos comerciales por presentar diversos tipos de irregularidades en su funcionamiento.

Además, se les dio captura a dos personas, una por tráfico de estupefacientes y otra por comercialización y distribución de licor adulterado.

“Con nuestro Comando Nocturno estamos llegando a varias localidades para afectar los mercados criminales que atentan contra la vida, patrimonio y seguridad de los ciudadanos. Anoche y en la madrugada de hoy intervenimos bares, paga diarios y otros establecimientos, y realizamos registro a personas, motocicletas y otros vehículos. También identificamos una propiedad donde expedían estupefacientes y allí capturamos con la Policía a una persona”, indicó a primera hora del sábado 22 de abril Oscar Gomez Heredia, secretario de Seguridad de Bogotá.

Los operativos de los Comandos Nocturnos seguirán adelantándose, y así lo indicó la Alcaldía Mayor de Bogotá, de jueves a domingo, en los puntos más álgidos de las localidades de la ciudad, realizando acciones de control y prevención en donde se ha identificado que se cometen la mayoría de delitos.

Guardar

Más Noticias

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Crisis económica del Gobierno Petro podría empeorar: recaudo de impuestos en el 2025 también estaría por debajo de las expectativas

Las proyecciones indican que los ingresos fiscales no estarán ni cerca de lo necesario en el presupuesto. Surge preocupación por la estabilidad económica del país y su gestión financiera

Crisis económica del Gobierno Petro

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”

El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo

Presidente de Colpensiones debe salir

Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”

La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”

Luego de renuncias en el
MÁS NOTICIAS